MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 7 de noviembre de 2018
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROBLEMAS DE LA REALIDAD NACIONAL
Que tal Buenas noches. A lo largo de la semana se abordo política fiscal dándole seguimiento a lo qie fue la estructura económica e impositiva asi como los instrumentos de la política fiscal Donde destaca el gasto público con estos instrumentos el gobierno participa activamente en las decisiones económicas de la sociedad en materia fiscal se plasman en el presupuesto del sector público . Cuando existen presupuestos que superan el gasto se dice que hau Superávit o presupuestario, mi aportación de la semana excelente fin e inició de semana.
Hola. la politica fiscal es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para la obtención de ingresos (principalmente, mediante la recaudación de impuestos) y la aplicación del gasto público con el fin de obtener un crecimiento de la producción, reducir el desempleo y alcanzar la estabilidad de precios.
El objetivo principal de la política fiscal es estimular el crecimiento de la economía y protegerla ante las posibles fluctuaciones de los ciclos económicos.
Todo esto se concreta en la elaboración y ejecución del gasto público y la obtención de los ingresos públicos materializados, fundamentalmente, en la recaudación de impuestos.
Hola buenas noches En las clases de la semana se estubo abordando el tema de policía fiscal La cual tiene como principal objetivo denominar lo que es el gasto público La cual también tiene una rama la cual es la economía impositiva: la cual es la encargada de destacar los impuestos y del gasto público, en esta face el gobierno interviene en la decisiones wconoeconó del pais.la intervención del gobierno tiene como fin que con el impuesto del gasto público se lleve un mayor desarrollo de la ecomieco del país para que tenga un crecimiento en la economía, la cual es benéfica para el país ya que con eso se reduce el desempleo y los precios tendrían estabilidad.
Buenas tardes el la sección anterior se tomó el recuento de la Política fiscal.
Esta es la que controla el gasto público y los impuestos, con el objetivo de mantener la estabilidad de la actividad económica y contribuir a su crecimiento, mediante el control del empleo y la inflación.
Por ejemplo Para que exista equilibrio en la economía de un país es necesario que la producción coincida con su demanda agregada.
En pocas palabras es la disciplina centrada en la gestión de los recursos de un estado y administración.
Durante esta semana continuamos con el seguimiento de la política fiscal y su estructura impositiva y sus características son +La baja carga fiscal +Costos de administración +Alta evasión fiscal +Poca progresividad +Impuestos inflacionarios etc Además de sus instrumentos de la política fiscal menciona que con estos el gobierno participa activamente en las decisiones económicas de la población y se plasma en el presupuesto del sector público así como los instrumentos del gasto son +Ingresos no corrientes o de capital *Instrumentos del ingreso +Gastos corrientes +Gastos de transparencia +Gastos de capital o de inversión Menciona además de que el presupuesto es la acción dirigida a cumplir una meta prevista expresada en valores y términos financieros que deben cumplirse en un lapso de tiempo La naturaleza de la deuda son +Impuestos +Creación de dinero mediante expansión monetaria +Emoción de deuda pública Y algunas instituciones de la política fiscal son SHCP CNBV SAT etc
Buenas tardes algunos Instrumentos de la Política Fiscal
Para que exista equilibrio en la economía de un país es necesario que su oferta agregada (la producción) coincida con su demanda agregada.
Sin embargo, las variaciones que sufren tanto la oferta como la demanda agregada, hacen que existan grandes dificultades para que esta situación de equilibrio se mantenga de forma permanente en el tiempo con el simple funcionamiento del mercado, dando lugar a fluctuaciones económicas: cuando la demanda es insuficiente se provocará un aumento del desempleo y cuando es excesiva una elevación de los precios (inflación).
Para restablecer la situación de equilibrio será necesario la participación del Estado, que mediante las distintas políticas económicas intentará recuperar las tasas naturales de producción, precio y empleo.
¿Qué es la política fiscal? Es la parte de la política que regula y vigila los gastos de la economía del Estado y la forma en la que esos gastos se realizan. Dichos gastos son recaudados por medio de los impuestos, que también deben de ser vigilados para que cumplan su verdadera función. La política fiscal consiste en una serie de actividades que están enfocadas en lograr objetivos políticos. Es el uso del poder para tratar de resolver conflictos de la población y de la sociedad. Consiste también en una división de la política económica que es la encargada de fijar el presupuesto con el que goza el Estado por medio de la imposición de impuestos.
Buenas tardes Esta semana se siguió abordando el tema de política fiscal, en la parte de los objetivos extra fiscales, son todos aquellas contribuciones e ingresos que generen recursosentre ellos se encuentra racionalizacion del consumo, incrementar el nivel de empleo, redistribucion del ingreso, entre otros.
Al igual se vio la importancia de la estructura impositiva y economica en Mexico: se entiende como la combinación de las relaciones técnicas de producción o fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción dentro de un marco de interrelaciones complejas (materialista). Estos son los parámetros que se usan para medir la estabilidad económica en un pais, los cuales pernecen a ambos con ceptos y son: PIB, Inflacion, Productividad, estructura, impuestos, emtre otros.
Hola Que tal!! Excelente tarde Durante las clases de la semana pasada abordamos en tema de la política fiscal. La política fiscal tiene como función principal estimular el crecimiento de la economía y resolver los problemas que se presentan en algunas ocasiones . La política fiscal estudia y analiza el: *Desempleo *Inflación *Estabilidad económica *Impuestos *Endeudamiento *Gasto publico o ingresos Estos conceptos se llevan acabo en la utilización del presupuesto de un país, para alcanzar: objetivos macroeconomicos , un crecimiento económico o la estabilidad de los precios de productos ... Gracias !! :)
Buenas noches a todos en la clase pasada se abordó los objetivos extra fiscales como el aumento de empleo ,mayor progresividad, mayor participación estatal, municipal, y la descentralización. También se abordó la estructura impositiva: baja carga fiscal, alta evasión fiscal, poca progresividad altos impuestos a la exportación y entre otras consecuencias que tiene. por lo que no es bueno para la economía de un país
Hola buenas noches bueno pues la semana pasada estubimos viendo el tema de la politica fiscal pues logramos captar la ESTRUCTURA IMPOSITIVA que su principales puntos son Baja carga fiscal , Costos de administración, Alta evasion fiscal , Poca progresividad entre otros pero esos spn unos de los mas importantes tambien eatubimos viendo la ESTRUCTURA ECONOMICA la cual tiene puntos importantes como por ejemplo Desequilibrio estructural , Baja productividad , Inflacion , Devaluacion , Bajo incremento del PIB
Estos son algunos de los puntos de los q estan conforfados siertas estructuras ( Imposiva y Economica) Alexis alejandro cruz de jesus
Buenas noches a todos… No pude asistir a clases, pero encontré esto sobre la política fiscal…. La Política fiscal es una disciplina de la política económica centrada en la gestión de los recursos de un Estado y su Administración. Está en manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables como los impuestos y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad en los países. A través de la política fiscal, los gobiernos tratan de influir en la economía del país. Controlando el gasto y los ingresos en los diferentes sectores y mercados con el fin de lograr los objetivos de la política macroeconómica. Mediante estas variaciones, el Gobierno debería ejercer un gran impacto sobre la demanda y, por consiguiente, influye en la producción y el empleo, dado un nivel de precios. Por otra parte, su objetivo principal es estimular el crecimiento de la economía doméstica y protegerla de cara a los cambios propios de los ciclos económicos.
Objetivos de la política fiscal Los objetivos que persigue la política fiscal son los siguientes: • A corto plazo: estabilizar la economía y el ciclo a través del saldo presupuestario. • En el largo plazo: persigue incrementar la capacidad de crecimiento del país mediante el gasto -I+D, educación, e inversión en infraestructuras, etc- y del ingreso -incentivos al ahorro-. • Simultáneamente: persigue el objetivo de equidad y redistribución de la renta.
Tipos de política fiscal Política Fiscal Expansiva: se lleva a cabo en situaciones de decrecimiento económico y cuando hay altos niveles de paro, el Gobierno tendrá que aplicar una política fiscal expansiva para aumentar el gasto agregado (Consumo + Inversión + Gasto + Exportaciones – Importaciones), aumentando la renta efectiva y para disminuir la tasa de paro.
Política Fiscal Contractiva: cuando existe una situación inflacionista provocada por un exceso de demanda agregada. En este caso sería necesaria una aplicación de política fiscal restrictiva, procediendo de forma contraria para reducir el gasto agregado. • Se aumentarían los impuestos. • Se reduciría el gasto público. • Se actuaría para desalentar las inversiones privadas y las exportaciones netas (menores exportaciones netas).
Hola! En la clase se abordo el tema de politica fiacal La politica fiscal es el conjunto de medidas que el gobierno toma para que el pais tenga estabilidad economica; como lo es el incremento de impuestos para la obtencion ingresos, asi como tambien utilizar el gasto publico para tener un aumento en la produccion. Tipos de politica fiscal: ->Politica expansiva. ->Polita restrictiva.
Hola buenas noches La política fiscal se puede entender como un conjunto de medidas relativas al régimen tributario, al gasto público, al endeudamiento público y a las situaciones financieras de la economía. Sus objetivos son: -Crear el ahorro público suficiente para incentivar el nivel de inversión pública nacional. -Estabilización de la economía a través del control de precios y del control financiero
HOLA QUE TAL En la clase pasada estuvimos abordando temas se la politica fiscal como tal la politica extrafiscal donde trata sobre el incremento del ingreso económico del pais de manera esterios con el uso de impuestos de importación y exportación Como tal hay dos formas de saber si la politica fiscal mantiene un equilibrio que es mediante él uso de estructurasquw son: ESTRUCTURA IMPOCITIVA: Baja carga fiscal , Costos de administración, Alta evasion fiscal , Poca progresividad entre otros. ESTRUCTURA ECONOMICA:Desequilibrio estructural , Baja productividad , Inflacion , Devaluacion , Bajo incremento del PIB Cada una encargandoce de cada una de esas areas para tener un equilibrio fiscal.
hola en la clase anterior hablamos sobre la política fiscal el gasto publico y los instrumentos de la misma esta se encarga de el crecimiento del país y resolver los problemas que se puedan presentar en torno a esta también hablamos de la política impositiva y económica estas dos tienen objetivos distintos
Impositiva:
Baja carga fiscal Costos de administratorio Alta evasión fiscal Grabación excesiva de el factor trabajo
Estructura económica
Desequilibrio estructural Baja productividad Bajo incremento del PIB Inflación Devaluacion
Como se ha indicado anteriormente, cuando la demanda agregada (demanda total de una economía) no es suficiente para adquirir todo lo que la economía es capaz de producir (oferta agregada), existe capacidad productiva sin utilizar y, por lo tanto, se produce desempleo.
Para eliminar este desempleo, el gobierno tendrá que aumentar la Demanda Agregada a través de sus componente (Consumo, Inversión, Gasto y Exportaciones netas) y para ello, como ya se ha dicho anteriormente, dispone del control del gasto público y de los impuestos con distintas posibilidades de actuación: aumentar el gasto público, reducir los impuestos o ambas medidas simultáneamente.
Aumentar el gasto público. El estado puede aumentar el gasto público ejecutando obras públicas (carreteras, hospitales, etc.), comprando bienes y servicios públicos a las empresas o mediante las transferencias (subsidios de desempleo, pensiones, subvenciones a las empresas, etc.). Con esto se consigue aumentar la demanda agregada y, como respuesta, las empresas incrementarán su producción y contratarán más trabajadores (aumento del empleo).
Reducir los impuestos. Con ello se aumenta la renta disponible de las familias (podrán entonces consumir más) y disminuyen los costes de las empresas (podrán aumentar sus inversiones). Este incremento del consumo y de la inversión conllevarán a un aumento de la demanda agregada y, con ello, las empresas incrementarán su producción y el número de empleados.
Evidentemente, con la aplicación de estas medidas (aumento del gasto público y disminución de los impuestos), además del aumento del empleo, se generará déficit público y, posiblemente, inflación.
La política fiscal puede resultar contraproducente si se busca estimular (impulsar) el crecimiento a través del gasto público y se termina por incrementar la deuda gubernamental sin conseguir los resultados esperados. De esta manera la policía fiscal busca el balance entre los ingresos, gasto público y deuda pública con el fin de tener una esconomia estable.
En este tema se abordó lo que era la política fiscal de cómo está puede ser beneficiosa o en contra ya que está es la que se encarga de mantener un orden en el gasto público y de los costos de más gastos por lo tanto está es la que debe de llevar un orden para que de esa manera se pueda mantener estable la economía o gasto de un país.
Hola el seguimiento de la sesion anterior fue: La política fiscal es el gasto que tiene el gobierno y los impuestos que influyen en la economía. Los funcionarios electos deberían coordinarse con la política monetaria para crear un crecimiento económico saludable. La política fiscal refleja las prioridades de los legisladores individuales. Estas necesidades locales prevalecen sobre las prioridades económicas que tiene una nación y como resultado, la política fiscal es debatida acaloradamente, ya sea a nivel federal, estatal, de condado o municipal.
Se dice que la política fiscal tiene como funcion principal el crecimiento de la economía, es decir ve el crecimiento económico o la estabilidad de los precios
También es el conjunto de medidas que el Gobierno toma y da la estabilidad de los precios de los productos...
En la clase anterior abordamos instrumentos de política fiscal
gasto publico forma parte de los instrumentos empleados por la política fiscal instrumentos de gasto /gasto corrientes /gastos de transparencia /gastosa de capital o inversión
instituciones de la política fiscal
entre ellas podemos encontrar la SECRETARIA DE HACIENDA Y GASTO PUBLICO su misión es controlar, dirigir, y proponer la política del gobierno, también podemos encontrarnos con el SAT, LA CNBV, LA CNSF y muchos otros, encargados de llevar a México por un buen camino en lo que política económica se refiera.
Que tal Buenas noches.
ResponderEliminarA lo largo de la semana se abordo política fiscal dándole seguimiento a lo qie fue la estructura económica e impositiva asi como los instrumentos de la política fiscal
Donde destaca el gasto público con estos instrumentos el gobierno participa activamente en las decisiones económicas de la sociedad en materia fiscal se plasman en el presupuesto del sector público . Cuando existen presupuestos que superan el gasto se dice que hau Superávit o presupuestario, mi aportación de la semana excelente fin e inició de semana.
Valla... Hasta que eres el primero en publicar.
EliminarQue pashaa brothiiiii :v
Hola.
ResponderEliminarla politica fiscal es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para la obtención de ingresos (principalmente, mediante la recaudación de impuestos) y la aplicación del gasto público con el fin de obtener un crecimiento de la producción, reducir el desempleo y alcanzar la estabilidad de precios.
El objetivo principal de la política fiscal es estimular el crecimiento de la economía y protegerla ante las posibles fluctuaciones de los ciclos económicos.
Todo esto se concreta en la elaboración y ejecución del gasto público y la obtención de los ingresos públicos materializados, fundamentalmente, en la recaudación de impuestos.
Hola buenas noches
ResponderEliminarEn las clases de la semana se estubo abordando el tema de policía fiscal
La cual tiene como principal objetivo denominar lo que es el gasto público
La cual también tiene una rama la cual es la economía impositiva: la cual es la encargada de destacar los impuestos y del gasto público, en esta face el gobierno interviene en la decisiones wconoeconó del pais.la intervención del gobierno tiene como fin que con el impuesto del gasto público se lleve un mayor desarrollo de la ecomieco del país para que tenga un crecimiento en la economía, la cual es benéfica para el país ya que con eso se reduce el desempleo y los precios tendrían estabilidad.
Buenas tardes el la sección anterior se tomó el recuento de la Política fiscal.
ResponderEliminarEsta es la que controla el gasto público y los impuestos, con el objetivo de mantener la estabilidad de la actividad económica y contribuir a su crecimiento, mediante el control del empleo y la inflación.
Por ejemplo Para que exista equilibrio en la economía de un país es necesario que la producción coincida con su demanda agregada.
En pocas palabras es la disciplina centrada en la gestión de los recursos de un estado y administración.
Durante esta semana continuamos con el seguimiento de la política fiscal y su estructura impositiva y sus características son
ResponderEliminar+La baja carga fiscal
+Costos de administración
+Alta evasión fiscal
+Poca progresividad
+Impuestos inflacionarios etc
Además de sus instrumentos de la política fiscal menciona que con estos el gobierno participa activamente en las decisiones económicas de la población y se plasma en el presupuesto del sector público así como los instrumentos del gasto son
+Ingresos no corrientes o de capital
*Instrumentos del ingreso
+Gastos corrientes
+Gastos de transparencia
+Gastos de capital o de inversión
Menciona además de que el presupuesto es la acción dirigida a cumplir una meta prevista expresada en valores y términos financieros que deben cumplirse en un lapso de tiempo
La naturaleza de la deuda son
+Impuestos
+Creación de dinero mediante expansión monetaria
+Emoción de deuda pública
Y algunas instituciones de la política fiscal son
SHCP
CNBV
SAT etc
Buenas tardes algunos Instrumentos de la Política Fiscal
ResponderEliminarPara que exista equilibrio en la economía de un país es necesario que su oferta agregada (la producción) coincida con su demanda agregada.
Sin embargo, las variaciones que sufren tanto la oferta como la demanda agregada, hacen que existan grandes dificultades para que esta situación de equilibrio se mantenga de forma permanente en el tiempo con el simple funcionamiento del mercado, dando lugar a fluctuaciones económicas: cuando la demanda es insuficiente se provocará un aumento del desempleo y cuando es excesiva una elevación de los precios (inflación).
Para restablecer la situación de equilibrio será necesario la participación del Estado, que mediante las distintas políticas económicas intentará recuperar las tasas naturales de producción, precio y empleo.
¿Qué es la política fiscal?
ResponderEliminarEs la parte de la política que regula y vigila los gastos de la economía del Estado y la forma en la que esos gastos se realizan. Dichos gastos son recaudados por medio de los impuestos, que también deben de ser vigilados para que cumplan su verdadera función.
La política fiscal consiste en una serie de actividades que están enfocadas en lograr objetivos políticos. Es el uso del poder para tratar de resolver conflictos de la población y de la sociedad. Consiste también en una división de la política económica que es la encargada de fijar el presupuesto con el que goza el Estado por medio de la imposición de impuestos.
Buenas tardes
ResponderEliminarEsta semana se siguió abordando el tema de política fiscal, en la parte de los objetivos extra fiscales, son todos aquellas contribuciones e ingresos que generen recursosentre ellos se encuentra racionalizacion del consumo, incrementar el nivel de empleo, redistribucion del ingreso, entre otros.
Al igual se vio la importancia de la estructura impositiva y economica en Mexico: se entiende como la combinación de las relaciones
técnicas de producción o fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción
dentro de un marco de interrelaciones complejas (materialista).
Estos son los parámetros que se usan para medir la estabilidad económica en un pais, los cuales pernecen a ambos con ceptos y son: PIB, Inflacion, Productividad, estructura, impuestos, emtre otros.
Hola
ResponderEliminarQue tal!!
Excelente tarde
Durante las clases de la semana pasada abordamos en tema de la política fiscal.
La política fiscal tiene como función principal estimular el crecimiento de la economía y resolver los problemas que se presentan en algunas ocasiones .
La política fiscal estudia y analiza el:
*Desempleo
*Inflación
*Estabilidad económica
*Impuestos
*Endeudamiento
*Gasto publico o ingresos
Estos conceptos se llevan acabo en la utilización del presupuesto de un país, para alcanzar: objetivos macroeconomicos , un crecimiento económico o la estabilidad de los precios de productos ...
Gracias !!
:)
Buenas noches a todos en la clase pasada se abordó los objetivos extra fiscales como el aumento de empleo ,mayor progresividad, mayor participación estatal, municipal, y la descentralización.
ResponderEliminarTambién se abordó la estructura impositiva: baja carga fiscal, alta evasión fiscal, poca progresividad altos impuestos a la exportación y entre otras consecuencias que tiene. por lo que no es bueno para la economía de un país
Hola buenas noches bueno pues la semana pasada estubimos viendo el tema de la politica fiscal pues logramos captar la ESTRUCTURA IMPOSITIVA que su principales puntos son
ResponderEliminarBaja carga fiscal , Costos de administración, Alta evasion fiscal , Poca progresividad entre otros pero esos spn unos de los mas importantes tambien eatubimos viendo la ESTRUCTURA ECONOMICA la cual tiene puntos importantes como por ejemplo Desequilibrio estructural , Baja productividad , Inflacion , Devaluacion , Bajo incremento del PIB
Estos son algunos de los puntos de los q estan conforfados siertas estructuras ( Imposiva y Economica)
Alexis alejandro cruz de jesus
Buenas noches a todos…
ResponderEliminarNo pude asistir a clases, pero encontré esto sobre la política fiscal….
La Política fiscal es una disciplina de la política económica centrada en la gestión de los recursos de un Estado y su Administración. Está en manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables como los impuestos y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad en los países.
A través de la política fiscal, los gobiernos tratan de influir en la economía del país. Controlando el gasto y los ingresos en los diferentes sectores y mercados con el fin de lograr los objetivos de la política macroeconómica.
Mediante estas variaciones, el Gobierno debería ejercer un gran impacto sobre la demanda y, por consiguiente, influye en la producción y el empleo, dado un nivel de precios. Por otra parte, su objetivo principal es estimular el crecimiento de la economía doméstica y protegerla de cara a los cambios propios de los ciclos económicos.
Objetivos de la política fiscal
Los objetivos que persigue la política fiscal son los siguientes:
• A corto plazo: estabilizar la economía y el ciclo a través del saldo presupuestario.
• En el largo plazo: persigue incrementar la capacidad de crecimiento del país mediante el gasto -I+D, educación, e inversión en infraestructuras, etc- y del ingreso -incentivos al ahorro-.
• Simultáneamente: persigue el objetivo de equidad y redistribución de la renta.
Tipos de política fiscal
Política Fiscal Expansiva: se lleva a cabo en situaciones de decrecimiento económico y cuando hay altos niveles de paro, el Gobierno tendrá que aplicar una política fiscal expansiva para aumentar el gasto agregado (Consumo + Inversión + Gasto + Exportaciones – Importaciones), aumentando la renta efectiva y para disminuir la tasa de paro.
Política Fiscal Contractiva: cuando existe una situación inflacionista provocada por un exceso de demanda agregada. En este caso sería necesaria una aplicación de política fiscal restrictiva, procediendo de forma contraria para reducir el gasto agregado.
• Se aumentarían los impuestos.
• Se reduciría el gasto público.
• Se actuaría para desalentar las inversiones privadas y las exportaciones netas (menores exportaciones netas).
Hola! En la clase se abordo el tema de politica fiacal
ResponderEliminarLa politica fiscal es el conjunto de medidas que el gobierno toma para que el pais tenga estabilidad economica; como lo es el incremento de impuestos para la obtencion ingresos, asi como tambien utilizar el gasto publico para tener un aumento en la produccion.
Tipos de politica fiscal:
->Politica expansiva.
->Polita restrictiva.
Hola buenas noches
ResponderEliminarLa política fiscal se puede entender como un conjunto de medidas relativas al régimen tributario, al gasto público, al endeudamiento público y a las situaciones financieras de la economía.
Sus objetivos son:
-Crear el ahorro público suficiente para incentivar el nivel de inversión pública nacional.
-Estabilización de la economía a través del control de precios y del control financiero
HOLA QUE TAL
ResponderEliminarEn la clase pasada estuvimos abordando temas se la politica fiscal como tal la politica extrafiscal donde trata sobre el incremento del ingreso económico del pais de manera esterios con el uso de impuestos de importación y exportación
Como tal hay dos formas de saber si la politica fiscal mantiene un equilibrio que es mediante él uso de estructurasquw son:
ESTRUCTURA IMPOCITIVA: Baja carga fiscal , Costos de administración, Alta evasion fiscal , Poca progresividad entre otros.
ESTRUCTURA ECONOMICA:Desequilibrio estructural , Baja productividad , Inflacion , Devaluacion , Bajo incremento del PIB
Cada una encargandoce de cada una de esas areas para tener un equilibrio fiscal.
hola en la clase anterior hablamos sobre la política fiscal el gasto publico y los instrumentos de la misma esta se encarga de el crecimiento del país y resolver los problemas que se puedan presentar en torno a esta también hablamos de la política impositiva y económica estas dos tienen objetivos distintos
ResponderEliminarImpositiva:
Baja carga fiscal
Costos de administratorio
Alta evasión fiscal
Grabación excesiva de el factor trabajo
Estructura económica
Desequilibrio estructural
Baja productividad
Bajo incremento del PIB
Inflación
Devaluacion
Política Fiscal Expansiva
ResponderEliminarComo se ha indicado anteriormente, cuando la demanda agregada (demanda total de una economía) no es suficiente para adquirir todo lo que la economía es capaz de producir (oferta agregada), existe capacidad productiva sin utilizar y, por lo tanto, se produce desempleo.
Para eliminar este desempleo, el gobierno tendrá que aumentar la Demanda Agregada a través de sus componente (Consumo, Inversión, Gasto y Exportaciones netas) y para ello, como ya se ha dicho anteriormente, dispone del control del gasto público y de los impuestos con distintas posibilidades de actuación: aumentar el gasto público, reducir los impuestos o ambas medidas simultáneamente.
Aumentar el gasto público. El estado puede aumentar el gasto público ejecutando obras públicas (carreteras, hospitales, etc.), comprando bienes y servicios públicos a las empresas o mediante las transferencias (subsidios de desempleo, pensiones, subvenciones a las empresas, etc.). Con esto se consigue aumentar la demanda agregada y, como respuesta, las empresas incrementarán su producción y contratarán más trabajadores (aumento del empleo).
Reducir los impuestos. Con ello se aumenta la renta disponible de las familias (podrán entonces consumir más) y disminuyen los costes de las empresas (podrán aumentar sus inversiones). Este incremento del consumo y de la inversión conllevarán a un aumento de la demanda agregada y, con ello, las empresas incrementarán su producción y el número de empleados.
Evidentemente, con la aplicación de estas medidas (aumento del gasto público y disminución de los impuestos), además del aumento del empleo, se generará déficit público y, posiblemente, inflación.
La política fiscal puede resultar contraproducente si se busca estimular (impulsar) el crecimiento a través del gasto público y se termina por incrementar la deuda gubernamental sin conseguir los resultados esperados. De esta manera la policía fiscal busca el balance entre los ingresos, gasto público y deuda pública con el fin de tener una esconomia estable.
ResponderEliminarEn este tema se abordó lo que era la política fiscal de cómo está puede ser beneficiosa o en contra ya que está es la que se encarga de mantener un orden en el gasto público y de los costos de más gastos por lo tanto está es la que debe de llevar un orden para que de esa manera se pueda mantener estable la economía o gasto de un país.
ResponderEliminarHola el seguimiento de la sesion anterior fue:
ResponderEliminarLa política fiscal es el gasto que tiene el gobierno y los impuestos que influyen en la economía. Los funcionarios electos deberían coordinarse con la política monetaria para crear un crecimiento económico saludable. La política fiscal refleja las prioridades de los legisladores individuales. Estas necesidades locales prevalecen sobre las prioridades económicas que tiene una nación y como resultado, la política fiscal es debatida acaloradamente, ya sea a nivel federal, estatal, de condado o municipal.
Se dice que la política fiscal tiene como funcion principal el crecimiento de la economía, es decir ve el crecimiento económico o la estabilidad de los precios
ResponderEliminarTambién es el conjunto de medidas que el Gobierno toma y da la estabilidad de los precios de los productos...
En la clase anterior abordamos instrumentos de política fiscal
ResponderEliminargasto publico forma parte de los instrumentos empleados por la política fiscal
instrumentos de gasto
/gasto corrientes
/gastos de transparencia
/gastosa de capital o inversión
instituciones de la política fiscal
entre ellas podemos encontrar la SECRETARIA DE HACIENDA Y GASTO PUBLICO su misión es controlar, dirigir, y proponer la política del gobierno, también podemos encontrarnos con el SAT, LA CNBV, LA CNSF y muchos otros, encargados de llevar a México por un buen camino en lo que política económica se refiera.