MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 25 de octubre de 2016
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (01LN132)
Buenas noches maestra, el día de hoy la clase se me izo bastante interesante, nos enseño como citar y realizar referencias bibliográficas con el modo APA realmente para mi fue algo sencillo porque ya lo sabia de manera manual y era muy difícil pero con los pasos que nos dio realmente fue muy sencillo muchas gracias.. Que tenga una linda noche hasta luego.
De igual manera me pareció interesante conocer el significado de la justificación debido a la importancia que este tiene para elaborar nuestros proyectos el conocer cual es el objetivo de tu trabajo, el porque lo estas realizando y la finalidad de este, de igual manera el impacto que este tendrá para la sociedad y los beneficios que tendrán poco a poco vamos conociendo de una forma mas amplia como estará constituido nuestro proyecto y es algo que me motiva realizar un proyecto que destaque por ser uno de los mejores. GRACIAS
Buenas noches; en la primera seccion de la clase vimos lo que era la justificacion del proyecto a desarrollar e identificar los diferentes impactos que nuestro proyecto va a desempeñar ya que nos comento que el proyecto no solo se quedara escrito, sino que tambien se llevara acabo con el fin de cumpolir con los objetivos planteados, tambien se debe tomar en cuenta los cronogramas para tener establecido los tiempos en nuestro proyecto.
hola¡ La clase me parecio entretenida en la cual se hablo sobre la justificación, su importancia y algunos aspectos lo cual caracterizan a esta. Algo interesante sobre la justificación es que puede y debe impulsar a otras generaciones sobre futuros proyectos, por otra parte tiene la finalidad de dejar en claro el porque se quiere emplear este proceso (proyecto).
La segunda parte de la clase se discutio el tema de como citar un texto de algun libro, revista, articulo o algun sitio web, esto con la finalidad de extraer informacion veridica haciendo énfasis sobre el autor. Se analizaron los tipos de citas que hay como son la: directa, indirecta, de parafraseo. De igual manera vimos la diferencia que hay entre una cita y referencias. Todo esto con la finalidad de poder aplicar citas de algún autor en mi proyecto de investigación al igual de como poder llevar la justificación entre otros aspectos.
Buenos días La clase del día viernes estubo muy interesante, aprendí varias cosas que no imaginaba...eso tema fue: justificación" es muy importante conocerlo para poder aplicarlo por ejemplo en el proyecto de investigación que realizare en esta materia
El segundo tema de la clase del día viernes aprendi más sobre cómo citar en APA.. es importante aprender a hacerlo correctamente desde como inicia y que información lleva para aplicarlo en la vida cotidiana...aprendí como hacerlo directamente en la computadora, ya que es más fácil y te va pidiendo los datos que son necesarios para la referencia bibliográfica
Hola maestra buenas tardes! La clase del día viernes estuvo interesante porque tocamos los diferentes tipos de investigación, un ejemplo la investigación de campo en donde la investigación es mas a fondo y se realiza en el contexto real. gracias por su atención! que tenga una linda tarde.
Buenas noches!! La clase del pasado viernes me pareció muy importante ya que vimos el tema de los tipos de investigación. Es una herramienta muy útil para la realización de un proyecto porque te ayuda como su nombre lo dice a la investigación del tema que se desea examinar; aunque en lo particular a mi me gusto más la investigación experimental.
Hola buenas noches . En la clase del día de ayer me pareció interesante por que trato sobre los tipos de investigación , me agrado mucho conocer en que consiste cada uno ,y al igual hubo dos (de campo ,y experimental ) fueron los que me parecieron mas importantes y el cual quiero aplicarlos en mi proyecto .
Hola buenas noches . En la clase del día de ayer me pareció interesante por que trato sobre los tipos de investigación , me agrado mucho conocer en que consiste cada uno ,y al igual hubo dos (de campo ,y experimental ) fueron los que me parecieron mas importantes y el cual quiero aplicarlos en mi proyecto .
Hola maestra buenas noches: Durante la clase de ayer, se abordo un tema muy importante, tipos de investigación, entre los cuales están por ejemplo, la investigación documental que es la mas antigua, debido a que es información bibliográfica, la investigación de campo, en la que los hechos que ocurren se explican tal y como pasaron en tiempo real y finalmente, la investigación experimental en la que únicamente se lleva a cabo mediante un experimento para determinar el porque de los resultados. Otro tipo es la investigación cuantitativa, en la que se miden por cantidades, es decir, números y la investigación cualitativa que mide las condiciones sociales, causas, características, etc. Gracias, linda noche
Hola maestra!! En la clase del día de ayer me gusto ya que nos impartió sobre el tema de los diferentes tipos de investigación como lo es: DOCUMENTAL: esta investigación es a base de libros,revistas. DE CAMPO: el lugar en donde. Hay investigaciones cualitativas y cuantitativas.La cualitativa es donde se pueden observar los diseños experimentales y en la cualitativa trata de describir los suceso complejos. Esto para mi es muy importante ya que la clase tiene por objetivo realizar bien los trabajos de investigación. BONITA NOCHE MAESTRA!!!!
Hola buena tarde...!!! En clase se emprendió un tema muy significativo, los tipos de investigación, entre ellos están: la investigación documental que es la más antigua, debido a que es información bibliográfica, libros revistas, etc. la investigación de campo, donde se describen los hechos tal y como ocurren en el contexto y finalmente, la investigación experimental en la que solamente se lleva a cabo mediante un experimento para implantar el porqué de los resultados manipuladas por la persona que en este caso va a realizar dicha investigación. Por otra parte se mencionó el tipo de investigación cuantitativa, en la que se cuentan y evalúan cantidades, es decir, números y la investigación cualitativa que mide las condiciones sociales, orígenes, diferencias, sentimientos, etc. En lo personal, me sera útil para seguir avanzando a mi proyecto de investigación.
Hola La clase del día del viernes me pareció muy importante ya que conocí los tipos de información un ejemplo de ello es la documental que se realiza en libros y que uno es muy común otra el la de campo que se realiza en el lugar la experimental también que se divide en pura y aplicada que esta se da a conocer también cabe mencionar que una investigación puede ser explicativas otras descriptivas también aprendí que pueden ser cuantitativas o cualitativas. La diferencia es que una mide las las cosas y otra los contextos. Otros son los estudios de casos que son sucesos el etnográfico es una investigación que se inserta el histórico que se realiza cuando se desea. viviana guillermo lopez
Hola buenas tardes… La clase de metodología de la investigación científica del pasado viernes me pareció muy interesante ya que vimos el tema de tipos de investigación que existen como la documental, de campo, experimental o científica. También hay otras que se clasifican por el objetivo que persiguen las cuales son la pura y la aplicada. Por el nivel de profundidad como la exploratoria y descriptiva. Las cuantitativas que estudian la asociación o relación entre variables cuantificadas, y la cualitativa que lo hacen en contextos estructurales y situaciones reales. La investigación acción y la participativa, esta ultima involucra varios estudios como, de caso, etnográfico e histórico. Estos temas son de gran importancia ya que varios de estos tipos de investigación son los que estaremos llevando a cabo en nuestro proyecto.
hola¡ Principalmente la clase me pareció entretenida, por los temas que se desarrollaron, los cuales fueron tipos de investigación, y algunos ejemplos son la documental, experimental, de campo etc. Siendo estas la base para poder investigar algo que se pretende conocer y que de igual manera nos brinda ayuda para poder elaborar un proyecto de investigación. Me pareció importante conocer la investigación cualitativa pero sobre todo la cuantitativa, la cual hace referencia a la encuesta social,que es utilizada para la recolección de información sobre un grupo determinado.
HOLA... En la clase pasada aprendimos sobre los tipos de investigación, que son: documental, de campo, experimental, pura. La que me pareció de mas importancia fue la investigación de campo porque esta se realiza en el lugar donde se presentan los hechos y porque describe los hechos tal y como ocurren, de forma real.. hay también una clasificación de la investigación, según el objetivo que se persigue y puede ser pura y aplicada.
Hola! En la clase de Metodología se estuvieron analizando los tipos de investigación, los cuales son: de campo, documental, experimental, pura y aplicada. Todos los tipos de investigación nos sirven para recabar información que nos sea útil para realizar un protocolo de investigación. En lo particular el tipo de investigación que mas me llamo la atención fue la de campo; ya que esta se realiza en el lugar donde se presentan los acontecimientos y los describe tal y como sucedieron.
Hola!! Bueno en la clase psada la licenciada nos hablo sobre el tema de los tipos de investigacion ; documental, de campo, experimenta , pura aplicada , etc. Ademas de la investigacion cuantitativa y cualitativa e donde en cada una se explicaron sus tipos de investigacion que nos seran muy utiles para la practica de investigaciones utilizando el tipo que creamos necesario para nuestra investigación.
Buenas noches. El tema de la clase pasada nos habló de los tipos de investigación ya que de uno de ellos mencionado en la clase fue el estudio de campo, que se enfoca en lo real, el que me agrado fue el estudio histórico, es cuándo se estudia de una perspectiva histórica a una realidad.
Buenas noches En la clase de metodología de la investigación científica durante la primera sesión se revisaron los tipos de investigación como son la documental, de campo, experimental así como en qué consistía cada uno y su objetivo para saber cuándo es bueno utilizarla y en qué momento, en donde uno de sus objetivos es caracterizarla como pura y aplicada y así dividir a la investigación dependiendo de su estudio. Todo esto con el fin de comprender como se lleva a cobo el protocolo de investigación con fuentes certeras. veronica suarez monroy
Hola maestra buenas noches! La clase del dia viernes trato dobre los diferentes tipos de investigacion como la documental que es basicamente la informacion encontrada en los libros, revistas, informes, por otro lado la de campo donde se tiene interaccion con el ambiente en el que se va a trabaja, la experimental en donde se basa en comprobar algun fenomeno poniendolo en practica nosotros mismos, tambien se dividen en por profundidad que es la exploratoria y la descriptiva.Tambien estan la cuantitativa que se basa en variables en una muestra para explicar un fenomeno y la cualitativa que basicamente se encarga de narrar algun fenomeno. gracias.
HOLA!! Durante la clase de metodología de la investigación se llevó a cabo la explicación de los tipos de investigación los cuales nos sirven para recabar información que nos sea útil para poder realizar un protocolo de investigación donde dichos tipos de investigación son: documental, experimental, de campo, pura y aplicada.
HOLA!! Durante la clase de metodología de la investigación se llevó a cabo la explicación de los tipos de investigación los cuales nos sirven para recabar información que nos sea útil para poder realizar un protocolo de investigación donde dichos tipos de investigación son: documental, experimental, de campo, pura y aplicada. ALUMNA: KARINA SALINAS MARTINEZ
El día viernes vimos los diferentes tipos de investigación que existen y en que Consiste cada uno, el primero fue la Investigación Documental que es la que encontramos en libros y revistas. La Investigación de campo es el lugar en el que se va a trabajar para poder comprobar un hecho
En clase del día viernes vimos los tipos de investigación también explico la maestra y dio a conocer para que se utilizan y como los podemos utilzar en nuestro proyecto se me hizo muy interesante es muy buena la información proporcionada. -INDIRA NATALI
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches maestra, el día de hoy la clase se me izo bastante interesante, nos enseño como citar y realizar referencias bibliográficas con el modo APA realmente para mi fue algo sencillo porque ya lo sabia de manera manual y era muy difícil pero con los pasos que nos dio realmente fue muy sencillo muchas gracias..
ResponderEliminarQue tenga una linda noche hasta luego.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe igual manera me pareció interesante conocer el significado de la justificación debido a la importancia que este tiene para elaborar nuestros proyectos el conocer cual es el objetivo de tu trabajo, el porque lo estas realizando y la finalidad de este, de igual manera el impacto que este tendrá para la sociedad y los beneficios que tendrán poco a poco vamos conociendo de una forma mas amplia como estará constituido nuestro proyecto y es algo que me motiva realizar un proyecto que destaque por ser uno de los mejores.
ResponderEliminarGRACIAS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches; en la primera seccion de la clase vimos lo que era la justificacion del proyecto a desarrollar e identificar los diferentes impactos que nuestro proyecto va a desempeñar ya que nos comento que el proyecto no solo se quedara escrito, sino que tambien se llevara acabo con el fin de cumpolir con los objetivos planteados, tambien se debe tomar en cuenta los cronogramas para tener establecido los tiempos en nuestro proyecto.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola¡
ResponderEliminarLa clase me parecio entretenida en la cual se hablo sobre la justificación, su importancia y algunos aspectos lo cual caracterizan a esta. Algo interesante sobre la justificación es que puede y debe impulsar a otras generaciones sobre futuros proyectos, por otra parte tiene la finalidad de dejar en claro el porque se quiere emplear este proceso (proyecto).
La segunda parte de la clase se discutio el tema de como citar un texto de algun libro, revista, articulo o algun sitio web, esto con la finalidad de extraer informacion veridica haciendo énfasis sobre el autor. Se analizaron los tipos de citas que hay como son la: directa, indirecta, de parafraseo. De igual manera vimos la diferencia que hay entre una cita y referencias. Todo esto con la finalidad de poder aplicar citas de algún autor en mi proyecto de investigación al igual de como poder llevar la justificación entre otros aspectos.
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarLa clase del día viernes estubo muy interesante, aprendí varias cosas que no imaginaba...eso tema fue: justificación" es muy importante conocerlo para poder aplicarlo por ejemplo en el proyecto de investigación que realizare en esta materia
El segundo tema de la clase del día viernes aprendi más sobre cómo citar en APA.. es importante aprender a hacerlo correctamente desde como inicia y que información lleva para aplicarlo en la vida cotidiana...aprendí como hacerlo directamente en la computadora, ya que es más fácil y te va pidiendo los datos que son necesarios para la referencia bibliográfica
ResponderEliminarHola maestra buenas tardes!
ResponderEliminarLa clase del día viernes estuvo interesante porque tocamos los diferentes tipos de investigación, un ejemplo la investigación de campo en donde la investigación es mas a fondo y se realiza en el contexto real.
gracias por su atención! que tenga una linda tarde.
Buenas noches!!
ResponderEliminarLa clase del pasado viernes me pareció muy importante ya que vimos el tema de los tipos de investigación.
Es una herramienta muy útil para la realización de un proyecto porque te ayuda como su nombre lo dice a la investigación del tema que se desea examinar; aunque en lo particular a mi me gusto más la investigación experimental.
Hola buenas noches .
ResponderEliminarEn la clase del día de ayer me pareció interesante por que trato sobre los tipos de investigación , me agrado mucho conocer en que consiste cada uno ,y al igual hubo dos (de campo ,y experimental ) fueron los que me parecieron mas importantes y el cual quiero aplicarlos en mi proyecto .
Hola buenas noches .
ResponderEliminarEn la clase del día de ayer me pareció interesante por que trato sobre los tipos de investigación , me agrado mucho conocer en que consiste cada uno ,y al igual hubo dos (de campo ,y experimental ) fueron los que me parecieron mas importantes y el cual quiero aplicarlos en mi proyecto .
Hola maestra buenas noches:
ResponderEliminarDurante la clase de ayer, se abordo un tema muy importante, tipos de investigación, entre los cuales están por ejemplo, la investigación documental que es la mas antigua, debido a que es información bibliográfica, la investigación de campo, en la que los hechos que ocurren se explican tal y como pasaron en tiempo real y finalmente, la investigación experimental en la que únicamente se lleva a cabo mediante un experimento para determinar el porque de los resultados.
Otro tipo es la investigación cuantitativa, en la que se miden por cantidades, es decir, números y la investigación cualitativa que mide las condiciones sociales, causas, características, etc.
Gracias, linda noche
Hola maestra!!
ResponderEliminarEn la clase del día de ayer me gusto ya que nos impartió sobre el tema de los diferentes tipos de investigación como lo es: DOCUMENTAL: esta investigación es a base de libros,revistas. DE CAMPO: el lugar en donde.
Hay investigaciones cualitativas y cuantitativas.La cualitativa es donde se pueden observar los diseños experimentales y en la cualitativa trata de describir los suceso complejos. Esto para mi es muy importante ya que la clase tiene por objetivo realizar bien los trabajos de investigación.
BONITA NOCHE MAESTRA!!!!
Hola buena tarde...!!!
ResponderEliminarEn clase se emprendió un tema muy significativo, los tipos de investigación, entre ellos están: la investigación documental que es la más antigua, debido a que es información bibliográfica, libros revistas, etc. la investigación de campo, donde se describen los hechos tal y como ocurren en el contexto y finalmente, la investigación experimental en la que solamente se lleva a cabo mediante un experimento para implantar el porqué de los resultados manipuladas por la persona que en este caso va a realizar dicha investigación. Por otra parte se mencionó el tipo de investigación cuantitativa, en la que se cuentan y evalúan cantidades, es decir, números y la investigación cualitativa que mide las condiciones sociales, orígenes, diferencias, sentimientos, etc.
En lo personal, me sera útil para seguir avanzando a mi proyecto de investigación.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarLa clase del día del viernes me pareció muy importante ya que conocí los tipos de información un ejemplo de ello es la documental que se realiza en libros y que uno es muy común otra el la de campo que se realiza en el lugar la experimental también que se divide en pura y aplicada que esta se da a conocer también cabe mencionar que una investigación puede ser explicativas otras descriptivas también aprendí que pueden ser cuantitativas o cualitativas. La diferencia es que una mide las las cosas y otra los contextos.
Otros son los estudios de casos que son sucesos el etnográfico es una investigación que se inserta el histórico que se realiza cuando se desea.
viviana guillermo lopez
Hola buenas tardes…
ResponderEliminarLa clase de metodología de la investigación científica del pasado viernes me pareció muy interesante ya que vimos el tema de tipos de investigación que existen como la documental, de campo, experimental o científica.
También hay otras que se clasifican por el objetivo que persiguen las cuales son la pura y la aplicada. Por el nivel de profundidad como la exploratoria y descriptiva. Las cuantitativas que estudian la asociación o relación entre variables cuantificadas, y la cualitativa que lo hacen en contextos estructurales y situaciones reales.
La investigación acción y la participativa, esta ultima involucra varios estudios como, de caso, etnográfico e histórico.
Estos temas son de gran importancia ya que varios de estos tipos de investigación son los que estaremos llevando a cabo en nuestro proyecto.
hola¡
ResponderEliminarPrincipalmente la clase me pareció entretenida, por los temas que se desarrollaron, los cuales fueron tipos de investigación, y algunos ejemplos son la documental, experimental, de campo etc. Siendo estas la base para poder investigar algo que se pretende conocer y que de igual manera nos brinda ayuda para poder elaborar un proyecto de investigación. Me pareció importante conocer la investigación cualitativa pero sobre todo la cuantitativa, la cual hace referencia a la encuesta social,que es utilizada para la recolección de información sobre un grupo determinado.
HOLA...
ResponderEliminarEn la clase pasada aprendimos sobre los tipos de investigación, que son: documental, de campo, experimental, pura. La que me pareció de mas importancia fue la investigación de campo porque esta se realiza en el lugar donde se presentan los hechos y porque describe los hechos tal y como ocurren, de forma real.. hay también una clasificación de la investigación, según el objetivo que se persigue y puede ser pura y aplicada.
Hola!
ResponderEliminarEn la clase de Metodología se estuvieron analizando los tipos de investigación, los cuales son: de campo, documental, experimental, pura y aplicada. Todos los tipos de investigación nos sirven para recabar información que nos sea útil para realizar un protocolo de investigación.
En lo particular el tipo de investigación que mas me llamo la atención fue la de campo; ya que esta se realiza en el lugar donde se presentan los acontecimientos y los describe tal y como sucedieron.
ResponderEliminarHola!!
Bueno en la clase psada la licenciada nos hablo sobre el tema de los tipos de investigacion ; documental, de campo, experimenta , pura aplicada , etc. Ademas de la investigacion cuantitativa y cualitativa e donde en cada una se explicaron sus tipos de investigacion que nos seran muy utiles para la practica de investigaciones utilizando el tipo que creamos necesario para nuestra investigación.
Buenas noches.
ResponderEliminarEl tema de la clase pasada nos habló de los tipos de investigación ya que de uno de ellos mencionado en la clase fue el estudio de campo, que se enfoca en lo real, el que me agrado fue el estudio histórico, es cuándo se estudia de una perspectiva histórica a una realidad.
Buenas noches
ResponderEliminarEn la clase de metodología de la investigación científica durante la primera sesión se revisaron los tipos de investigación como son la documental, de campo, experimental así como en qué consistía cada uno y su objetivo para saber cuándo es bueno utilizarla y en qué momento, en donde uno de sus objetivos es caracterizarla como pura y aplicada y así dividir a la investigación dependiendo de su estudio.
Todo esto con el fin de comprender como se lleva a cobo el protocolo de investigación con fuentes certeras.
veronica suarez monroy
Hola maestra buenas noches!
ResponderEliminarLa clase del dia viernes trato dobre los diferentes tipos de investigacion como la documental que es basicamente la informacion encontrada en los libros, revistas, informes, por otro lado la de campo donde se tiene interaccion con el ambiente en el que se va a trabaja, la experimental en donde se basa en comprobar algun fenomeno poniendolo en practica nosotros mismos, tambien se dividen en por profundidad que es la exploratoria y la descriptiva.Tambien estan la cuantitativa que se basa en variables en una muestra para explicar un fenomeno y la cualitativa que basicamente se encarga de narrar algun fenomeno.
gracias.
HOLA!!
ResponderEliminarDurante la clase de metodología de la investigación se llevó a cabo la explicación de los tipos de investigación los cuales nos sirven para recabar información que nos sea útil para poder realizar un protocolo de investigación donde dichos tipos de investigación son: documental, experimental, de campo, pura y aplicada.
ALUMNA SALINAS MARTINEZ
HOLA!!
ResponderEliminarDurante la clase de metodología de la investigación se llevó a cabo la explicación de los tipos de investigación los cuales nos sirven para recabar información que nos sea útil para poder realizar un protocolo de investigación donde dichos tipos de investigación son: documental, experimental, de campo, pura y aplicada.
ALUMNA: KARINA SALINAS MARTINEZ
El día viernes vimos los diferentes tipos de investigación que existen y en que Consiste cada uno, el primero fue la Investigación Documental que es la que encontramos en libros y revistas.
ResponderEliminarLa Investigación de campo es el lugar en el que se va a trabajar para poder comprobar un hecho
En clase del día viernes vimos los tipos de investigación también explico la maestra y dio a conocer para que se utilizan y como los podemos utilzar en nuestro proyecto se me hizo muy interesante es muy buena la información proporcionada.
ResponderEliminar-INDIRA NATALI