MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
lunes, 2 de abril de 2018
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL SEGUNDO PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS. INGENIERÍA ECONÓMICA.
Existen algunas fórmulas para obtener: Monto, Capital, Intereses y Tiempo. Así como para calcular la tasa de interés. Dichas formulas son sumamente importantes para calcular el efectivo que se recibirá después de un tiempo, el total de intereses que se tienen que pagar, etc. Existen distintas técnicas para evaluar inversiones y estas se dividen de la siguiente forma. METODO 1: No considera el valor del dinero a través del tiempo 1.1 Método del periodo de recuperación: Determina en cuanto tiempo se recupera la inversión, sirve para ver qué proyecto es más viable tomando en cuenta el tiempo en el que se recupera la inversión. Sin embargo este método no ayuda a calcular la liquides de la empresa PR= I/FNE PR: Periodo de recuperación. I: Inversión. FNE: Flujos netos de efectivo. 1.2 Método de la tasa de rendimiento contable: Este método no considera los flujos netos de efectivo si no q hace uso de la utilidad contable. TRC=UP/I TRC: Tasa de rendimiento contable. I: Inversión. UP: Utilidad promedio. METODO 2: Toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo. 2.1 Valor presente neto: Consiste en traer todos los flujos positivos al valor presente a una tasa de interés dada para comprobar si es provechosa, si el resultado es negativo no conviene llevarla a cabo. (para este método existen unas tablas que ayudan a realizar un cálculo mas rápido.) VPN=(FNE/(1+i)^n)-I VPN: Valor presente neto. FNE: Flujos netos de efectivo. I: Inversión. n: Numero de periodos. i: Tasa de interés o de descuento.
En el manejo de la economía existen varios métodos para calcular inversiones además de ganancias y tiempos para un determinado proyecto o negocio.
No consideran el valor de dinero a través del tiempo 1.-Metodo del periodo de recuperacion:Su objetivo es determinar en cuanto tiempo se recupera la inversión. PR= I/FNE PR: Periodo de recuperación. I: Inversión. FNE: Flujos netos de efectivo.
Este método ayuda a calcular la liquidez con la que cuenta una empresa.
2.-Metodo de la tasa de rendimiento contable:No considera los flujos netos de efectivo si no hace uso de la utilidad contable. TRC=UP/I TRC: Tasa de rendimiento contable. I: Inversión. UP: Utilidad promedio.
Métodos que consideran el valor del dinero a través del tiempo 1.-Valor presente neto:Consiste en traer todos los flujos netos de efectivo ya sea positivo o negativo,si el resultado es positivo la inversión es provechosa en cuanto a negativa es inversa.
Para evaluar inversiones existen dos métodos: Método 1: métodos que no consideran el valor del dinero a través del tiempo Método del periodo de recuperación: Este método sirve para evaluar proyectos y comparar su periodo de recuperación, para elegir el que tenga un periodo de recuperación más corto, en este método utilizamos la inversión y los flujos netos de efectivo para calcular el periodo de recuperación Periodo de recuperación = inversión/ flujos netos de efectivo Método de la tasa de rendimiento contable: este es el único método que no considera los flujos de efectivo, por el contrario hará uso de la utilidad contable Tasa de rendimiento contable= utilidad contable/inversión PERIODO DE RECUPERACION=INVERSION/FLOJOS NETOS DE EFECTIVO Método 2 métodos que consideran el valor del dinero a través del tiempo Valor presente neto: en este método consiste en traer todos los flujos a una tasa de interés dada para evaluar si es conveniente llevarla a cabo o no Valor presente neto: flujos netos de efectivo/1+(tasa de interés o descuento)ˆnumero de periodos-inversión DONALDO RIVAS ESTRELLA
Existen algunas fórmulas para obtener: Monto, Capital, Intereses y Tiempo. Así como para calcular la tasa de interés. Dichas formulas son sumamente importantes para calcular el efectivo que se recibirá después de un tiempo, el total de intereses que se tienen que pagar, etc.
ResponderEliminarExisten distintas técnicas para evaluar inversiones y estas se dividen de la siguiente forma.
METODO 1: No considera el valor del dinero a través del tiempo
1.1 Método del periodo de recuperación: Determina en cuanto tiempo se recupera la inversión, sirve para ver qué proyecto es más viable tomando en cuenta el tiempo en el que se recupera la inversión. Sin embargo este método no ayuda a calcular la liquides de la empresa
PR= I/FNE
PR: Periodo de recuperación.
I: Inversión.
FNE: Flujos netos de efectivo.
1.2 Método de la tasa de rendimiento contable: Este método no considera los flujos netos de efectivo si no q hace uso de la utilidad contable.
TRC=UP/I
TRC: Tasa de rendimiento contable.
I: Inversión.
UP: Utilidad promedio.
METODO 2: Toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo.
2.1 Valor presente neto: Consiste en traer todos los flujos positivos al valor presente a una tasa de interés dada para comprobar si es provechosa, si el resultado es negativo no conviene llevarla a cabo. (para este método existen unas tablas que ayudan a realizar un cálculo mas rápido.)
VPN=(FNE/(1+i)^n)-I
VPN: Valor presente neto.
FNE: Flujos netos de efectivo.
I: Inversión.
n: Numero de periodos.
i: Tasa de interés o de descuento.
En el manejo de la economía existen varios métodos para calcular inversiones además de ganancias y tiempos para un determinado proyecto o negocio.
ResponderEliminarNo consideran el valor de dinero a través del tiempo
1.-Metodo del periodo de recuperacion:Su objetivo es determinar en cuanto tiempo se recupera la inversión.
PR= I/FNE
PR: Periodo de recuperación.
I: Inversión.
FNE: Flujos netos de efectivo.
Este método ayuda a calcular la liquidez con la que cuenta una empresa.
2.-Metodo de la tasa de rendimiento contable:No considera los flujos netos de efectivo si no hace uso de la utilidad contable.
TRC=UP/I
TRC: Tasa de rendimiento contable.
I: Inversión.
UP: Utilidad promedio.
Métodos que consideran el valor del dinero a través del tiempo
1.-Valor presente neto:Consiste en traer todos los flujos netos de efectivo ya sea positivo o negativo,si el resultado es positivo la inversión es provechosa en cuanto a negativa es inversa.
Para evaluar inversiones existen dos métodos:
ResponderEliminarMétodo 1: métodos que no consideran el valor del dinero a través del tiempo
Método del periodo de recuperación: Este método sirve para evaluar proyectos y comparar su periodo de recuperación, para elegir el que tenga un periodo de recuperación más corto, en este método utilizamos la inversión y los flujos netos de efectivo para calcular el periodo de recuperación
Periodo de recuperación = inversión/ flujos netos de efectivo
Método de la tasa de rendimiento contable: este es el único método que no considera los flujos de efectivo, por el contrario hará uso de la utilidad contable
Tasa de rendimiento contable= utilidad contable/inversión
PERIODO DE RECUPERACION=INVERSION/FLOJOS NETOS DE EFECTIVO
Método 2 métodos que consideran el valor del dinero a través del tiempo
Valor presente neto: en este método consiste en traer todos los flujos a una tasa de interés dada para evaluar si es conveniente llevarla a cabo o no
Valor presente neto: flujos netos de efectivo/1+(tasa de interés o descuento)ˆnumero de periodos-inversión
DONALDO RIVAS ESTRELLA