MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 17 de octubre de 2018
BUENAS NOCHES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS DESARROLLO EMPRENDEDOR
El “modelo camvas” es una herramienta que nos ayudara a aterrizar con mayor facilidad nuestra idea de empresa, es una herramienta muy útil para las personas emprendedoras ya que en esta se enlistan una serie de elementos que serán muy útiles para identificar el lienzo de negocios y estos son: *Socios clave del negocio. *Actividades clave. *Recursos clave. *Propuestas de valor. *Relación con los clientes. *Canales. *Clientes. *Costos. *Ingresos.
Modelo canvas Permite diseñar de forma rápida un modelo de negocio, permitiendo plasmar una idea mediante un metodo de organizar tu idea de emprendedora. Se compone: Socios clave del negocio Actividades clave Propuesta de valor Relación con los clientes Clientes Recursos clave Canales Costos Fuente de ingresos
Nos ayudara a enfocar con mayor facilidad nuestra idea de empresa, es una herramienta muy útil para las personas emprendedoras.
El método cavas es una herramienta (lienzo) muy práctica ya que te permite modificar todo lo que quieras sobre la misma a medida que vas avanzando en su análisis de hipótesis más arriesgadas que ponen en juego la viabilidad de tu negocio. Lienzos
Socios clave del negocio Aquellas personas que tienen relaciones con gente o empresas patrocinadores, que cuenten con el conocimiento y preparacion adecuada en distintas áreas .
Propuesta de valor Propuesta diferente e innovadora a ofrecer, lo nuevo en tendencias.
Relación para con los clientes Material de difusión para llegar con las personas.
Canales Qué método utilizar para llegar al mercado, marketing.
Clientes A qué tipo de personas va dirigido el producto o servicio, quién lo necesita.
Actividades clave Todas aquellas actividades que se deberán realizar para llevar a cabo la producción o servicio
Recursos clave Lo necesario para nuestro producto o servicio, tener en cuenta todo.
El modelo Canvas consiste en completar los 9 módulos planteados por el autor, en donde todos ellos son interrelacionados y que explican la forma de operar de la empresa para generar ingresos, de esta manera resulta ser una herramienta muy útil para todas aquellas personas emprendedoras las cuales son : Fuentes de ingresos Recursos clave Clientes Relación con los clientes Socios clave del negocio Actividades clave Propuesta de valor Costos Canales
Si tienes una idea de negocio y quieres hacerla realidad necesitas plasmarlo y diseñar un modelo de negocios que te permita comprobar si la idea puede convertirse en una realidad para ello tu puedes emplear el modelo canvas que el te permitirá realizar un plan de negocio en menos de 5 minutos de manera rápida y eficaz utilizando este sistema ahorrarás tiempo y dinero ya que hay muchos emprendedores que deciden tener un negocio sin antes haber diseñado un plan para que no fracasen.
El modelo canvas es una herramienta previa al plan de negocio que nos permite definir con claridad cómo va a funcionar nuestra empresa: qué vamos a ofrecer al mercado, cómo lo vamos a hacer, a quién se lo vamos a vender y de qué forma generaremos ingresos. Para completar un modelo canvas, deberemos dar respuesta a 9 cuestiones: 1. ¿Quiénes son nuestros clientes? O, en otras palabras, ¿a quién vamos a ofrecer nuestro producto o servicio? 2. ¿Cuál es nuestra propuesta de valor? ¿Qué necesidad de los clientes resolvemos y cómo nos diferenciamos de la competencia? 3. ¿Qué canales de distribución vamos a usar para hacer llegar nuestro producto o servicio a los clientes? 4. ¿Cómo vamos a establecer la relación con los clientes? Este es uno de los puntos más importantes de todo negocio y a menudo uno de los más complicados de definir. 5. ¿Cuáles serán nuestras fuentes de ingresos? No hace falta decir que dejar este punto bien atado será fundamental para el éxito de nuestra empresa. Conviene tener presentes los diferentes modelos de obtención de ingresos: de forma directa o indirecta, en un solo pago o recurrente… 6. ¿Qué recursos clave necesitamos para que nuestro negocio funcione? Debemos describir el tipo, la cantidad y la intensidad. 7. ¿Cuáles son las actividades clave para el funcionamiento de la empresa? Este apartado se refiere a procesos como las actividades de producción o el marketing. 8. ¿Qué socios clave necesitamos para que el negocio tenga éxito? En otras palabras, necesitamos definir la estrategia de redes para establecer contactos y alianzas. 9. ¿Qué costes vamos a tener? Este punto es tan fundamental como el de los ingresos, y uno de los que más dolores de cabeza crea a los nuevos emprendedores. Si no conocemos a fondo nuestra estructura de costes, será casi imposible determinar un precio adecuado para el producto.
Modelo canvas es un sistema que permite realizar un plan de negocio de manera rápida y visual. Utilizando este sistema ahorrarás tiempo y dinero a la hora de diseñar un producto o servicio. Tener a la vista todos los engranajes que componen una empresa y mejorar los aspectos de la misma, es lo que conseguimos utilizando el modelo canvas. Cuándo piensas en crear un modelo de negocio siempre viene a la mente horas de planificación y estrategia. Debes conocer perfectamente el producto o servicio que quieres ofrecer, los beneficios a corto/medio plazo, qué estimación de ingresos obtendrás y muchos datos más. Lo normal es empezar a redactar con todo detalle cada uno de los apartados y si algo falla debes volver a la mesa de planificación y empezar desde cero. Al final has perdido mucho tiempo y energía en un plan de negocio que no ha servido para nada. Utilizando este modelo de negocio podrás comprobar la viabilidad de una idea en cuestión de minutos o aumentar la eficacia de una empresa ya creada.
El modelo Canvas permite ver y moldear en un solo folio, estructurado en nueve elementos, cual es el modelo de nuestro negocio. Y lo mejor de todo, es tan sencillo que puede ser aplicado en cualquier escenario, ya sea una pequeña, mediana y gran empresa. Además, no sólo sirve para las nuevas empresas sino también para aquellas que ya están establecidas.
En definitiva, este modelo trata de aprender muy rápido sobre el mercado, en un corto tiempo y con el mínimo coste. Con el objetivo de lograr un modelo que busque la agilidad y la reducción del tiempo en el desarrollo de iniciativas empresariales, para finalmente generar productos y servicios que cumplan con las necesidades de los clientes y aporten valor.
La mejor manera de describir un modelo para un negoció es dividir en módulos que reflejan lógica para generar ingresos en una empresa. Es necesario difundir la propuesta de valor que esta en el centro del lienzo, esa propuesta debe llevar una serie de clientes con lo que se tiene que establecer una serie de relaciones y este proceso se hace a través de canales. Las actividades, los recursos y los socios clave son los que se van a trabajar y por ultimo esta la estructura de costos y las líneas de ingresó de tu negocio.
el modelo CANVAS es una herramienta para enfocar una idea para emprender y esto esta compuesto por 9 módulos, los cuales son: Fuentes de ingresos Recursos clave Clientes Relación con los clientes Socios clave del negocio Actividades clave Propuesta de valor Costos Canales
Modelo canvas Este formato nos ayuda a crear de una manera fácil y efectiva un modelo de negocio y que explican la forma de trabajo u operación de la empresa para la obtención de ingresos y esta herramienta es muy útil la cual esta compuesta por: Fuentes de ingresos Recursos clave Clientes Relación con los clientes Activides clave Socios clave del negocio Propuesta de valor Costos Canales Nestor Josue Romero Gonzalez
Alumno:Enrique de Jesús Milanés Figueroa Business model canvas, traducido como lienzo de modelo de negocio, es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes. Es un gráfico visual con elementos que describen propuesta de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones. Como lienzo de modelo de negocio, es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes. Es un gráfico visual con elementos que describen propuesta de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones.
El modelo de negocio del lienzo fue propuesto inicialmente por Alexander Osterwalder[1] sobre la base de su trabajo anterior sobre la ontología de los modelos de negocio. Desde la publicación de la obra de Osterwalderen 2009, han aparecido nuevos lienzos para nichos específicos, como el Lienzo Lean.
Las descripciones formales del negocio se convierten en los bloques de construcción para sus actividades. Existen muchas diferentes conceptualizaciones de negocio; El trabajo de Osterwaldery tesis (2010, de 2004) proponen un modelo único de referencia basada en las similitudes de una amplia gama de conceptualizaciones de modelo de negocio. Con su diseño de la plantilla modelo de negocio, una empresa puede describir fácilmente su modelo de negocio.
Modelo Canvas Es una herramienta muy útil para administrar un plan de negocios ya que se nos hace de una manera fácil hacer distintas opciones para poner en práctica algún negocio. En el podemos identificar los socios clave del negocio los cuales serán primordiales ya que serán los cuales tendremos como ayudantes para realizar lo que se pretende. Las actividades clave también ya que se verá como se llevará acabó cada una y como se realizará, la propuesta de valor es importante ya que ahí identificaremos que nos hará de diferentes a lo que ya existe, cual será nuestra innovación. También cosas importantes como los recursos clave, los canales por los cuales nos daremos a conocer ya sea en televisión, radio, redes sociales, etc. Así mismo nuestros costos tambien los ingresos.
El “modelo camvas” es una herramienta que nos ayudara a aterrizar con mayor facilidad nuestra idea de empresa, es una herramienta muy útil para las personas emprendedoras ya que en esta se enlistan una serie de elementos que serán muy útiles para identificar el lienzo de negocios y estos son:
ResponderEliminar*Socios clave del negocio.
*Actividades clave.
*Recursos clave.
*Propuestas de valor.
*Relación con los clientes.
*Canales.
*Clientes.
*Costos.
*Ingresos.
Modelo canvas
ResponderEliminarPermite diseñar de forma rápida un modelo de negocio, permitiendo plasmar una idea mediante un metodo de organizar tu idea de emprendedora.
Se compone:
Socios clave del negocio
Actividades clave
Propuesta de valor
Relación con los clientes
Clientes
Recursos clave
Canales
Costos
Fuente de ingresos
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=487214961774900&id=192203244689195
ResponderEliminarModelo Canvas
ResponderEliminarNos ayudara a enfocar con mayor facilidad nuestra idea de empresa, es una herramienta muy útil para las personas emprendedoras.
El método cavas es una herramienta (lienzo) muy práctica ya que te permite modificar todo lo que quieras sobre la misma a medida que vas avanzando en su análisis de hipótesis más arriesgadas que ponen en juego la viabilidad de tu negocio.
Lienzos
Socios clave del negocio
Aquellas personas que tienen relaciones con gente o empresas patrocinadores, que cuenten con el conocimiento y preparacion adecuada en distintas áreas .
Propuesta de valor
Propuesta diferente e innovadora a ofrecer, lo nuevo en tendencias.
Relación para con los clientes
Material de difusión para llegar con las personas.
Canales
Qué método utilizar para llegar al mercado, marketing.
Clientes
A qué tipo de personas va dirigido el producto o servicio, quién lo necesita.
Actividades clave
Todas aquellas actividades que se deberán realizar para llevar a cabo la producción o servicio
Recursos clave
Lo necesario para nuestro producto o servicio, tener en cuenta todo.
Costos
Ingreso
El modelo Canvas consiste en completar los 9 módulos planteados por el autor, en donde todos ellos son interrelacionados y que explican la forma de operar de la empresa para generar ingresos, de esta manera resulta ser una herramienta muy útil para todas aquellas personas emprendedoras las cuales son :
ResponderEliminarFuentes de ingresos
Recursos clave
Clientes
Relación con los clientes
Socios clave del negocio
Actividades clave
Propuesta de valor
Costos
Canales
Si tienes una idea de negocio y quieres hacerla realidad necesitas plasmarlo y diseñar un modelo de negocios que te permita comprobar si la idea puede convertirse en una realidad para ello tu puedes emplear el modelo canvas que el te permitirá realizar un plan de negocio en menos de 5 minutos de manera rápida y eficaz utilizando este sistema ahorrarás tiempo y dinero ya que hay muchos emprendedores que deciden tener un negocio sin antes haber diseñado un plan para que no fracasen.
ResponderEliminarEl modelo canvas es una herramienta previa al plan de negocio que nos permite definir con claridad cómo va a funcionar nuestra empresa: qué vamos a ofrecer al mercado, cómo lo vamos a hacer, a quién se lo vamos a vender y de qué forma generaremos ingresos.
ResponderEliminarPara completar un modelo canvas, deberemos dar respuesta a 9 cuestiones:
1. ¿Quiénes son nuestros clientes? O, en otras palabras, ¿a quién vamos a ofrecer nuestro producto o servicio?
2. ¿Cuál es nuestra propuesta de valor? ¿Qué necesidad de los clientes resolvemos y cómo nos diferenciamos de la competencia?
3. ¿Qué canales de distribución vamos a usar para hacer llegar nuestro producto o servicio a los clientes?
4. ¿Cómo vamos a establecer la relación con los clientes? Este es uno de los puntos más importantes de todo negocio y a menudo uno de los más complicados de definir.
5. ¿Cuáles serán nuestras fuentes de ingresos? No hace falta decir que dejar este punto bien atado será fundamental para el éxito de nuestra empresa. Conviene tener presentes los diferentes modelos de obtención de ingresos: de forma directa o indirecta, en un solo pago o recurrente…
6. ¿Qué recursos clave necesitamos para que nuestro negocio funcione? Debemos describir el tipo, la cantidad y la intensidad.
7. ¿Cuáles son las actividades clave para el funcionamiento de la empresa? Este apartado se refiere a procesos como las actividades de producción o el marketing.
8. ¿Qué socios clave necesitamos para que el negocio tenga éxito? En otras palabras, necesitamos definir la estrategia de redes para establecer contactos y alianzas.
9. ¿Qué costes vamos a tener? Este punto es tan fundamental como el de los ingresos, y uno de los que más dolores de cabeza crea a los nuevos emprendedores. Si no conocemos a fondo nuestra estructura de costes, será casi imposible determinar un precio adecuado para el producto.
Modelo canvas es un sistema que permite realizar un plan de negocio de manera rápida y visual. Utilizando este sistema ahorrarás tiempo y dinero a la hora de diseñar un producto o servicio. Tener a la vista todos los engranajes que componen una empresa y mejorar los aspectos de la misma, es lo que conseguimos utilizando el modelo canvas.
ResponderEliminarCuándo piensas en crear un modelo de negocio siempre viene a la mente horas de planificación y estrategia. Debes conocer perfectamente el producto o servicio que quieres ofrecer, los beneficios a corto/medio plazo, qué estimación de ingresos obtendrás y muchos datos más. Lo normal es empezar a redactar con todo detalle cada uno de los apartados y si algo falla debes volver a la mesa de planificación y empezar desde cero. Al final has perdido mucho tiempo y energía en un plan de negocio que no ha servido para nada. Utilizando este modelo de negocio podrás comprobar la viabilidad de una idea en cuestión de minutos o aumentar la eficacia de una empresa ya creada.
El modelo Canvas permite ver y moldear en un solo folio, estructurado en nueve elementos, cual es el modelo de nuestro negocio. Y lo mejor de todo, es tan sencillo que puede ser aplicado en cualquier escenario, ya sea una pequeña, mediana y gran empresa. Además, no sólo sirve para las nuevas empresas sino también para aquellas que ya están establecidas.
ResponderEliminarEn definitiva, este modelo trata de aprender muy rápido sobre el mercado, en un corto tiempo y con el mínimo coste. Con el objetivo de lograr un modelo que busque la agilidad y la reducción del tiempo en el desarrollo de iniciativas empresariales, para finalmente generar productos y servicios que cumplan con las necesidades de los clientes y aporten valor.
CRISTIAN KENEDI L.G
La mejor manera de describir un modelo para un negoció es dividir en módulos que reflejan lógica para generar ingresos en una empresa.
ResponderEliminarEs necesario difundir la propuesta de valor que esta en el centro del lienzo, esa propuesta debe llevar una serie de clientes con lo que se tiene que establecer una serie de relaciones y este proceso se hace a través de canales.
Las actividades, los recursos y los socios clave son los que se van a trabajar y por ultimo esta la estructura de costos y las líneas de ingresó de tu negocio.
el modelo CANVAS es una herramienta para enfocar una idea para emprender y esto esta compuesto por 9 módulos, los cuales son:
ResponderEliminarFuentes de ingresos
Recursos clave
Clientes
Relación con los clientes
Socios clave del negocio
Actividades clave
Propuesta de valor
Costos
Canales
Modelo canvas
ResponderEliminarEste formato nos ayuda a crear de una manera fácil y efectiva un modelo de negocio y que explican la forma de trabajo u operación de la empresa para la obtención de ingresos y esta herramienta es muy útil la cual esta compuesta por:
Fuentes de ingresos
Recursos clave
Clientes
Relación con los clientes
Activides clave
Socios clave del negocio
Propuesta de valor
Costos
Canales
Nestor Josue Romero Gonzalez
Alumno:Enrique de Jesús Milanés Figueroa
ResponderEliminarBusiness model canvas, traducido como lienzo de modelo de negocio, es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes. Es un gráfico visual con elementos que describen propuesta de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones.
Como lienzo de modelo de negocio, es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes. Es un gráfico visual con elementos que describen propuesta de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones.
El modelo de negocio del lienzo fue propuesto inicialmente por Alexander Osterwalder[1] sobre la base de su trabajo anterior sobre la ontología de los modelos de negocio. Desde la publicación de la obra de Osterwalderen 2009, han aparecido nuevos lienzos para nichos específicos, como el Lienzo Lean.
Las descripciones formales del negocio se convierten en los bloques de construcción para sus actividades. Existen muchas diferentes conceptualizaciones de negocio; El trabajo de Osterwaldery tesis (2010, de 2004) proponen un modelo único de referencia basada en las similitudes de una amplia gama de conceptualizaciones de modelo de negocio. Con su diseño de la plantilla modelo de negocio, una empresa puede describir fácilmente su modelo de negocio.
Modelo Canvas
ResponderEliminarEs una herramienta muy útil para administrar un plan de negocios ya que se nos hace de una manera fácil hacer distintas opciones para poner en práctica algún negocio.
En el podemos identificar los socios clave del negocio los cuales serán primordiales ya que serán los cuales tendremos como ayudantes para realizar lo que se pretende.
Las actividades clave también ya que se verá como se llevará acabó cada una y como se realizará, la propuesta de valor es importante ya que ahí identificaremos que nos hará de diferentes a lo que ya existe, cual será nuestra innovación.
También cosas importantes como los recursos clave, los canales por los cuales nos daremos a conocer ya sea en televisión, radio, redes sociales, etc.
Así mismo nuestros costos tambien los ingresos.