MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 18 de octubre de 2016
BUENAS NOCHES QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS ADMINISTRACIÒN
Buenas Noches. El proceso administrativo se compone por dos áreas fundamentales que es Mecánica: se puede decir que es el trabajo duro .La cual se subdivide en dos que es: • Planeación: Es el ir proyectando lo que se va hacer. • Organización: Es la repartición del trabajo que cado uno va hacer. Dinámica: Parte más sencilla se subdivide en dos : • Dirección: Es el cómo se llevara a cabo el trabajo. • Control: Es el ir revisando que todo se haga conforme a lo planeado.
En la clase vimos el proceso administrativo que es el conjunto sistemático en que se incurren en etapas para lograr la máxima eficiencia de los recursos con los que cuenta la organización logrando eficazmente los resultados planeados por sus dirigentes. La estructura del proceso administrativo dice que tiene dos fases (Mecánica y Dinámica) en la fase mecánica tenemos dos etapas la de planeación (Propósitos, Objetivos, Estrategias, Políticas, Programas, Presupuestos y Procedimientos). Y Organización (División de trabajo, Jerarquización, Departamentalización, Descripción de funciones) y en la fase dinámica también tenemos dos etapas la dirección (Toma de decisiones, Integración, Motivación, Comunicación y Supervisión). Y la de control (Establecimiento de estándares, Medición, Corrección y Retroalimentación). Soy Luis Miguel Garcia Ordoñez.
Buenas tardes en la clase vimos el proceso administrativo esta esta conformada por dinamica y mecanica y en ellas se dividen en dos cada una: dinamica: Direccion:es el que dirige el trabajo Control:es el que se encarga de revisar todo lo que se planeo mecanica: Planeacion:es el que se encarga de ir visualizando como se va a hacer el trabajo Organizacion:es el que reparte el trabajo para cada persona y lo que va a hacer
El proceso administrativo es el que se encarga de entrar en etapas para lograr la máxima eficiencia de los recursos con los que contamos. La estructura proceso administrativo se divide en dos mecánica y dinámica. La mecánica se encarga de la planeación y organización mientras que la dinámica se encarga de la dirección y el control. La fase mecánica se subdivide en dos las cuales son planeación y organización. La planeación se compone de los elementos: Propósitos, Objetivos, Estrategias, Políticas, Programas, Presupuestos, Procedimientos. La organización se compone de los elementos: División del trabajo, Jerarquización, Departamentalización, Descripción de Funciones. Mientras que la dinámica también se subdivide en dos las cuales son dirección y control La dirección se compone de los elementos: Toma de decisiones, Integración, Motivación, Comunicación, Supervisión. El control tiene como elementos: Establecimiento de estándares, Medición, Corrección, Retroalimentación. Soy David Alexis González Sánchez.
Buenos días en la clase pasada vimos que es el proceso administrativo y que este se divide en 2 etapas y cada etapa tiene procesos diferentes. MECÁNICA: este se encarga de la planeacion y organización. esto es la parte mas pesada ya que aquí se anotaran todas las planeaciones y como se organizaran. DINÁMICA: esta se va dividir en dirección y control. esto es poner en practica lo anteriormente planeado , desde las estrategias hasta la jerarquizar el trabajo. SOY LUIS DANIEL SEVERIANO FACTOR
Hola buenas tardes en la clase pasada vimos el proceso administrativo Que es el conjunto de actividades de planeacion organización dirección y control para lograr un objetivo se divide en dos etapas: Mecanica: Que se refiere a la planeacion y organización de como se van a ser las actividades. Dinámica: Que es donde dirige y se controlan las actividades que se están realizando. Soy Heriberto flores Jiménez
En la clase anterior vimos lo que es el PROCESO ADMINISTRATIVO. La cual es un proceso de etapas para lograr una actividad. Estructura del proceso administrativo se divide en los etapas. MECÁNICA. Esta etapa se encarga de planear y organizar las actividades. DINÁMICA. Esta etapa se encarga de la dirección y control. también vimos un autor que fue AGUSTIN REYES PONCE que explicaba con elementos la Planeacion, Organización, Dirección y Control.
Hola buenas tardes en la clase vimos sobre el proceso de administración esta se divide en dos mecánica y dinámica u cada una se dividen en dos. *MECÁNICA: Organiza sus actividades y se divide en dos. *PLANEACIÓN: ve como se hace el trabajo. *ORGANISACIÓN: reparte las actividades al personal. *DINAMICA: jerarquiza el trabajo de los demás. *DIRECCIÓN: es el que se encarga de dirigir el trabajo. *CONTROL: se encarga de revisar todo el trabajo realizado.
Hola buenas tardes en la clase vimos sobre el proceso de administración esta se divide en dos mecánica y dinámica u cada una se dividen en dos. *MECÁNICA: Organiza sus actividades y se divide en dos. *PLANEACIÓN: ve como se hace el trabajo. *ORGANISACIÓN: reparte las actividades al personal. *DINAMICA: jerarquiza el trabajo de los demás. *DIRECCIÓN: es el que se encarga de dirigir el trabajo. *CONTROL: se encarga de revisar todo el trabajo realizado.
Buenas tardes en la clase se abordó el tema de proceso administrativo el cual es un conjunto de fases o pasos a seguir administrativo, conformado por la: organización, dirección y control, para resolverlos se debe contar con una buena planeación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros para poder hacer del proceso lo más fluido posible. El cual se divide en dos etapas: Dinámica Mecánica La cual se divide en varios procesos la dinámica se divide en dirección: Aquí se realiza la ejecución de planes, para alcanzar las metas de la organización. Control que es donde controlan las actividades y es donde se puede jerarquizar el trabajo, ya que se encarga de evaluar el desarrollo general de una empresa. La etapa de la mecánica es donde se realiza la organización: En el cual se lleva a cabo la jerarquización, su función principal es disponer coordinar todos los recursos disponibles como materiales, humanos y financieros. Planeación en el cual se integran diferentes elementos: como los objetivos, estrategias, propósitos, así como las accione a ejecutar a corto-mediano y largo plazo.
Buenas noches. En la clase pasada se vio lo que es el Proceso administrativo: siendo el fin lograr los resultados planeados, bajo la mayor eficacia de los recursos con los que se cuenta. Dividiéndose en dos etapas: Mecánica: Encargada de la organización: reparte el trabajo y las funciones. Y planeación: observar cómo se va ejecutando el trabajo. Dinámica: Se organiza en dirección: administra el trabajo. Y control: revisa todo lo planeado. Soy: Jazmín Mejía Ortiz
Hola en la clase vimos el proceso administrativo que está compuesto por dos áreas la primera es mecánica en la cual en esta se bebe de a ser una planeación de lo que se está tratando de elaborar tomando en cuenta ¿qué es lo qué se quiere a ser? y ¿qué se va a ser? después de esto debe de tener una organización de ¿Cómo se va a ser?. La segunda fase consiste en la dirección de la cual se tiene que ver que se haga y mantener un control de cómo se a realizado.
hola buenas noches en esta clase bimos el proceso administrativo el cual es una sucesion de pasos a seguir para lograr las metas con eficacia estas a su vez se divide en macanica y dinamica la mecanica tratalo relacionado altrabajo y fuciones de la planeacion y la dimamica en administrar el trabajo y el control de la empresa
Buenas Noches.
ResponderEliminarEl proceso administrativo se compone por dos áreas fundamentales que es
Mecánica: se puede decir que es el trabajo duro .La cual se subdivide en dos que es:
• Planeación: Es el ir proyectando lo que se va hacer.
• Organización: Es la repartición del trabajo que cado uno va hacer.
Dinámica: Parte más sencilla se subdivide en dos :
• Dirección: Es el cómo se llevara a cabo el trabajo.
• Control: Es el ir revisando que todo se haga conforme a lo planeado.
En la clase vimos el proceso administrativo que es el conjunto sistemático en que se incurren en etapas para lograr la máxima eficiencia de los recursos con los que cuenta la organización logrando eficazmente los resultados planeados por sus dirigentes.
ResponderEliminarLa estructura del proceso administrativo dice que tiene dos fases (Mecánica y Dinámica) en la fase mecánica tenemos dos etapas la de planeación (Propósitos, Objetivos, Estrategias, Políticas, Programas, Presupuestos y Procedimientos). Y Organización (División de trabajo, Jerarquización, Departamentalización, Descripción de funciones) y en la fase dinámica también tenemos dos etapas la dirección (Toma de decisiones, Integración, Motivación, Comunicación y Supervisión). Y la de control (Establecimiento de estándares, Medición, Corrección y Retroalimentación).
Soy Luis Miguel Garcia Ordoñez.
Buenas tardes
ResponderEliminaren la clase vimos el proceso administrativo
esta esta conformada por dinamica y mecanica y en ellas se dividen en dos cada una:
dinamica:
Direccion:es el que dirige el trabajo
Control:es el que se encarga de revisar todo lo que se planeo
mecanica:
Planeacion:es el que se encarga de ir visualizando como se va a hacer el trabajo
Organizacion:es el que reparte el trabajo para cada persona y lo que va a hacer
El proceso administrativo es el que se encarga de entrar en etapas para lograr la máxima eficiencia de los recursos con los que contamos.
ResponderEliminarLa estructura proceso administrativo se divide en dos mecánica y dinámica.
La mecánica se encarga de la planeación y organización mientras que la dinámica se encarga de la dirección y el control.
La fase mecánica se subdivide en dos las cuales son planeación y organización.
La planeación se compone de los elementos: Propósitos, Objetivos, Estrategias, Políticas, Programas, Presupuestos, Procedimientos.
La organización se compone de los elementos: División del trabajo, Jerarquización, Departamentalización, Descripción de Funciones.
Mientras que la dinámica también se subdivide en dos las cuales son dirección y control
La dirección se compone de los elementos: Toma de decisiones, Integración, Motivación, Comunicación, Supervisión.
El control tiene como elementos: Establecimiento de estándares, Medición, Corrección, Retroalimentación.
Soy David Alexis González Sánchez.
Buenos días en la clase pasada vimos que es el proceso administrativo y que este se divide en 2 etapas y cada etapa tiene procesos diferentes.
ResponderEliminarMECÁNICA:
este se encarga de la planeacion y organización.
esto es la parte mas pesada ya que aquí se anotaran todas las planeaciones y como se organizaran.
DINÁMICA:
esta se va dividir en dirección y control.
esto es poner en practica lo anteriormente planeado , desde las estrategias hasta la jerarquizar el trabajo.
SOY LUIS DANIEL SEVERIANO FACTOR
Hola buenas tardes en la clase pasada vimos el proceso administrativo Que es el conjunto de actividades de planeacion organización dirección y control para lograr un objetivo se divide en dos etapas:
ResponderEliminarMecanica:
Que se refiere a la planeacion y organización de como se van a ser las actividades.
Dinámica:
Que es donde dirige y se controlan las actividades que se están realizando.
Soy Heriberto flores Jiménez
Hola Buenas Tardes.
ResponderEliminarEn la clase anterior vimos lo que es el PROCESO ADMINISTRATIVO.
La cual es un proceso de etapas para lograr una actividad.
Estructura del proceso administrativo se divide en los etapas.
MECÁNICA. Esta etapa se encarga de planear y organizar las actividades.
DINÁMICA. Esta etapa se encarga de la dirección y control.
también vimos un autor que fue AGUSTIN REYES PONCE que explicaba con elementos la Planeacion, Organización, Dirección y Control.
Soy Brayan Francisco Colin
Hola buenas tardes en la clase vimos sobre el proceso de administración esta se divide en dos mecánica y dinámica u cada una se dividen en dos.
ResponderEliminar*MECÁNICA: Organiza sus actividades y se divide en dos.
*PLANEACIÓN: ve como se hace el trabajo.
*ORGANISACIÓN: reparte las actividades al personal.
*DINAMICA: jerarquiza el trabajo de los demás.
*DIRECCIÓN: es el que se encarga de dirigir el trabajo.
*CONTROL: se encarga de revisar todo el trabajo realizado.
Soy: Jonatan Valencia García.
Hola buenas tardes en la clase vimos sobre el proceso de administración esta se divide en dos mecánica y dinámica u cada una se dividen en dos.
ResponderEliminar*MECÁNICA: Organiza sus actividades y se divide en dos.
*PLANEACIÓN: ve como se hace el trabajo.
*ORGANISACIÓN: reparte las actividades al personal.
*DINAMICA: jerarquiza el trabajo de los demás.
*DIRECCIÓN: es el que se encarga de dirigir el trabajo.
*CONTROL: se encarga de revisar todo el trabajo realizado.
Soy: Jonatan Valencia García.
Buenas tardes en la clase se abordó el tema de proceso administrativo el cual es un conjunto de fases o pasos a seguir administrativo, conformado por la: organización, dirección y control, para resolverlos se debe contar con una buena planeación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros para poder hacer del proceso lo más fluido posible. El cual se divide en dos etapas:
ResponderEliminarDinámica
Mecánica
La cual se divide en varios procesos la dinámica se divide en dirección: Aquí se realiza la ejecución de planes, para alcanzar las metas de la organización.
Control que es donde controlan las actividades y es donde se puede jerarquizar el trabajo, ya que se encarga de evaluar el desarrollo general de una empresa.
La etapa de la mecánica es donde se realiza la organización: En el cual se lleva a cabo la jerarquización, su función principal es disponer coordinar todos los recursos disponibles como materiales, humanos y financieros.
Planeación en el cual se integran diferentes elementos: como los objetivos, estrategias, propósitos, así como las accione a ejecutar a corto-mediano y largo plazo.
Buenas noches.
ResponderEliminarEn la clase pasada se vio lo que es el Proceso administrativo: siendo el fin lograr los resultados planeados, bajo la mayor eficacia de los recursos con los que se cuenta.
Dividiéndose en dos etapas:
Mecánica:
Encargada de la organización: reparte el trabajo y las funciones.
Y planeación: observar cómo se va ejecutando el trabajo.
Dinámica:
Se organiza en dirección: administra el trabajo.
Y control: revisa todo lo planeado.
Soy: Jazmín Mejía Ortiz
Hola en la clase vimos el proceso administrativo que está compuesto por dos áreas la primera es mecánica en la cual en esta se bebe de a ser una planeación de lo que se está tratando de elaborar tomando en cuenta ¿qué es lo qué se quiere a ser? y ¿qué se va a ser? después de esto debe de tener una organización de ¿Cómo se va a ser?. La segunda fase consiste en la dirección de la cual se tiene que ver que se haga y mantener un control de cómo se a realizado.
ResponderEliminarhola buenas noches en esta clase bimos el proceso administrativo el cual es una sucesion de pasos a seguir para lograr las metas con eficacia estas a su vez se divide en macanica y dinamica la mecanica tratalo relacionado altrabajo y fuciones de la planeacion y la dimamica en administrar el trabajo y el control de la empresa
ResponderEliminarLa clase pasada tratamos sobrte el proceso administrativo teniendo en cuenta que hay fases y pasos a seguir los cual los acompaña y conforma la
ResponderEliminarmecanica---------- planeacion y organizacion
Sus Etapas
Que se quire hacer¡¡??
Como se va hacer¡¡??
dinamica ----------- direccio y control
Sus Etapas
Ver que se haga¡??
Como se va a realizar¡??