MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 31 de mayo de 2022
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No1 DEL TECER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS FORMULACIÒN Y EVALUACION DE PROYECTOS
EN LA CLASE ANTERIOR ABORDAMOS EL TEMA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN, UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN ES LA RUTA QUE TOMA UN PRODUCTO PARA PASAR DEL PRODUCTOR A LOS CONSUMIDORES FINALES, AUNQUE SE DETIENE EN VARIOS PUNTOS DE ESA TRAYECTORIA. EN CADA INTERMEDIARIO O PUNTO EN EL QUE SE DETENGA ESA TRAYECTORIA EXISTE UN PAGO O TRANSACCIÓN, ADEMÁS DE UN INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. EL PRODUCTOR SIEMPRE TRATARÁ DE ELEGIR EL CANAL MÁS VENTAJOSO DESDE TODOS LOS PUNTOS DE VISTA.
Durante la sesión de clases abordamos el tema de canales de distribución, el cuál no es otra cosa que las técnicas y estrategias que se deben decidir para distribuir nuestro producto a su consumidor final.
Algunos de los tipos de canales de distribución son:
Canal de distribución directoque es cuando sale de la empresa e inmediatamente llega al consumidor Canal de distribución indirecto a corto plazo, consta en pasa solo por un intermediario. Canal de distribución indirecto largo, a diferencia de los anteriores, intervienen varios intermediarios.
En la clase pasada abordamos una serie de información que es muy importante para el buen desempeño de un negocio que son los canales de distribución de tal manera que estos determinan por donde se va a poder hacer llegar el servicio y o producto
Algunos de los tipos de canales de distribución son:
Canal de distribución directoque es cuando sale de la empresa e inmediatamente llega al consumidor Canal de distribución indirecto a corto plazo, consta en pasa solo por un intermediario. Canal de distribución indirecto largo, a diferencia de los anteriores, intervienen varios intermediarios.
Hola que tal En clase abordamos el tema de analisis de precios. Algunos tipos de precio son: Internacional Regional interno Regional externo Local Nacional El precio es la cantidad monetaria a la cual los productores estan dispuestos a vender y los consumidores a comprar por un bien o por un servicio, cuando la oferta y ña demanda estan en equilibrio.
En la clase estuvimos viendo el tema de análisis de proyectos Los tipos de precio Canales de distribución Cómo lo son: directo, indirecto, indirecto largo. En tipos de precio son: internacional, regional interno, regional externo, local y nacional.
En la sesión estuvimos conociendo con claridad el proceso de distribucion de algun producto o servicio, también en que consiste el precio asi como su estabilidad en los productos y servicios es decir a que se debe que en periodos este se encuentre alto o bajo.
En clases anteriores se hablo acerca de los precios y básicamente todos los productos y servicios que se ofrecen en el mercado tienen un precio, que es el dinero que el comprador o cliente debe abonar para concretar la operación. Por ejemplo: si el precio de un pantalón es de 100 dólares, la persona que desee comprarlo deberá pagar dicha cifra para llevarse el producto.
En la clase abordamos los tipos de preciso que existen para estandarizar dependiendo de la zona del comercio y los tipos de canales de distribución Con ello logramos comparar como seria nuestra oferta del producto y establecimos precio de venta y más que nada de competencia con los demás comercios o productos.
Hola!! En las clases de esta semana se hablo acerca de los precios , productos y servicios que se ofrecen en el mercado Vimos también los diferentes tipos de precios los cuales son: Internacional Regional interno Regional externo Local Nacional
En la clase pasada continuamos con el tema analisis de proyectos así como los precios que existen para estandarizar un producto o servicio , esto claramente va a depender de los tipos de canales de distribución en los que se va a distribuir en los establecimientos, la competencia
Que tal. En la clase pasada seguimos abordando el tema de análisis de proyecto, en el cual se abordo el tema de los precios, el cual establecía una cantidad específica por la cual se va a pagar un producto o servicio, estos se establecían de acuerdo a que se estaba comercializando, algunos tipos de precios son: internacional, nacional, regional, local. Además también se abordo otro tema que va de la mano con los precios, que son los canales de distribución, en los cuales se ve la manera de distribuir y ver en qué zonas en específico puede haber cierto producto o servicio, algunos tipos de canales son: Directo Indirecto a corto y/o largo plazo.
Buenas noches Esta semana abordamos el subtema de Análisis de los precios, donde vimos que el precio es la cantidad monetaria a la cual los productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio. Tipos de precios - Internacional - Regional externo - Regional Interno - Local - Nacional También las consideraciones para determinar el precio de un producto, tales como: - Costo de producción, administración y ventas, más una ganancia. - Demanda potencial del producto y las condiciones económicas del país. - Reacción de la competencia. - Estrategias de mercadeo. - Comportamiento del revendedor.
Hola buenas noches, está semana abordamos el tema del análisis de los precios los cuales nos ayudan a decidir y calcular correctamente el precio conforme al costo de producción, otras variables que determina el precio son. •La demanda potencial y las condiciones económicas el país. •Reaccion de la competencia Los tipos de precios existentes son: •Internacional •Regional externo •Regional interno •Local •Nacional
Hola. Esta semana abordamos el subtema de Análisis de los precios, donde vimos que el precio es la cantidad monetaria a la cual los productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio. Tipos de precios - Internacional - Local - Nacional También las consideraciones para determinar el precio de un producto, tales como: - Costo de producción, administración y ventas, más una ganancia. - Demanda potencial del producto y las condiciones económicas del país. - Reacción de la competencia. - Estrategias de mercadeo. - Comportamiento del revendedor.
Hola, buena tarde. Esta semana abordamos otro de los temas que abordan el Estudio de Mercado, este es el análisis de los precios, el precio va a ser determinado por diferentes factores como : la calidad del producto, la producción y otro factor que va a determinatsr el precio, va aser el tipo de precio, ya sea:local, nacional, regional,internacional etc.
En la clase pasada continuamos con el tema analisis de proyectos así como los precios que existen para estandarizar un producto o servicio. Tipos de precios - Internacional - Local - Nacional También las consideraciones para determinar el precio de un producto, tales como: - Costo de producción, administración y ventas, más una ganancia.
BUENAS NOCHES
ResponderEliminarEN LA CLASE ANTERIOR ABORDAMOS EL TEMA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN, UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN ES LA RUTA QUE TOMA UN PRODUCTO PARA PASAR DEL PRODUCTOR A LOS CONSUMIDORES FINALES, AUNQUE SE DETIENE EN VARIOS PUNTOS DE ESA TRAYECTORIA. EN CADA INTERMEDIARIO O PUNTO EN EL QUE SE DETENGA ESA TRAYECTORIA EXISTE UN PAGO O TRANSACCIÓN, ADEMÁS DE UN INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. EL PRODUCTOR SIEMPRE TRATARÁ DE ELEGIR EL CANAL MÁS VENTAJOSO DESDE TODOS LOS PUNTOS DE VISTA.
Hola qué tal
ResponderEliminarDurante la sesión de clases abordamos el tema de canales de distribución, el cuál no es otra cosa que las técnicas y estrategias que se deben decidir para distribuir nuestro producto a su consumidor final.
Algunos de los tipos de canales de distribución son:
Canal de distribución directoque es cuando sale de la empresa e inmediatamente llega al consumidor
Canal de distribución indirecto a corto plazo, consta en pasa solo por un intermediario.
Canal de distribución indirecto largo, a diferencia de los anteriores, intervienen varios intermediarios.
Holaa que tal
ResponderEliminarEn la clase pasada abordamos una serie de información que es muy importante para el buen desempeño de un negocio que son los canales de distribución de tal manera que estos determinan por donde se va a poder hacer llegar el servicio y o producto
Algunos de los tipos de canales de distribución son:
Canal de distribución directoque es cuando sale de la empresa e inmediatamente llega al consumidor
Canal de distribución indirecto a corto plazo, consta en pasa solo por un intermediario.
Canal de distribución indirecto largo, a diferencia de los anteriores, intervienen varios intermediarios.
Hola que tal
ResponderEliminarEn clase abordamos el tema de analisis de precios.
Algunos tipos de precio son:
Internacional
Regional interno
Regional externo
Local
Nacional
El precio es la cantidad monetaria a la cual los productores estan dispuestos a vender y los consumidores a comprar por un bien o por un servicio, cuando la oferta y ña demanda estan en equilibrio.
En la clase estuvimos viendo el tema de análisis de proyectos
ResponderEliminarLos tipos de precio
Canales de distribución
Cómo lo son: directo, indirecto, indirecto largo.
En tipos de precio son: internacional, regional interno, regional externo, local y nacional.
En la sesión estuvimos conociendo con claridad el proceso de distribucion de algun producto o servicio, también en que consiste el precio asi como su estabilidad en los productos y servicios es decir a que se debe que en periodos este se encuentre alto o bajo.
ResponderEliminarEn clases anteriores se hablo acerca de los precios y básicamente todos los productos y servicios que se ofrecen en el mercado tienen un precio, que es el dinero que el comprador o cliente debe abonar para concretar la operación. Por ejemplo: si el precio de un pantalón es de 100 dólares, la persona que desee comprarlo deberá pagar dicha cifra para llevarse el producto.
ResponderEliminarEn la clase abordamos los tipos de preciso que existen para estandarizar dependiendo de la zona del comercio y los tipos de canales de distribución
ResponderEliminarCon ello logramos comparar como seria nuestra oferta del producto y establecimos precio de venta y más que nada de competencia con los demás comercios o productos.
Hola!!
ResponderEliminarEn las clases de esta semana se hablo acerca de los precios , productos y servicios que se ofrecen en el mercado
Vimos también los diferentes tipos de precios los cuales son:
Internacional
Regional interno
Regional externo
Local
Nacional
En la clase pasada continuamos con el tema analisis de proyectos así como los precios que existen para estandarizar un producto o servicio , esto claramente va a depender de los tipos de canales de distribución en los que se va a distribuir en los establecimientos, la competencia
ResponderEliminarQue tal.
ResponderEliminarEn la clase pasada seguimos abordando el tema de análisis de proyecto, en el cual se abordo el tema de los precios, el cual establecía una cantidad específica por la cual se va a pagar un producto o servicio, estos se establecían de acuerdo a que se estaba comercializando, algunos tipos de precios son: internacional, nacional, regional, local.
Además también se abordo otro tema que va de la mano con los precios, que son los canales de distribución, en los cuales se ve la manera de distribuir y ver en qué zonas en específico puede haber cierto producto o servicio, algunos tipos de canales son:
Directo
Indirecto a corto y/o largo plazo.
Buenas noches
ResponderEliminarEsta semana abordamos el subtema de Análisis de los precios, donde vimos que el precio es la cantidad monetaria a la cual los productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio.
Tipos de precios
- Internacional
- Regional externo
- Regional Interno
- Local
- Nacional
También las consideraciones para determinar el precio de un producto, tales como:
- Costo de producción, administración y ventas, más una ganancia.
- Demanda potencial del producto y las condiciones económicas del país.
- Reacción de la competencia.
- Estrategias de mercadeo.
- Comportamiento del revendedor.
Hola buenas noches, está semana abordamos el tema del análisis de los precios los cuales nos ayudan a decidir y calcular correctamente el precio conforme al costo de producción, otras variables que determina el precio son.
ResponderEliminar•La demanda potencial y las condiciones económicas el país.
•Reaccion de la competencia
Los tipos de precios existentes son:
•Internacional
•Regional externo
•Regional interno
•Local
•Nacional
Hola. Esta semana abordamos el subtema de Análisis de los precios, donde vimos que el precio es la cantidad monetaria a la cual los productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio.
ResponderEliminarTipos de precios
- Internacional
- Local
- Nacional
También las consideraciones para determinar el precio de un producto, tales como:
- Costo de producción, administración y ventas, más una ganancia.
- Demanda potencial del producto y las condiciones económicas del país.
- Reacción de la competencia.
- Estrategias de mercadeo.
- Comportamiento del revendedor.
Hola, buena tarde.
ResponderEliminarEsta semana abordamos otro de los temas que abordan el Estudio de Mercado, este es el análisis de los precios, el precio va a ser determinado por diferentes factores como : la calidad del producto, la producción y otro factor que va a determinatsr el precio, va aser el tipo de precio, ya sea:local, nacional, regional,internacional etc.
Además
En la clase pasada continuamos con el tema analisis de proyectos así como los precios que existen para estandarizar un producto o servicio.
ResponderEliminarTipos de precios
- Internacional
- Local
- Nacional
También las consideraciones para determinar el precio de un producto, tales como:
- Costo de producción, administración y ventas, más una ganancia.