MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 30 de octubre de 2013
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No.4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOSADMINISTRACIÒN FINANCIERA
Las Fuentes de financiamiento son el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondo de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en financiamiento. Además existen varios tipos de financiamiento: Según su procedencia: Fuentes internas: son aquellas que se generan dentro de la misma empresa como resultado de las operaciones las podemos encontrar de diferentes maneras: • Incremento de pasivo acumulados • Utilidades reinvertidas • Aportaciones de los socios • Venta de activos • Emisión de acciones • Depreciación y amortizaciones La depreciación se refiere a que las cosas pierden valor como terrenos edificio y maquinaria o equipo de trabajo. Fuentes externas: otorgadas por terceras personas tales como: • Proveedores • Anticipo de clientes • Fuentes externas bancos créditos, descuento de documentos • Gobierno(fondo de fomento financiero) • Acreedores diversos(propiedades que se rentan) • Público en general(bonos) Apalancamiento financiero (fuentes externas). A mayor apalancamiento se genera mayor deuda se genera. • También existen diferentes fuentes alternativas de financiamiento • Crédito de proveedores • Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales • La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos • Arrendamiento de activos del fabricante Crédito se le llama a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad en la que se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
Hola!!! El tema visto en clase fue Fuentes de Financiamiento: es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, lineas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto. Tipo: *Fuentes Internas: son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están: 1.- Incremento de pasivos acumulados. 2.- Utilidades reinvertidas. 3.- Aportaciones de los socios. 4.- Venta de activos. 5.- Depreciaciones y Amortizaciones 6.- Emisión de acciones. *Fuentes de Financiamiento Externas: son aquellas otorgadas por terceras personas tales como: 1.- Proveedores. 2.- Anticipo de clientes. 3.- Fuentes externas - Bancos 4.- Acreedores diversos. 5.- Publico en general. 6.- Gobierno. Crédito: suma de dinero que se debe a una entidad
En las clases de esta semana seguimos desarrollando ejercicios sobre prespuestos, el dia de hoy viernes entramos a un nuevo tema denominado "Fuentes de Financiamiento" los cuales son el abastecimiento y uso eficiente del dinero es decir, lineas de creditos para obtener ingresos.
Pero . . . ¿Qué es el credito?
El credito es la suma de dinero que se le debe a alguna entidad donde se estipula una fecha limite de devolucion y esta debe de realizarde con intereses.
::: TIPOS DE CREDITO :::
De consumo: este es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o cualquier entidad financiera para pagar algún bien o servicio.
Hipotecario: este es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o entidad financiera para comprar un terreno, propiedad o bien para pagar la construcción de algún bien raíz.
Comercial: este es un crédito que el banco o entidad financiera le entrega a una empresa para que esta logre satisfacer sus necesidades relacionadas con la compra de bienes, el capital de trabajo, para el pago de servicios o proveedores.
Personal: este es una suma de dinero que el banco o entidad financiera le entrega a una persona física, nunca jurídica, para que esta adquiera bienes muebles.
Prendario: es una suma de dinero que recibe una persona física por parte del banco o entidad financiera para que pueda realizar la compra de un bien.
Automotor: este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de un auto, ya sea nuevo o usado.
¿SERA LO MISMO UN PRESTAMO Y UN CREDITO? He aqui la respuesta:
ola en clase pasada vieron y dijo vieron xk no iege tempra
FUENTES DE FINANCIAMIENTO ------financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa. --Tipos de Fuentes de Financiamiento 1. Fuentes internas 2. Fuentes externas ----FUENTES DE FIANCIAMIENTO INTERNAS Son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están: Incremento de Pasivos Acumulados **Utilidades Reinvertidas **Aportaciones de los Socios **Venta de Activos ----FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMIENTO Son aquellas otorgadas por terceras personas tales como: Proveedores Anticipo de clientes Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos) Acreedores diversos (arrendamiento financiero) Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.) -----FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO a) El crédito de proveedores. b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales. c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos. d) Arrendamiento de activos del fabricante. ------CREDITO Proviene del latín credĭtum, cuyo significado es “cosa confiada”. Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. Generalmente se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
Hola buenos días De lo visto las clases anteriores acerca de que son las fuentes de financiamiento y que fines tienen como fuentes: El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente de los recursos monetarios, hablando de distintas formas de financiamiento que existe. Tambien abarcamos que el financiamiento se clasifica de dos formas: +++Fuentes Internas: Son aquellas fuentes que se desprenden de la misma empresa, como resultado de operaciones y promociones. Incremento de Pasivos Acumulados Utilidades Re-invertidas Aportaciones de los Socios Venta de Activos Depreciaciones y Amortizaciones Emisión de Acciones +++Fuentes Externas: Son aquellas que son otorgadas por terceras personas, tales como: Proveedores Anticipo de clientes Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos) Acreedores diversos (arrendamiento financiero) Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.) Gobierno (fondos de fomento y garantía) También abordamos como apalancamiento financiero al uso de las fuentes externas de financiamiento. Y se nos explicó que a mayor apalancamiento, mayor deuda, por el contrario, un menor apalancamiento, implica menos responsabilidad crediticia a empresas. Tambien como fuentes alternativas de financiamiento tenemos: a) El crédito de proveedores. b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales. c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos. d) Arrendamiento de activos del fabricante. e) Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores.
• Tambien definimos que es el crédito que proviene del latín credĭtum, cuyo significado es “cosa confiada”. • En la actualidad se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. También acerca de los tipos de crédito como son: • De consumo: Es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o cualquier entidad financiera para pagar algún bien o servicio. • Hipotecario: Este es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o entidad financiera para comprar un terreno, propiedad o bien para pagar la construcción de algún bien raíz. • Comercial: Este es un crédito que el banco o entidad financiera le entrega a una empresa para que esta logre satisfacer sus necesidades relacionadas con la compra de bienes. • Personal: Este es una suma de dinero que el banco o entidad financiera le entrega a una persona física, nunca jurídica, para que esta adquiera bienes muebles. • Prendario: Es una suma de dinero que recibe una persona física por parte del banco o entidad financiera. Este préstamo se realiza para que la persona pueda realizar la compra de un bien. • Automotriz: Este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de un auto. • Avió: Este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de insumos que intervienen en el proceso productivo de un bien. • Refaccionario: Este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de maquinaria o equipo que intervienen en el proceso productivo. • Quirografario: Cuando las obligaciones no tienen garantía se les llama obligaciones quirografarias.
También he dejado un vídeo que explica los tipos de crédito:
***FUENTES DE FINANCIAMIENTO*** DEFINICIÓN. "El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa".
***Tipos de Fuentes de Financiamiento *** Se clasifican según su procedencia en: 1. Fuentes internas 2. Fuentes externas
***FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS Son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están:
*Incremento de Pasivos Acumulados *Utilidades Reinvertidas *Aportaciones de los Socios *Venta de Activos *Depreciaciones y Amortizaciones *Emisión de Acciones
***FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMIENTO Son aquellas otorgadas por terceras personas tales como: Proveedores Anticipo de clientes Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos) Acreedores diversos (arrendamiento financiero) Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.) Gobierno (fondos de fomento y garantía)
***FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
a) El crédito de proveedores. b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales. c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos. d) Arrendamiento de activos del fabricante. e) Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores .
***CRÉDITO***
Proviene del latín credĭtum “cosa confiada”. Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. Generalmente se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
En esta clase se vio el tema de Las Fuentes de financiamiento las cuales son el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondo de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en financiamiento. TIPOS DE FINAMCIAMIENTO Según su procedencia: Fuentes internas: son aquellas que se generan dentro de la misma empresa como resultado de las operaciones las podemos encontrar de diferentes maneras: • Incremento de pasivo acumulados • Utilidades reinvertidas • Aportaciones de los socios • Venta de activos • Emisión de acciones • Depreciación y amortizaciones La depreciación se refiere a que las cosas pierden valor como terrenos edificio y maquinaria o equipo de trabajo. Fuentes externas: otorgadas por terceras personas tales como: • Proveedores • Anticipo de clientes • Fuentes externas bancos créditos, descuento de documentos • Gobierno(fondo de fomento financiero) • Acreedores diversos(propiedades que se rentan) • Público en general(bonos) Las fuentes externas también son llamadas como Apalancamiento financiero (fuentes externas). A mayor apalancamiento se genera mayor deuda se genera. FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO • Crédito de proveedores • Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales • La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos • Arrendamiento de activos del fabricante CREDITO Crédito se le llama a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad en la que se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
En la clase pasada vimos lo que son las fuentes de financiamiento que son abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y este financiamiento puede ser externo interno y alternativa Financiamiento interno: son aquellas que se generan dentro de la misma empresa como resultado de las operaciones como por ejemplo: Incremento de pasivo acumulados Utilidades reinvertidas Aportaciones de los socios Venta de activos Emisión de acciones Depreciación y amortizaciones Financiamiento externo: Son aquellas que son otorgadas por terceras personas, tales como: Proveedores. Anticipo de clientes. Fuentes externas - Bancos Acreedores diversos. Publico en general. Gobierno. Fuentes alternativas: En la clase pasada vimos lo que son las fuentes de financiamiento que son abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y este financiamiento puede ser externo interno y alternativa Financiamiento interno: son aquellas que se generan dentro de la misma empresa como resultado de las operaciones como por ejemplo: Incremento de pasivo acumulados Utilidades reinvertidas Aportaciones de los socios Venta de activos Emisión de acciones Depreciación y amortizaciones Financiamiento externo: Son aquellas que son otorgadas por terceras personas, tales como: Proveedores. Anticipo de clientes. Fuentes externas - Bancos Acreedores diversos. Publico en general. Gobierno. Fuentes alternativas: El crédito de proveedores. Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales. La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos. Arrendamiento de activos del fabricante En el final de la clase vimos lo que es el crédito que es una suma de dinero que se le debe a alguna entidad,generalmente se estipula una fecha límite de devolución.
En las clases anteriores tratamos el tema de fuentes de financiamiento según las clases
El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa. Tipos de Fuentes de Financiamiento Se clasifican según su procedencia en: 1. Fuentes internas 2. Fuentes externas
posteriormente observamos que las fuentes de financiamiento internas, son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están: Incremento de Pasivos Acumulados Utilidades Reinvertidas Aportaciones de los Socios Venta de Activos Depreciaciones y Amortizaciones Emisión de Acciones
después checamos las fuentes externas de financiamiento, que son aquellas otorgadas por terceras personas tales como: Proveedores Anticipo de clientes Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos) Acreedores diversos (arrendamiento financiero) Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.) Gobierno (fondos de fomento y garantía)
también observamos algunas fuentes alternativas de financiamiento dentro de las cuales están:
a) El crédito de proveedores. b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales. c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos. d) Arrendamiento de activos del fabricante. e) Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores.
Por ultimo revisamos rápidamente el tema del crédito que, proviene del latín credĭtum “cosa confiada”. Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. Generalmente se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
Fuentes De Financiamiento Es el abastecimiento y uso eficiente del dinero. Tipos De Fuentes Financiamiento 1.- Internas. Puede entrar lo que son los socios y el capital. • Son fuentes generales dentro de la misma empresa, como resultados de sus operaciones y promoción. • Venta de activos. 2.- Externas. Por mencionar uno son los bancos. Aquellos otorgados por terceras personas tales como: • Proveedores • Anticipo de clientes. Gran problema para las empresas porque se gastan el dinero sin dar mercancía a cambio. • Bancos a través de los créditos, descuentos de documentos. o Sector bancario. o Sector no bancario. o Mercado bursátil. o Mercados derivados. o Seguros y finanzas. o Sectores de pensiones. ** Quien cubre el 70% de dinero es el sector bancario porque es el más conocido y según el mas seguro** • Acreedores diversos (arrendamiento financiera) es algo propio pero que pagamos para poder tenerlo (renta). Apalancamiento Financiero Termino financiero al uso de las fuentes externas de financiamiento se le denomina apalancamiento. Fuentes de apalancamiento financiero. a) Crédito de proveedores. b) Tarjetas de crédito de las tiendas departamentales. (debemos tener cuidado pues en la vida real muchas personas quedan endeudas y cada día aumenta más su deuda en vez de disminuir) c) La venta o renta de activos obsoletos (Venta de materia inusable dentro de una empresa). d) Arrendamiento de activos del fabricante (renta de equipo de la empresa a personas externas). e) Patrocinio, subsidio y apoyos de proveedores (Promoción por medio de las telenovelas de los canales más vistos.) Crédito: proviene del latín creditum, cuyo significado es “casa confiada”. Tipos de crédito, de consumo, hipotecario, comercial, personal, automotor, prendario. El dinero no cabe duda que se usa cada día en nuestras vidas cotidianas desafortunadamente si no se tiene conocimiento sobre el lamentablemente seguirán más personas endeudándose sin ser necesario.
hola que tal buen dia ............. la clase anterior vimos los siguientes temas : FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS Son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultados de sus operaciones y promosion, dentro de las cuales están: Incremento de pasivos acumulados • Utilidades reinvertidas • Aportaciones de los socios • Venta de activos • Depresiacones y aportizaciones (depresiacion=perdida de valor de bienes ) • Emisión de acciones FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMENTOS Son aquellas otorgadas por terceras personas tales como: • Proveedores • Anticipo de clientes • Fuentes externas-bancos(créditos, descuentos de documentos) • Acreedores diversos (arrendamiento financiero) • Públicos en general (emisión de obligaciones, bonos) • Gobierno (fondos de fomento y garantía)
Sistema financiero mexicano Sector bancario , sector no bancario, mercado bursátil, mercados de derivados, seguros y fianzas, sector de pensiones
En términos financieros al uso de las fuentes externas de financiamiento se l e denomina apalancamiento financiero. Fuentes alternativas de financiamiento a) El crédito de proveedores b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos d) Arrendamiento de activos del fabricante e) Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores. CREDITO Proviene del latin, creditum, “cosa confiada” Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. Generalmente se estipula una fecha limite de devolución y esta debe reali TIPOS DE CREDITO
Lo que se vio en la clase pasada fueron cuales son las fuentes de financiamiento, se entiende como financiamiento a el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto. Las fuentes de financiamiento se dividen en dos grupos: Las fuentes de financiamiento internas: son generadas dentro de la misma empresa como resultado de sus operaciones y promociones dentro de las cuales se encuentran: • Incremento de pasivos acumulados. • Utilidades reinvertidas. • Aportación de los socios. • Venta de activos. • Depreciaciones y amortizaciones. • Emisión de acciones. El segundo grupo son las fuentes de financiamiento externas también denominado “Apalancamiento Financiero”: son otorgadas por terceras personas entre los cuales se encuentran: • Proveedores. • Anticipo de clientes. • Acreedores diversos. • Público en general. • Gobierno. También encontramos las fuentes alternativas de financiamiento: • Crédito de proveedores. • Tarjetas de crédito de las tiendas departamentales. • La venta o renta de activos obsoletos. • Arrendamiento de activos del fabricante. • Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores. También se dio lo que es el concepto de “Crédito”, proviene del latín creditum y significa “cosa confiada”. En la actualidad se denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad y generalmente se estipula una fecha límite para la devolución y conlleva intereses.
En la clase pasada vimos las fuentes de financiamiento. Estas se didiven en dos:
1. Fuentes internas 2. Fuentes externas
Las fuentes de financiamiento internas son:
-Incremento de Pasivos Acumulados -Utilidades Reinvertidas -Aportaciones de los Socios -Venta de Activos -Depreciaciones y Amortizaciones -Emisión de Acciones
Incrementos de Pasivos Acumulados: Son los generados íntegramente en la empresa. Como ejemplo tenemos los impuestos que deben ser reconocidos mensualmente, independientemente de su pago, las pensiones, las provisiones contingentes (accidentes, devaluaciones, incendios), etc.
• Utilidades Reinvertidas: Esta fuente es muy común, sobre todo en las empresas de nueva creación, y en la cual, los socios deciden que en los primeros años, no repartirán dividendos, sino que estos son invertidos en la organización mediante la programación predeterminada de adquisiciones o construcciones (compras calendarizadas de mobiliario y equipo, según necesidades ya conocidas).
• Aportaciones de los Socios: Referida a las aportaciones de los socios, en el momento de constituir legalmente la sociedad (capital social) o mediante nuevas aportaciones con el fin de aumentar éste.
• Venta de Activos (desinversiones): Como la venta de terrenos, edificios o maquinaria en desuso para cubrir necesidades financieras
• Depreciaciones y Amortizaciones: Son operaciones mediante las cuales, y al paso del tiempo, las empresas recuperan el costo de la inversión, por que las provisiones para tal fin son aplicados directamente a los gastos de la empresa, disminuyendo con esto las utilidades, por lo tanto, no existe la salida de dinero al pagar menos impuestos y dividendos
• Emisión de acciones: Las acciones son títulos corporativos cuya principal función es atribuir al tenedor de la misma calidad de miembro de una corporación: son títulos que se expiden de manera seriada y nominativa, son esencialmente especulativas, quien adquiere una acción no sabe cuánto ganará, ya que se somete al resultado de los negocios que realice la sociedad, y de la manera en que la asamblea que realice la sociedad, y de la manera en que la asamblea decide distribuir los dividendos.
Las fuentes externa son:
-Proveedores -Anticipo de clientes -Bancos (créditos, descuento de documentos) -Acreedores diversos (arrendamiento financiero) -Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.) -Gobierno (fondos de fomento y garantía)
FUENTES DE FINANCIAMIENTO Financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito.
TIPOS DE FUENTES FINANCIAMIENTO • Según su procedencia Fuentes Internas: Son fuentes generales dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción dentro de las cuales están: *Incremento de pasivos acumulados *Utilidades reinvertidas *Aportaciones de los socios *Venta de activos *Depreciaciones y amortizaciones *Emisión de acciones Fuentes Externas: Son aquellos otorgados por terceras personas tales como: *Proveedores * Anticipo de clientes *Fuentes externas - Bancos (créditos, descuentos de documentos) *Acreedores diversos (arrendamiento financiera) *Público en general (emisión de obligaciones, abonos, etc.) *Gobierno (fondos de fomento y garantía)
APALANCAMIENTO FINANCIERO En términos financieros al uso de las fuentes externas de financiamiento se le denomina apalancamiento.
FUENTES DE APALANCAMIENTO FINANCIERO *Crédito de proveedores. *Tarjetas de crédito de las tiendas departamentales *La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos *Arrendamiento de activos del fabricante * Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores
CRÉDITO Proviene del latín creditum, cuyo significado es “casa confiada”. Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad.
Hola, buenas noches, les dejo un poko de investigacion a cerca de los temas que esta semana vieorn en clase y que de alguna manera aprendi con sus comentarios.
"El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa"
Tipos de financiamiento:
FUENTES INTERNAS
1. Emisión de acciones.
2. Aportes de capital.
3. Utilidades retenidas: Las utilidades no repartidas a socios.
4. Fondos de depreciación. O sea la cifra que se cargó contablemente como gasto por el uso de maquinaria y equipos, sin que realmente hubiese existido desembolso alguno. Bajo éste rubro deben catalogarse también la amortización de inversiones.
5. Venta de activos fijos.
FUENTES EXTERNAS.
1. Créditos de proveedores.
2. Créditos bancarios.
3. Créditos de fomento
4. Bonos: Son una fuente alterna de financiación externa para la empresa. Representa una hipoteca o derecho sobre los activos reales de la empresa.
5. Leasing: Es una forma alterna de financiación, mediante la cual el acreedor financia al deudor cuando éste requiere comprar algún bien durable , mediante la figura de compra del bien por parte del acreedor y usufructo del mismo por parte del deudor. El acreedor mantiene la propiedad del bien durante todo el periodo financiado y el deudor le reconoce un canon de arrendamiento prefijadopor su utilización.
6. Cofinanciación.
Les dejo un video sobre Creditos: http://www.youtube.com/watch?v=RXauHwbvpX8
Buenas tardes Lic., bueno en las clases pasadas vimos el tema de: FUENTES DE FINANCIAMIENTO Financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito. TIPOS DE FUENTES FINANCIAMIENTO • Según su procedencia Fuentes Internas: Son fuentes generales dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción dentro de las cuales están: *Incremento de pasivos acumulados *Utilidades reinvertidas *Aportaciones de los socios *Venta de activos *Depreciaciones y amortizaciones *Emisión de acciones Fuentes Externas: Son aquellos otorgados por terceras personas tales como: *Proveedores * Anticipo de clientes *Fuentes externas - Bancos (créditos, descuentos de documentos) *Acreedores diversos (arrendamiento financiera) *Público en general (emisión de obligaciones, abonos, etc.) *Gobierno (fondos de fomento y garantía) APALANCAMIENTO FINANCIERO En términos financieros al uso de las fuentes externas de financiamiento se le denomina apalancamiento. FUENTES DE APALANCAMIENTO FINANCIERO *Crédito de proveedores. *Tarjetas de crédito de las tiendas departamentales *La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos *Arrendamiento de activos del fabricante * Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores CRÉDITO Proviene del latín creditum, cuyo significado es “casa confiada”. Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. Les comparto un video sobre fuentes de financiamento. http://www.youtube.com/watch?v=mE9GuoYYc60
Buenos dias en las sesiones pasadas el tema visto fue fuentes de financiamiento es un tema muy interesante ya que bimos que El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa. Tipos de Fuentes de Financiamiento Se clasifican según su procedencia en: 1.- Fuentes internas 2-. Fuentes externas
las fuentes de financiamiento internas, son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están: Incremento de Pasivos Acumulados Utilidades Reinvertidas Aportaciones de los Socios Venta de Activos Depreciaciones y Amortizaciones Emisión de Acciones
las fuentes externas de financiamiento, que son aquellas otorgadas por terceras personas tales como: Proveedores Anticipo de clientes Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos) Acreedores diversos (arrendamiento financiero) Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.) Gobierno (fondos de fomento y garantía) FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO • Crédito de proveedores • Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales • La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos • Arrendamiento de activos del fabricante CREDITO Crédito se le llama a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad en la que se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
Las fuentes de financiamiento son muy importantes por que son las bases para empresa y que puedan tener recursos para su funcionamiento por lo que solo existen son 2 tipos:
Internas: son aquellas que se obtienen dentro de la empresa por ejemplo sus ganancias, el financiamiento de sus accionistas la venta de partes la empresa etc.
Externas: Son aquellas que se obtiene por medio de créditos o prestamos por parte de bancos o personas ajenas a la empresa eso fue lo que entendí.
Las Fuentes de financiamiento son el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondo de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en financiamiento. Además existen varios tipos de financiamiento:
ResponderEliminarSegún su procedencia:
Fuentes internas: son aquellas que se generan dentro de la misma empresa como resultado de las operaciones las podemos encontrar de diferentes maneras:
• Incremento de pasivo acumulados
• Utilidades reinvertidas
• Aportaciones de los socios
• Venta de activos
• Emisión de acciones
• Depreciación y amortizaciones
La depreciación se refiere a que las cosas pierden valor como terrenos edificio y maquinaria o equipo de trabajo.
Fuentes externas: otorgadas por terceras personas tales como:
• Proveedores
• Anticipo de clientes
• Fuentes externas bancos créditos, descuento de documentos
• Gobierno(fondo de fomento financiero)
• Acreedores diversos(propiedades que se rentan)
• Público en general(bonos)
Apalancamiento financiero (fuentes externas). A mayor apalancamiento se genera mayor deuda se genera.
• También existen diferentes fuentes alternativas de financiamiento
• Crédito de proveedores
• Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales
• La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos
• Arrendamiento de activos del fabricante
Crédito se le llama a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad en la que se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
Hola!!! El tema visto en clase fue
ResponderEliminarFuentes de Financiamiento: es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, lineas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto.
Tipo:
*Fuentes Internas: son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están:
1.- Incremento de pasivos acumulados.
2.- Utilidades reinvertidas.
3.- Aportaciones de los socios.
4.- Venta de activos.
5.- Depreciaciones y Amortizaciones
6.- Emisión de acciones.
*Fuentes de Financiamiento Externas: son aquellas otorgadas por terceras personas tales como:
1.- Proveedores.
2.- Anticipo de clientes.
3.- Fuentes externas - Bancos
4.- Acreedores diversos.
5.- Publico en general.
6.- Gobierno.
Crédito: suma de dinero que se debe a una entidad
En las clases de esta semana seguimos desarrollando ejercicios sobre prespuestos, el dia de hoy viernes entramos a un nuevo tema denominado "Fuentes de Financiamiento" los cuales son el abastecimiento y uso eficiente del dinero es decir, lineas de creditos para obtener ingresos.
ResponderEliminarPero . . . ¿Qué es el credito?
El credito es la suma de dinero que se le debe a alguna entidad donde se estipula una fecha limite de devolucion y esta debe de realizarde con intereses.
::: TIPOS DE CREDITO :::
De consumo: este es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o cualquier entidad financiera para pagar algún bien o servicio.
Hipotecario: este es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o entidad financiera para comprar un terreno, propiedad o bien para pagar la construcción de algún bien raíz.
Comercial: este es un crédito que el banco o entidad financiera le entrega a una empresa para que esta logre satisfacer sus necesidades relacionadas con la compra de bienes, el capital de trabajo, para el pago de servicios o proveedores.
Personal: este es una suma de dinero que el banco o entidad financiera le entrega a una persona física, nunca jurídica, para que esta adquiera bienes muebles.
Prendario: es una suma de dinero que recibe una persona física por parte del banco o entidad financiera para que pueda realizar la compra de un bien.
Automotor: este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de un auto, ya sea nuevo o usado.
¿SERA LO MISMO UN PRESTAMO Y UN CREDITO?
He aqui la respuesta:
http://www.camaracampodegibraltar.com/pdf/cempresa/DIFERENCIAS%20ENTRE%20PRESTAMO%20Y%20CREDITO.pdf
ola en clase pasada vieron y dijo vieron xk no iege tempra
ResponderEliminarFUENTES DE FINANCIAMIENTO
------financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa.
--Tipos de Fuentes de Financiamiento
1. Fuentes internas
2. Fuentes externas
----FUENTES DE FIANCIAMIENTO INTERNAS
Son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están:
Incremento de Pasivos Acumulados
**Utilidades Reinvertidas
**Aportaciones de los Socios
**Venta de Activos
----FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMIENTO
Son aquellas otorgadas por terceras personas tales como:
Proveedores
Anticipo de clientes
Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos)
Acreedores diversos (arrendamiento financiero)
Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.)
-----FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
a) El crédito de proveedores.
b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales.
c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos.
d) Arrendamiento de activos del fabricante.
------CREDITO
Proviene del latín credĭtum, cuyo significado es “cosa confiada”.
Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. Generalmente se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
ammmm creo k eso es todo :P
Hola buenos días
ResponderEliminarDe lo visto las clases anteriores acerca de que son las fuentes de financiamiento y que fines tienen como fuentes:
El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente de los recursos monetarios, hablando de distintas formas de financiamiento que existe.
Tambien abarcamos que el financiamiento se clasifica de dos formas:
+++Fuentes Internas: Son aquellas fuentes que se desprenden de la misma empresa, como resultado de operaciones y promociones.
Incremento de Pasivos Acumulados
Utilidades Re-invertidas
Aportaciones de los Socios
Venta de Activos
Depreciaciones y Amortizaciones
Emisión de Acciones
+++Fuentes Externas: Son aquellas que son otorgadas por terceras personas, tales como:
Proveedores
Anticipo de clientes
Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos)
Acreedores diversos (arrendamiento financiero)
Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.)
Gobierno (fondos de fomento y garantía)
También abordamos como apalancamiento financiero al uso de las fuentes externas de financiamiento.
Y se nos explicó que a mayor apalancamiento, mayor deuda, por el contrario, un menor apalancamiento, implica menos responsabilidad crediticia a empresas.
Tambien como fuentes alternativas de financiamiento tenemos:
a) El crédito de proveedores.
b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales.
c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos.
d) Arrendamiento de activos del fabricante.
e) Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores.
• Tambien definimos que es el crédito que proviene del latín credĭtum, cuyo significado es “cosa confiada”.
• En la actualidad se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad.
También acerca de los tipos de crédito como son:
• De consumo: Es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o cualquier entidad financiera para pagar algún bien o servicio.
• Hipotecario: Este es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o entidad financiera para comprar un terreno, propiedad o bien para pagar la construcción de algún bien raíz.
• Comercial: Este es un crédito que el banco o entidad financiera le entrega a una empresa para que esta logre satisfacer sus necesidades relacionadas con la compra de bienes.
• Personal: Este es una suma de dinero que el banco o entidad financiera le entrega a una persona física, nunca jurídica, para que esta adquiera bienes muebles.
• Prendario: Es una suma de dinero que recibe una persona física por parte del banco o entidad financiera. Este préstamo se realiza para que la persona pueda realizar la compra de un bien.
• Automotriz: Este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de un auto.
• Avió: Este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de insumos que intervienen en el proceso productivo de un bien.
• Refaccionario: Este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de maquinaria o equipo que intervienen en el proceso productivo.
• Quirografario: Cuando las obligaciones no tienen garantía se les llama obligaciones quirografarias.
También he dejado un vídeo que explica los tipos de crédito:
http://www.youtube.com/watch?v=jA-3lLjC-X4
Gracias
***FUENTES DE FINANCIAMIENTO***
ResponderEliminarDEFINICIÓN.
"El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa".
***Tipos de Fuentes de Financiamiento ***
Se clasifican según su procedencia en:
1. Fuentes internas
2. Fuentes externas
***FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS
Son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están:
*Incremento de Pasivos Acumulados
*Utilidades Reinvertidas
*Aportaciones de los Socios
*Venta de Activos
*Depreciaciones y Amortizaciones
*Emisión de Acciones
***FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMIENTO
Son aquellas otorgadas por terceras personas tales como:
Proveedores
Anticipo de clientes
Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos)
Acreedores diversos (arrendamiento financiero)
Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.)
Gobierno (fondos de fomento y garantía)
***FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
a) El crédito de proveedores.
b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales.
c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos. d) Arrendamiento de activos del fabricante.
e) Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores .
***CRÉDITO***
Proviene del latín credĭtum “cosa confiada”.
Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. Generalmente se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
En esta clase se vio el tema de Las Fuentes de financiamiento las cuales son el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondo de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en financiamiento.
ResponderEliminarTIPOS DE FINAMCIAMIENTO
Según su procedencia:
Fuentes internas: son aquellas que se generan dentro de la misma empresa como resultado de las operaciones las podemos encontrar de diferentes maneras:
• Incremento de pasivo acumulados
• Utilidades reinvertidas
• Aportaciones de los socios
• Venta de activos
• Emisión de acciones
• Depreciación y amortizaciones
La depreciación se refiere a que las cosas pierden valor como terrenos edificio y maquinaria o equipo de trabajo.
Fuentes externas: otorgadas por terceras personas tales como:
• Proveedores
• Anticipo de clientes
• Fuentes externas bancos créditos, descuento de documentos
• Gobierno(fondo de fomento financiero)
• Acreedores diversos(propiedades que se rentan)
• Público en general(bonos)
Las fuentes externas también son llamadas como Apalancamiento financiero (fuentes externas). A mayor apalancamiento se genera mayor deuda se genera.
FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
• Crédito de proveedores
• Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales
• La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos
• Arrendamiento de activos del fabricante
CREDITO
Crédito se le llama a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad en la que se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
En la clase pasada vimos lo que son las fuentes de financiamiento que son abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y este financiamiento puede ser externo interno y alternativa
ResponderEliminarFinanciamiento interno: son aquellas que se generan dentro de la misma empresa como resultado de las operaciones como por ejemplo:
Incremento de pasivo acumulados
Utilidades reinvertidas
Aportaciones de los socios
Venta de activos
Emisión de acciones
Depreciación y amortizaciones
Financiamiento externo: Son aquellas que son otorgadas por terceras personas, tales como:
Proveedores.
Anticipo de clientes.
Fuentes externas - Bancos
Acreedores diversos.
Publico en general.
Gobierno.
Fuentes alternativas:
En la clase pasada vimos lo que son las fuentes de financiamiento que son abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y este financiamiento puede ser externo interno y alternativa
Financiamiento interno: son aquellas que se generan dentro de la misma empresa como resultado de las operaciones como por ejemplo:
Incremento de pasivo acumulados
Utilidades reinvertidas
Aportaciones de los socios
Venta de activos
Emisión de acciones
Depreciación y amortizaciones
Financiamiento externo: Son aquellas que son otorgadas por terceras personas, tales como:
Proveedores.
Anticipo de clientes.
Fuentes externas - Bancos
Acreedores diversos.
Publico en general.
Gobierno.
Fuentes alternativas:
El crédito de proveedores.
Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales.
La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos.
Arrendamiento de activos del fabricante
En el final de la clase vimos lo que es el crédito que es una suma de dinero que se le debe a alguna entidad,generalmente se estipula una fecha límite de devolución.
En las clases anteriores tratamos el tema de fuentes de financiamiento según las clases
ResponderEliminarEl financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa.
Tipos de Fuentes de Financiamiento
Se clasifican según su procedencia en:
1. Fuentes internas
2. Fuentes externas
posteriormente observamos que las fuentes de financiamiento internas, son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están:
Incremento de Pasivos Acumulados
Utilidades Reinvertidas
Aportaciones de los Socios
Venta de Activos
Depreciaciones y Amortizaciones
Emisión de Acciones
después checamos las fuentes externas de financiamiento, que son aquellas otorgadas por terceras personas tales como:
Proveedores
Anticipo de clientes
Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos)
Acreedores diversos (arrendamiento financiero)
Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.)
Gobierno (fondos de fomento y garantía)
también observamos algunas fuentes alternativas de financiamiento dentro de las cuales están:
a) El crédito de proveedores.
b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales.
c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos. d) Arrendamiento de activos del fabricante.
e) Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores.
Por ultimo revisamos rápidamente el tema del crédito que, proviene del latín credĭtum “cosa confiada”. Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad. Generalmente se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
Fuentes De Financiamiento
ResponderEliminarEs el abastecimiento y uso eficiente del dinero.
Tipos De Fuentes Financiamiento
1.- Internas. Puede entrar lo que son los socios y el capital.
• Son fuentes generales dentro de la misma empresa, como resultados de sus operaciones y promoción.
• Venta de activos.
2.- Externas. Por mencionar uno son los bancos.
Aquellos otorgados por terceras personas tales como:
• Proveedores
• Anticipo de clientes. Gran problema para las empresas porque se gastan el dinero sin dar mercancía a cambio.
• Bancos a través de los créditos, descuentos de documentos.
o Sector bancario.
o Sector no bancario.
o Mercado bursátil.
o Mercados derivados.
o Seguros y finanzas.
o Sectores de pensiones.
** Quien cubre el 70% de dinero es el sector bancario porque es el más conocido y según el mas seguro**
• Acreedores diversos (arrendamiento financiera) es algo propio pero que pagamos para poder tenerlo (renta).
Apalancamiento Financiero
Termino financiero al uso de las fuentes externas de financiamiento se le denomina apalancamiento.
Fuentes de apalancamiento financiero.
a) Crédito de proveedores.
b) Tarjetas de crédito de las tiendas departamentales. (debemos tener cuidado pues en la vida real muchas personas quedan endeudas y cada día aumenta más su deuda en vez de disminuir)
c) La venta o renta de activos obsoletos (Venta de materia inusable dentro de una empresa).
d) Arrendamiento de activos del fabricante (renta de equipo de la empresa a personas externas).
e) Patrocinio, subsidio y apoyos de proveedores (Promoción por medio de las telenovelas de los canales más vistos.)
Crédito: proviene del latín creditum, cuyo significado es “casa confiada”.
Tipos de crédito, de consumo, hipotecario, comercial, personal, automotor, prendario.
El dinero no cabe duda que se usa cada día en nuestras vidas cotidianas desafortunadamente si no se tiene conocimiento sobre el lamentablemente seguirán más personas endeudándose sin ser necesario.
hola que tal buen dia .............
ResponderEliminarla clase anterior vimos los siguientes temas :
FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS
Son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultados de sus operaciones y promosion, dentro de las cuales están:
Incremento de pasivos acumulados
• Utilidades reinvertidas
• Aportaciones de los socios
• Venta de activos
• Depresiacones y aportizaciones (depresiacion=perdida de valor de bienes )
• Emisión de acciones
FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMENTOS
Son aquellas otorgadas por terceras personas tales como:
• Proveedores
• Anticipo de clientes
• Fuentes externas-bancos(créditos, descuentos de documentos)
• Acreedores diversos (arrendamiento financiero)
• Públicos en general (emisión de obligaciones, bonos)
• Gobierno (fondos de fomento y garantía)
Sistema financiero mexicano
Sector bancario , sector no bancario, mercado bursátil, mercados de derivados, seguros y fianzas, sector de pensiones
En términos financieros al uso de las fuentes externas de financiamiento se l e denomina apalancamiento financiero.
Fuentes alternativas de financiamiento
a) El crédito de proveedores
b) Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales
c) La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos
d) Arrendamiento de activos del fabricante
e) Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores.
CREDITO
Proviene del latin, creditum, “cosa confiada”
Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad.
Generalmente se estipula una fecha limite de devolución y esta debe reali
TIPOS DE CREDITO
Lo que se vio en la clase pasada fueron cuales son las fuentes de financiamiento, se entiende como financiamiento a el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto.
ResponderEliminarLas fuentes de financiamiento se dividen en dos grupos:
Las fuentes de financiamiento internas: son generadas dentro de la misma empresa como resultado de sus operaciones y promociones dentro de las cuales se encuentran:
• Incremento de pasivos acumulados.
• Utilidades reinvertidas.
• Aportación de los socios.
• Venta de activos.
• Depreciaciones y amortizaciones.
• Emisión de acciones.
El segundo grupo son las fuentes de financiamiento externas también denominado “Apalancamiento Financiero”: son otorgadas por terceras personas entre los cuales se encuentran:
• Proveedores.
• Anticipo de clientes.
• Acreedores diversos.
• Público en general.
• Gobierno.
También encontramos las fuentes alternativas de financiamiento:
• Crédito de proveedores.
• Tarjetas de crédito de las tiendas departamentales.
• La venta o renta de activos obsoletos.
• Arrendamiento de activos del fabricante.
• Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores.
También se dio lo que es el concepto de “Crédito”, proviene del latín creditum y significa “cosa confiada”. En la actualidad se denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad y generalmente se estipula una fecha límite para la devolución y conlleva intereses.
En la clase pasada vimos las fuentes de financiamiento. Estas se didiven en dos:
ResponderEliminar1. Fuentes internas
2. Fuentes externas
Las fuentes de financiamiento internas son:
-Incremento de Pasivos Acumulados
-Utilidades Reinvertidas
-Aportaciones de los Socios
-Venta de Activos
-Depreciaciones y Amortizaciones
-Emisión de Acciones
Incrementos de Pasivos Acumulados: Son los generados íntegramente
en la empresa. Como ejemplo tenemos los impuestos que deben ser
reconocidos mensualmente, independientemente de su pago, las
pensiones, las provisiones contingentes (accidentes, devaluaciones,
incendios), etc.
• Utilidades Reinvertidas: Esta fuente es muy común, sobre todo en las
empresas de nueva creación, y en la cual, los socios deciden que en los
primeros años, no repartirán dividendos, sino que estos son invertidos en la
organización mediante la programación predeterminada de adquisiciones o
construcciones (compras calendarizadas de mobiliario y equipo, según
necesidades ya conocidas).
• Aportaciones de los Socios: Referida a las aportaciones de los socios, en
el momento de constituir legalmente la sociedad (capital social) o mediante
nuevas aportaciones con el fin de aumentar éste.
• Venta de Activos (desinversiones): Como la venta de terrenos, edificios o
maquinaria en desuso para cubrir necesidades financieras
• Depreciaciones y Amortizaciones: Son operaciones mediante las cuales,
y al paso del tiempo, las empresas recuperan el costo de la inversión, por
que las provisiones para tal fin son aplicados directamente a los gastos de
la empresa, disminuyendo con esto las utilidades, por lo tanto, no existe la
salida de dinero al pagar menos impuestos y dividendos
• Emisión de acciones: Las acciones son títulos corporativos cuya principal
función es atribuir al tenedor de la misma calidad de miembro de una
corporación: son títulos que se expiden de manera seriada y nominativa,
son esencialmente especulativas, quien adquiere una acción no sabe
cuánto ganará, ya que se somete al resultado de los negocios que realice la
sociedad, y de la manera en que la asamblea que realice la sociedad, y de
la manera en que la asamblea decide distribuir los dividendos.
Las fuentes externa son:
-Proveedores
-Anticipo de clientes
-Bancos (créditos, descuento de documentos)
-Acreedores diversos (arrendamiento financiero)
-Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.)
-Gobierno (fondos de fomento y garantía)
El tema que se vio en la clase pasada fue
ResponderEliminarFUENTES DE FINANCIAMIENTO
Financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito.
TIPOS DE FUENTES FINANCIAMIENTO
• Según su procedencia
Fuentes Internas: Son fuentes generales dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción dentro de las cuales están:
*Incremento de pasivos acumulados
*Utilidades reinvertidas
*Aportaciones de los socios
*Venta de activos
*Depreciaciones y amortizaciones
*Emisión de acciones
Fuentes Externas: Son aquellos otorgados por terceras personas tales como:
*Proveedores
* Anticipo de clientes
*Fuentes externas - Bancos (créditos, descuentos de documentos)
*Acreedores diversos (arrendamiento financiera)
*Público en general (emisión de obligaciones, abonos, etc.)
*Gobierno (fondos de fomento y garantía)
APALANCAMIENTO FINANCIERO
En términos financieros al uso de las fuentes externas de financiamiento se le denomina apalancamiento.
FUENTES DE APALANCAMIENTO FINANCIERO
*Crédito de proveedores.
*Tarjetas de crédito de las tiendas departamentales
*La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos
*Arrendamiento de activos del fabricante
* Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores
CRÉDITO
Proviene del latín creditum, cuyo significado es “casa confiada”.
Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad.
Hola, buenas noches, les dejo un poko de investigacion a cerca de los temas que esta semana vieorn en clase y que de alguna manera aprendi con sus comentarios.
ResponderEliminar"El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa"
Tipos de financiamiento:
FUENTES INTERNAS
1. Emisión de acciones.
2. Aportes de capital.
3. Utilidades retenidas: Las utilidades no repartidas a socios.
4. Fondos de depreciación. O sea la cifra que se cargó contablemente como gasto por el uso de maquinaria y equipos, sin que realmente hubiese existido desembolso alguno. Bajo éste rubro deben catalogarse también la amortización de inversiones.
5. Venta de activos fijos.
FUENTES EXTERNAS.
1. Créditos de proveedores.
2. Créditos bancarios.
3. Créditos de fomento
4. Bonos: Son una fuente alterna de financiación externa para la empresa. Representa una hipoteca o derecho sobre los activos reales de la empresa.
5. Leasing: Es una forma alterna de financiación, mediante la cual el acreedor financia al deudor cuando éste requiere comprar algún bien durable , mediante la figura de compra del bien por parte del acreedor y usufructo del mismo por parte del deudor. El acreedor mantiene la propiedad del bien durante todo el periodo financiado y el deudor le reconoce un canon de arrendamiento prefijadopor su utilización.
6. Cofinanciación.
Les dejo un video sobre Creditos:
http://www.youtube.com/watch?v=RXauHwbvpX8
Buenas tardes Lic., bueno en las clases pasadas vimos el tema de:
ResponderEliminarFUENTES DE FINANCIAMIENTO
Financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito.
TIPOS DE FUENTES FINANCIAMIENTO
• Según su procedencia
Fuentes Internas: Son fuentes generales dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción dentro de las cuales están:
*Incremento de pasivos acumulados
*Utilidades reinvertidas
*Aportaciones de los socios
*Venta de activos
*Depreciaciones y amortizaciones
*Emisión de acciones
Fuentes Externas: Son aquellos otorgados por terceras personas tales como:
*Proveedores
* Anticipo de clientes
*Fuentes externas - Bancos (créditos, descuentos de documentos)
*Acreedores diversos (arrendamiento financiera)
*Público en general (emisión de obligaciones, abonos, etc.)
*Gobierno (fondos de fomento y garantía)
APALANCAMIENTO FINANCIERO
En términos financieros al uso de las fuentes externas de financiamiento se le denomina apalancamiento.
FUENTES DE APALANCAMIENTO FINANCIERO
*Crédito de proveedores.
*Tarjetas de crédito de las tiendas departamentales
*La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos
*Arrendamiento de activos del fabricante
* Patrocinio, subsidios y apoyos de proveedores
CRÉDITO
Proviene del latín creditum, cuyo significado es “casa confiada”.
Actualmente se le denomina crédito a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad.
Les comparto un video sobre fuentes de financiamento.
http://www.youtube.com/watch?v=mE9GuoYYc60
Buenos dias en las sesiones pasadas el tema visto fue fuentes de financiamiento es un tema muy interesante
ResponderEliminarya que bimos que
El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa.
Tipos de Fuentes de Financiamiento
Se clasifican según su procedencia en:
1.- Fuentes internas
2-. Fuentes externas
las fuentes de financiamiento internas, son fuentes generadas dentro de la misma empresa, como resultado de sus operaciones y promoción, dentro de las cuales están:
Incremento de Pasivos Acumulados
Utilidades Reinvertidas
Aportaciones de los Socios
Venta de Activos
Depreciaciones y Amortizaciones
Emisión de Acciones
las fuentes externas de financiamiento, que son aquellas otorgadas por terceras personas tales como:
Proveedores
Anticipo de clientes
Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos)
Acreedores diversos (arrendamiento financiero)
Público en general (emisión de obligaciones, bonos, etc.)
Gobierno (fondos de fomento y garantía)
FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
• Crédito de proveedores
• Las tarjetas de crédito de las tiendas departamentales
• La venta o renta de activos obsoletos o no estratégicos
• Arrendamiento de activos del fabricante
CREDITO
Crédito se le llama a una suma de dinero que se le debe a alguna entidad en la que se estipula una fecha límite de devolución y esta debe realizarse con intereses.
Las fuentes de financiamiento son muy importantes por que son las bases para empresa y que puedan tener recursos para su funcionamiento por lo que solo existen son 2 tipos:
ResponderEliminarInternas: son aquellas que se obtienen dentro de la empresa por ejemplo sus ganancias, el financiamiento de sus accionistas la venta de partes la empresa etc.
Externas: Son aquellas que se obtiene por medio de créditos o prestamos por parte de bancos o personas ajenas a la empresa eso fue lo que entendí.