MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
jueves, 11 de abril de 2024
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL SEGUNDO PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS INGENIERIA ECONÓMICA
en la clase vimos el tema de ingeniería económica, la cual se define como los conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evolución financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos. De igual manera se vieron los pasos para la toma de decisiones, los cuales son los siguientes: -Entender el problema. -Reunir información relevante. -Definir las soluciones alternativas. -Evaluar alternativas. -Seleccionar la mejor alternativa. -Implementar la solución y hacer seguimiento de los resultados.
En la clase se abordo el tema de ingeniería económica la cual se define como técnica matemática aplicada en la análisis comparación y evaluación financiera de alternativas relativas, la ingeniería económica se aplica en las pequeñas y medianas empresas ya que en ambos casos de toman decisiones que afectan su futuro
Se analizaron las horas extras nos dice que las primeras 9 horas extras se pagan al doble y después de esas se pagan al triple los días festivos se pagan al doble los domingos al triple Y se realizo un ejerció relacionado con los ingresos externos del pago del ISR
Se platico sobre el concepto de la ingenieria economica la cual es una herramienta de decision de la cual se podra escoger una alternativa como la mas economica, conceptos y tecnicas. Se vieron algunos antecedentes, el cual el primero en plantearlo fue el ingeniero civil Arthur M. Wellington en 1887 con su teoria economica del trazado de vias ferreas.
soy Raúl González. Es fascinante cómo la ingeniería económica ha evolucionado desde sus inicios a finales del siglo XIX con figuras como Arthur M. Wellington. Su enfoque pionero en la teoría económica del trazado de vías ferroviarias sentó las bases para lo que hoy conocemos como una herramienta vital en la toma de decisiones. La capacidad de evaluar y comparar alternativas desde una perspectiva económica ha transformado numerosos campos, desde la ingeniería hasta la gestión empresarial. La ingeniería económica no solo se trata de encontrar la opción más barata, sino de optimizar recursos y maximizar beneficios a largo plazo.
en la clase vimos el tema de ingeniería económica, la cual se define como los conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evolución financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos.
ResponderEliminarDe igual manera se vieron los pasos para la toma de decisiones, los cuales son los siguientes:
-Entender el problema.
-Reunir información relevante.
-Definir las soluciones alternativas.
-Evaluar alternativas.
-Seleccionar la mejor alternativa.
-Implementar la solución y hacer seguimiento de los resultados.
En la clase se abordo el tema de ingeniería económica la cual se define como técnica matemática aplicada en la análisis comparación y evaluación financiera de alternativas relativas, la ingeniería económica se aplica en las pequeñas y medianas empresas ya que en ambos casos de toman decisiones que afectan su futuro
ResponderEliminarSe analizaron las horas extras nos dice que las primeras 9 horas extras se pagan al doble y después de esas se pagan al triple
ResponderEliminarlos días festivos se pagan al doble
los domingos al triple
Y se realizo un ejerció relacionado con los ingresos externos del pago del ISR
Se platico sobre el concepto de la ingenieria economica la cual es una herramienta de decision de la cual se podra escoger una alternativa como la mas economica, conceptos y tecnicas.
ResponderEliminarSe vieron algunos antecedentes, el cual el primero en plantearlo fue el ingeniero civil Arthur M. Wellington en 1887 con su teoria economica del trazado de vias ferreas.
soy Raúl González.
ResponderEliminarEs fascinante cómo la ingeniería económica ha evolucionado desde sus inicios a finales del siglo XIX con figuras como Arthur M. Wellington. Su enfoque pionero en la teoría económica del trazado de vías ferroviarias sentó las bases para lo que hoy conocemos como una herramienta vital en la toma de decisiones. La capacidad de evaluar y comparar alternativas desde una perspectiva económica ha transformado numerosos campos, desde la ingeniería hasta la gestión empresarial. La ingeniería económica no solo se trata de encontrar la opción más barata, sino de optimizar recursos y maximizar beneficios a largo plazo.