MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 25 de octubre de 2016
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS.
Hola, buenas tardes! La clase anterior vimos el concepto de planeación y sus características que son como tal... -premisa -factible -flexible -orientada hacia el futuro -tecnica de cambio e innovación -coordinacion e integración. Su misión es ser orientada hacia el futuro. También como la técnica de cambio e innovación coordinación e integración. Sus propósitos se establecen de una forma inmediata y tiene aspiraciones cualitativas y básicas de orden actual que mueve a emprender acciones de tipo socioeconómico y que establece de forma permanente.
Hola buenas tardes En la clase anterior estuvimos abordando el tema de planeación que a diferencia de un plan la planeación es tener en mente dicho objetivo y un plan es plasmarlo como tal con puño y letra además estuvimos platicando de los propósitos de la planeación primero un propósito es establecer una misión y una visión para emprender acciones socio económicas para establecerlas de forma permanente y por lo tanto sus propósitos de la planeación son: Características Orden moral Acciones socioeconómicas Cualitativas Permanentes Semipermanentes
Hola... se vio el concepto de planeación y sus características que son como tal... -premisa -factible -flexible -orientada hacia el futuro -tecnica de cambio e innovación -coordinacion e integracion
De igual manera se establece una misión y una visión para emprender acciones socio económicas para establecerlas de forma permanente y por lo tanto sus propósitos de la planeación son: Características Orden moral Acciones socioeconómicas Cualitativas Permanentes Semipermanentes Y demas esto se retomo en la exponsicion de mis compañeros....
Buenas tardes! La clase pasada se abordo el tema de la planeación mediante la exposición de mis compañeros. La planeación es esencial para un adecuado funcionamiento de cualquier grupo social, en donde se prevén las contingencias cambios que pueden deparar el futuro y se establecen medidas para afrontarlas. Las características de esta son: precisa, factible, flexible, orientada hacia el futuro, tecnica de cambio e innovación y coordinación de integración. Asi mismo los elementos de la planeación los cuales consisten en la misión la cual describe la razón de ser, producto y/o servicio, mercado y valores y la visión la que expresa aspiraciones futuras.
La planeación es muy necesaria puesto que es pensar a futuro lo que queremos y llevarlo a cabo con el paso del tiempo. Algunas de sus características son que es precisa, flexible y sobre todo factible, tiene como elementos principales a la misión que lo podemos definir como todo aquello para lo que estamos hechos y otra que es la visión que es como me veo a corto, largo y mediano plazo.Estas características son necesarias plantearlas consecutivamente, lo mas recomendable es cada 5 años. Por ultimo un punto importante es que su propósito se establece de forma inmediata favoreciendo a un óptimo desempeño.
Planeacion: es concebida como una oportunidad para hacer negocios. las características que definen a la planeacion son -precisa -factible -flexible -orientada hacia el futuro -técnica de cambio e innovación -coordinación e integración. agustín reyes ponce decía que la planeacion consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse,estableciendo los principios que habrán de orientarlo la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización. la planecion es muy importante ya que es esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier grupo social o empresa.
hola buenas noches la planeacion es muy importante en una empresa para que pueda llevar acabo eso objetivos y que de esta manera tenga su propia misión (razon de ser) y vicion (corto,mediano y largo plazo) y que aplique estrategias pero sin que cambie las formas pero no las metas que se quieren alcanzar y sus características son:precisa,factible,flexible,técnica de cambio e innovación. Para llevar acabo sus proceso tiene varios elementos uno de ellos es el objetivo.cursos alternos de acción,elección y futuro para tener una mejor planeacion.
Hola! Buenas noches El tema que se vio la semana pasada fue la planeación. La planeación es técnica que se orienta hacia el futuro, o la elección de decisiones mas adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el futuro de una empresa o negocio, las características de esta son: precisa, factible, flexible, orientada hacia el futuro, técnica de cambio e innovación y coordinación e integración. Algunos de los elementos (básicos) de la planeación son: Misión: razón de ser o de existencia(aplica para personas como para empresas, instituciones o entidades) Producto o servicio. Mercado Valores Vision: expresa las aspiraciones futuras y fundamentales de cualquier tipo de empresa. Toda organización debe establecer un propósito como base para la continuación de un plan. La planeación es la base para la creación de una nueva organización pues en esta se establece lo que se quiere hacer y lo que se quiere alcanzar, una meta por alcanzar. El cambio de estrategias siempre se tiene en cuenta pues no sale de acuerdo a lo planeado se debe de buscar la mejor decisión o camino de estrategias, pero nunca debes de cambiar la meta o objetivo.
Buenas Noches! En la anterior sesión se abordo todo lo referente a la fase de planeación, por mis compañeros y complementado con comentarios de la maestra. Como bien sabemos tener en mente una planeación es lo que impulsa a lograr un objetivo o mas en un determinado tiempo, ahora bien un plan como tal es ya llevar acabo la planeación antes pensada.. lo que indica que se hará en todo un proceso, ¿Qué se va o quiere hacer? para la administración no solo de una empresa o entidad comercial, la planeación es esencial para poder determinar tiempos, espacios, etc.. claro que en coordinación de otras etapas (organización, dirección, y control) para que se pueda llevar acabo con lo planeado.
Jaqueline Benedicto Díaz Buenos dias pues la clase pasada vimos el tema de planeacion que se manejaron dos autores: Augustin Reyes Ponce que el dice que la planeacion consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse. Y el otro autor es Ernest Dale: el dice que es la determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos atraves de tecnicas y procedimientos definidos. Vimos también la importanciade la planeacion: -Es esencial para el funcionamiento de cualquier grupo social, se preveen las contingencias que puede haver en un futuro -Propicia el desarrollo de una empresa -Reduce los niveles de incertidumbre. Las características de la planeacion son: Precisa, factible, orientada hacía el futuro, tecnica de cambio e innovación, coordinación e integración.
Hola se vio un tema importante que es la planeacion la cual es una parte fundamental para llevar a cabo un proyecto para ello se cuenta con principios como: 1.FACTIBILIDAD 2.OBJETIVIDAD 3.FLEXIBILIDAD 4.UNIDAD Los tipos de planes tienen propósitos,misiones,objetivos,estrategias.procedimientos,reglas,presupuestos y otras cosas. la planeacion es algo que no solo utilizamos para realizar proyectos escolares o de trabajo si no tambien para planear alguna actividad de la vida cotidiana lo cual sirve para realizar correctamente y sin complicaciones
buenos días con la clase anterior aprendí que la planeacion es esencial para el adecuado funcionamiento de algún proyecto, porque prevee cambios que puedan afectar a largo plazo y tener una solución a este. Esta desarrolla métodos para la utilización de recursos, reduce riesgos y aprovecha las oportunidades que se presenten. La planeacion es: 1.PRECISA 2.FACTIBLE 3.FLEXIBLE 4.COORDINADA E INTEGRAL 5INNOVADORA
Hola la explicación del tema de planeación y sus características que son como tal -premisa -flexible -concreta -tienen visión hacia el futuro -cambio e innovación. gracias a la planeación se puede aprovechar al máximo las oportunidades de éxito hacia lo que quiere lograrse. en la planeación se tiene que contemplar Las premisas son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectaran el curso en el que va a desarrollarse el plan y muchos otros temas que se toman en cuenta
Hola buenos días, en esta semana lo que vimos fue lo de planeacion dice que es una oportunidad para hacer negocios en una empresa. una planeacion ayuda a desarrollarse en las mejores condiciones. planeación consiste en elaborar un plan, a través de la planeación una persona o empresa fija una meta. tiene como características que es; precisa, factible, flexible, orientada hacia el futuro, técnica de cambio e innovación y coordinación e integración, el sujeto o la compañía deberá escoger la opción que le resulte para solucionar el problema.
hola!!! La planeación una parte fundamental para una empresa, sus características es que es precisa, flexible y factible. Además con ella se pueden proveer las contingencias y reduce los riesgos al fracaso, otra características es que la planeación va enfocada al futuro. Los elementos que son misión que es la razón de ser de la empresa y la visión que es como se ve la empresa en un futuro.
hola buenas noches¡ Una de los aspectos mas importantes en el desarrollo de cada una de las personas es la planeación, se dice que este concepto significa hacer un plan a futuro, con el fin de tener una meta o proyecto establecido.Las características mas importantes que debe de tener la planeación son: *Precisas *Factibles *Flexibles *Orientada hacia el futuro *Técnica de cambio e innovación *Coordinación *Integración El administrador o la compañía deberá escoger la opción que le resulte para solucionar el problema. Los elementos también cuenta con dos propósitos importantes: *MISIÓN: Esta se encarga de lo que estamos echos y para que estamos dentro de una empresa. *VISIÓN: Es como se ve la entidad en un futuro, en un cierto periodo, en largo, mediano y corto plazo
Hola, buenas tardes!
ResponderEliminarLa clase anterior vimos el concepto de planeación y sus características que son como tal...
-premisa
-factible
-flexible
-orientada hacia el futuro
-tecnica de cambio e innovación
-coordinacion e integración.
Su misión es ser orientada hacia el futuro. También como la técnica de cambio e innovación coordinación e integración.
Sus propósitos se establecen de una forma inmediata y tiene aspiraciones cualitativas y básicas de orden actual que mueve a emprender acciones de tipo socioeconómico y que establece de forma permanente.
Hola buenas tardes
ResponderEliminarEn la clase anterior estuvimos abordando el tema de planeación que a diferencia de un plan la planeación es tener en mente dicho objetivo y un plan es plasmarlo como tal con puño y letra además estuvimos platicando de los propósitos de la planeación primero un propósito es establecer una misión y una visión para emprender acciones socio económicas para establecerlas de forma permanente y por lo tanto sus propósitos de la planeación son:
Características
Orden moral
Acciones socioeconómicas
Cualitativas
Permanentes
Semipermanentes
Hola... se vio el concepto de planeación y sus características que son como tal...
ResponderEliminar-premisa
-factible
-flexible
-orientada hacia el futuro
-tecnica de cambio e innovación
-coordinacion e integracion
De igual manera se establece una misión y una visión para emprender acciones socio económicas para establecerlas de forma permanente y por lo tanto sus propósitos de la planeación son:
Características
Orden moral
Acciones socioeconómicas
Cualitativas
Permanentes
Semipermanentes
Y demas esto se retomo en la exponsicion de mis compañeros....
Buenas tardes!
ResponderEliminarLa clase pasada se abordo el tema de la planeación mediante la exposición de mis compañeros. La planeación es esencial para un adecuado funcionamiento de cualquier grupo social, en donde se prevén las contingencias cambios que pueden deparar el futuro y se establecen medidas para afrontarlas. Las características de esta son: precisa, factible, flexible, orientada hacia el futuro, tecnica de cambio e innovación y coordinación de integración.
Asi mismo los elementos de la planeación los cuales consisten en la misión la cual describe la razón de ser, producto y/o servicio, mercado y valores y la visión la que expresa aspiraciones futuras.
La planeación es muy necesaria puesto que es pensar a futuro lo que queremos y llevarlo a cabo con el paso del tiempo. Algunas de sus características son que es precisa, flexible y sobre todo factible, tiene como elementos principales a la misión que lo podemos definir como todo aquello para lo que estamos hechos y otra que es la visión que es como me veo a corto, largo y mediano plazo.Estas características son necesarias plantearlas consecutivamente, lo mas recomendable es cada 5 años.
ResponderEliminarPor ultimo un punto importante es que su propósito se establece de forma inmediata favoreciendo a un óptimo desempeño.
Planeacion: es concebida como una oportunidad para hacer negocios.
ResponderEliminarlas características que definen a la planeacion son
-precisa
-factible
-flexible
-orientada hacia el futuro
-técnica de cambio e innovación
-coordinación e integración.
agustín reyes ponce decía que la planeacion consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse,estableciendo los principios que habrán de orientarlo la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.
la planecion es muy importante ya que es esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier grupo social o empresa.
hola buenas noches la planeacion es muy importante en una empresa para que pueda llevar acabo eso objetivos y que de esta manera tenga su propia misión (razon de ser) y vicion (corto,mediano y largo plazo) y que aplique estrategias pero sin que cambie las formas pero no las metas que se quieren alcanzar y sus características son:precisa,factible,flexible,técnica de cambio e innovación.
ResponderEliminarPara llevar acabo sus proceso tiene varios elementos uno de ellos es el objetivo.cursos alternos de acción,elección y futuro para tener una mejor planeacion.
Hola! Buenas noches
ResponderEliminarEl tema que se vio la semana pasada fue la planeación.
La planeación es técnica que se orienta hacia el futuro, o la elección de decisiones mas adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el futuro de una empresa o negocio, las características de esta son: precisa, factible, flexible, orientada hacia el futuro, técnica de cambio e innovación y coordinación e integración.
Algunos de los elementos (básicos) de la planeación son:
Misión: razón de ser o de existencia(aplica para personas como para empresas, instituciones o entidades)
Producto o servicio.
Mercado
Valores
Vision: expresa las aspiraciones futuras y fundamentales de cualquier tipo de empresa. Toda organización debe establecer un propósito como base para la continuación de un plan.
La planeación es la base para la creación de una nueva organización pues en esta se establece lo que se quiere hacer y lo que se quiere alcanzar, una meta por alcanzar. El cambio de estrategias siempre se tiene en cuenta pues no sale de acuerdo a lo planeado se debe de buscar la mejor decisión o camino de estrategias, pero nunca debes de cambiar la meta o objetivo.
Buenas Noches!
ResponderEliminarEn la anterior sesión se abordo todo lo referente a la fase de planeación, por mis compañeros y complementado con comentarios de la maestra.
Como bien sabemos tener en mente una planeación es lo que impulsa a lograr un objetivo o mas en un determinado tiempo, ahora bien un plan como tal es ya llevar acabo la planeación antes pensada.. lo que indica que se hará en todo un proceso, ¿Qué se va o quiere hacer? para la administración no solo de una empresa o entidad comercial, la planeación es esencial para poder determinar tiempos, espacios, etc.. claro que en coordinación de otras etapas (organización, dirección, y control) para que se pueda llevar acabo con lo planeado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJaqueline Benedicto Díaz
ResponderEliminarBuenos dias pues la clase pasada vimos el tema de planeacion que se manejaron dos autores: Augustin Reyes Ponce que el dice que la planeacion consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse.
Y el otro autor es Ernest Dale: el dice que es la determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos atraves de tecnicas y procedimientos definidos.
Vimos también la importanciade la planeacion:
-Es esencial para el funcionamiento de cualquier grupo social, se preveen las contingencias que puede haver en un futuro
-Propicia el desarrollo de una empresa
-Reduce los niveles de incertidumbre.
Las características de la planeacion son:
Precisa, factible, orientada hacía el futuro, tecnica de cambio e innovación, coordinación e integración.
Hola
ResponderEliminarse vio un tema importante que es la planeacion la cual es una parte fundamental para llevar a cabo un proyecto para ello se cuenta con principios como:
1.FACTIBILIDAD
2.OBJETIVIDAD
3.FLEXIBILIDAD
4.UNIDAD
Los tipos de planes tienen propósitos,misiones,objetivos,estrategias.procedimientos,reglas,presupuestos y otras cosas.
la planeacion es algo que no solo utilizamos para realizar proyectos escolares o de trabajo si no tambien para planear alguna actividad de la vida cotidiana lo cual sirve para realizar correctamente y sin complicaciones
buenos días
ResponderEliminarcon la clase anterior aprendí que la planeacion es esencial para el adecuado funcionamiento de algún proyecto, porque prevee cambios que puedan afectar a largo plazo y tener una solución a este.
Esta desarrolla métodos para la utilización de recursos, reduce riesgos y aprovecha las oportunidades que se presenten.
La planeacion es:
1.PRECISA
2.FACTIBLE
3.FLEXIBLE
4.COORDINADA E INTEGRAL
5INNOVADORA
Hola la explicación del tema de planeación y sus características que son como tal
ResponderEliminar-premisa
-flexible
-concreta
-tienen visión hacia el futuro
-cambio e innovación.
gracias a la planeación se puede aprovechar al máximo las oportunidades de éxito hacia lo que quiere lograrse.
en la planeación se tiene que contemplar Las premisas son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectaran el curso en el que va a desarrollarse el plan y muchos otros temas que se toman en cuenta
Hola buenos días, en esta semana lo que vimos fue lo de planeacion dice que es una oportunidad para hacer negocios en una empresa. una planeacion ayuda a desarrollarse en las mejores condiciones.
ResponderEliminarplaneación consiste en elaborar un plan, a través de la planeación una persona o empresa fija una meta. tiene como características que es; precisa, factible, flexible, orientada hacia el futuro, técnica de cambio e innovación y coordinación e integración, el sujeto o la compañía deberá escoger la opción que le resulte para solucionar el problema.
hola!!!
ResponderEliminarLa planeación una parte fundamental para una empresa, sus características es que es precisa, flexible y factible. Además con ella se pueden proveer las contingencias y reduce los riesgos al fracaso, otra características es que la planeación va enfocada al futuro.
Los elementos que son misión que es la razón de ser de la empresa y la visión que es como se ve la empresa en un futuro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola buenas noches¡
ResponderEliminarUna de los aspectos mas importantes en el desarrollo de cada una de las personas es la planeación, se dice que este concepto significa hacer un plan a futuro, con el fin de tener una meta o proyecto establecido.Las características mas importantes que debe de tener la planeación son:
*Precisas
*Factibles
*Flexibles
*Orientada hacia el futuro
*Técnica de cambio e innovación
*Coordinación
*Integración
El administrador o la compañía deberá escoger la opción que le resulte para solucionar el problema.
Los elementos también cuenta con dos propósitos importantes:
*MISIÓN: Esta se encarga de lo que estamos echos y para que estamos dentro de una empresa.
*VISIÓN: Es como se ve la entidad en un futuro, en un cierto periodo, en largo, mediano y corto plazo