MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 31 de octubre de 2018
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL TERCER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CONTABILIDAD Y COSTOS
Hola buenas tardes maestra soy yovanny. Le comentare sobre el tema de contabilidad y costos. Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico. En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. Un ejercisio de costo debe de llevar lo siguiente: Costo primo Costo de trasformacion Costos de produccion Gastos de operacion Costo total Presio de venta Gastos indirectos entre otros.
Hola buenas tardes maestra soy yovanny. Le comentare sobre el tema de contabilidad y costos. Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico. En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. Un ejercisio de costo debe de llevar lo siguiente: Costo primo Costo de trasformacion Costos de produccion Gastos de operacion Costo total Presio de venta Gastos indirectos entre otros.
Esta semana vimos el tema de contabilidad y costos, su finalidad es controlar todas las operaciones productivas concentradas a través de un estado denominado estado de producción Ejercicios de costos: COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos GASTOS DE OPERACIÓN: Es la suma de gastos de distribución, gastos de administración y los gastos de financiamiento COSTO TOTAL: Costo de produccion mas gastos de operación PRECIO DE VENTA: Costo total más el porcentaje de utilidad deseada "Otros gastos" GASTOS INDIRECTOS: Es la mano de obra indirecta más material indirecto entre el período GASTOS DE OPERACIÓN POR ORDEN DE PRODUCCION: Son los gastos de operación del periodo entre la unidad de tiempo
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico. En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio.
Contabilidad de costo Esta se encarga de: • Clasificar los costos • Acumular los costos • Controlar los costos • Y finalmente asignar los costos Los costos son esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo, se encuentran tres tipos de costo; 1.-costo activo: que es cuando hacer una inversión para ganar en un futuro. 2.-costo gasto: es un pago que se hace 3.-costo pérdida: es cuando no generas ninguna ganancia Los factores del costo son: Materia prima, mano de obra, gastos de fabricación. Un gasto comprende todos los costos La diferencia entre el gasto y el costo es: • El costo es monetario, el gasto no lo es • El gasto no es inventariable y el costo si lo es.
COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos GASTOS DE OPERACIÓN: Es la suma de gastos de distribución, gastos de administración y los gastos de financiamiento COSTO TOTAL: Costo de produccion mas gastos de operación PRECIO DE VENTA: Costo total más el porcentaje de utilidad deseada "Otros gastos" GASTOS INDIRECTOS: Es la mano de obra indirecta más material indirecto entre el período GASTOS DE OPERACIÓN POR ORDEN DE PRODUCCION: Son los gastos de operación del periodo entre la unidad de tiempo. Algunos de los métodos que se emplean con mayor frecuencia para el costeo de los materiales son 1.- PEPS- primeras entradas, primeras salidas, esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda. 2.- UEPS- ultimas entradas primeras salidas, esto quiere decir que lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender, que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa. 3.-METODO DE COSTO PROMEDIO- aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Costo primo = materia prima + mano de obra directa Costo de transformación = mano de obra directa + costos indirectos Costo de producción = costo primo + gastos indirectos Gastos de operación = gastos de distribución + gastos de administración + gastos de financiamiento Costo total = costo de producción + gastos de operación Precio de venta = costo total + % de utilidad deseada Otros Gastos: Gastos indirectos = (mano de obra indirecta + material indirecto) / periodo Gastos de operación por orden de producción = gastos de operación del periodo / unidad de tiempo 1.- PEPS- primeras entradas, primeras salidas, esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda. 2.- UEPS- ultimas entradas primeras salidas, esto quiere decir que lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender, que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa. 3.-METODO DE COSTO PROMEDIO- aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Contabilidad de costos sabemos que un costo es el valor de los recursos que se entregan o prometen entregar a cambio de bienes o servicios que se adquieren. Gasto: comprende los costos expirados que pueden reducirse de los ingresos. De todo esto se derivan costos activos: son el adquirir un producto que se usa constantemente. Costo gasto: es la que genera ingresos. Costo perdida: son cosas que no generan ganancias
El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios. En un sentido general, la contabilidad de costos es la técnica empleada para recoger, registrar y reportar la información relacionada con los costos y, con base en dicha información, decidir de manera óptima y adecuada relacionada con la planeación y el control de los mismos. Dicho de otra forma similar, la contabilidad de costos es un sistema de información empleado por la empresa para determinar, registrar, controlar, analizar e interpretar toda la información relacionada con los costos de producción, distribución, administración y financiamiento de la entidad. La contabilidad de costos tiene un enfoque gerencial ya que proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo de sus productos y servicios. Por lo tanto, esta contabilidad ayuda a los gerentes a tomar mejores decisiones dentro de la empresa.
Contabilidad de costo:Estudia las relaciones costo-beneficio-volumen de producción el grado de eficiencia y productividad. Costo:"Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren" García Colín. Gasto: comprende todo los costos expirados que pueden deducir de de los ingresos. Algunos métodos para el costeo de los materiales son: 1.-PEPS:Primeras entradas,primeras salidas. 2.-UEPS: Últimas entradas primeras salidas. 3.-METODO DE COSTO PROMEDIO:se toma en cuenta todas las entradas y salidas que se realizaran en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Buenas noches Profesora La contabilidad de costos nos ofrece información real y concreta de todos los costos y gastos que tiene una empresa para producir. Establecer el costo de un producto sirve para tener control sobre la producción, la venta del producto, la administración y la financiación del mismo. El costo es el valor que se paga para la obtención de bienes o servicios. El costo provoca una reducción de activos. Los costos de una empresa se relacionan con las actividades que se realizan a diario. Métodos para el costeo: 1 PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda. 2 UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa. 3 METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto. Alfredo Velazquez Hernandez
La contabilidad de costos tiene un enfoque gerencial ya que proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo de sus productos y servicios. Por lo tanto, esta contabilidad ayuda a los gerentes a tomar mejores decisiones dentro de la empresa.COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda. 2 UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa. 3 METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico. En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico. En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico. En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. Un ejercicio de costo debe de llevar lo siguiente: Costo primo Costo de trasformacion Costos de produccion Gastos de operacion Costo total Presio de venta Gastos indirectos entre otros.
La contabilidad de costos tiene un enfoque gerencial ya que proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo de sus productos y servicios. COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda. 2 UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa. 3 METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Costo conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico. En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. Esto debe llevar: Costo primo Costo de trasformacion Costos de produccion Gastos de operacion Costo total Presio de venta Gastos indirectos Erick Lara Quintana
Contabilidad de costo Es la que se encarga de: * Clasificar los costos * Acumular los costos * Controlar los costos * Y finalmente asignar los costos. Los costos son esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo.
COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos.
GASTOS DE OPERACIÓN: Es la suma de gastos de distribución, gastos de administración y los gastos de financiamiento COSTO TOTAL: Costo de produccion mas gastos de operación PRECIO DE VENTA: Costo total más el porcentaje de utilidad deseada "Otros gastos" GASTOS INDIRECTOS: Es la mano de obra indirecta más material indirecto entre el período GASTOS DE OPERACIÓN POR ORDEN DE PRODUCCION: Son los gastos de operación del periodo entre la unidad de tiempo. Los metodos para el costeo son:
*PEPS: primeras entradas y primeras salidas. *UEPS ultimas entradas primeras salidas. *METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas.
Contabilidad de costos Son tecnicas y procedimientosque se utlizan para cuantificar el sacrificio economico. Su finalidad es controlar todas las operaciones productivas y concentradas a travez de un estado especial. COSTO es un valor monetario GASTO es aquel que comprende todos los costos expirados
*costo activo: que es cuando hacer una inversión para ganar en un futuro. * costo gasto: es un pago que se hace * costo pérdida: es cuando no generas ninguna ganancia Los factores del costo Materia prima, mano de obra, gastos
UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
La contabilidad de costos, también llamada contabilidad analítica, es una rama de la contabilidad que acumula internamente la información relacionada con los costos y tiene como propósito predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento para el uso interno de los directivos. Así, la contabilidad de costos sirve para evaluar la eficiencia de la gestión que se está realizando y suministrar información financiera y no financiera de forma clara, comparable y útil para el proceso de toma de decisiones.[
La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un producto y la forma como fue generado, para cada una de las actividades en las que se desarrolla el proceso productivo. VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS -Por medio de ella se establece el costo de los productos. -Se controlan los costos generados en cada una de las fases en que se desarrolla el proceso productivo. -Se mide en forma apropiada la ejecución y aprovechamiento de materiales. -Se establece márgenes de utilidad para productos nuevos. -Con ella se pueden elaborar proyectos y presupuestos. -Facilita el proceso decisorio, porque por medio de ella se puede determinar cual será la ganancia y el costo de las distintas alternativas que se presentan, para así tomar una decisión. -Se puede comparar el costo real de fabricación de un producto con un costo previamente establecido para analizar las desviaciones y poder generar mecanismos de control y facilitar la toma de decisiones. -A través de ella es posible valuar los inventarios.
Hola Buenos dias aqui -dejo mi comentario de la clase contabilidad de costos se basa gerencialmente ya que proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo de sus productos y servicios.
COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda. 2 UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa. 3 METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico. En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un producto y la forma como fue generado, para cada una de las actividades en las que se desarrolla el proceso productivo.
Hola buenas tardes maestra soy yovanny. Le comentare sobre el tema de contabilidad y costos.
ResponderEliminarEsta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico.
En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio.
Un ejercisio de costo debe de llevar lo siguiente:
Costo primo
Costo de trasformacion
Costos de produccion
Gastos de operacion
Costo total
Presio de venta
Gastos indirectos entre otros.
Hola buenas tardes maestra soy yovanny. Le comentare sobre el tema de contabilidad y costos.
ResponderEliminarEsta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico.
En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio.
Un ejercisio de costo debe de llevar lo siguiente:
Costo primo
Costo de trasformacion
Costos de produccion
Gastos de operacion
Costo total
Presio de venta
Gastos indirectos entre otros.
Esta semana vimos el tema de contabilidad y costos, su finalidad es controlar todas las operaciones productivas concentradas a través de un estado denominado estado de producción
ResponderEliminarEjercicios de costos:
COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa
COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos
GASTOS DE OPERACIÓN: Es la suma de gastos de distribución, gastos de administración y los gastos de financiamiento
COSTO TOTAL: Costo de produccion mas gastos de operación
PRECIO DE VENTA: Costo total más el porcentaje de utilidad deseada
"Otros gastos"
GASTOS INDIRECTOS: Es la mano de obra indirecta más material indirecto entre el período
GASTOS DE OPERACIÓN POR ORDEN DE PRODUCCION: Son los gastos de operación del periodo entre la unidad de tiempo
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico.
ResponderEliminarEn terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio.
Contabilidad de costo
ResponderEliminarEsta se encarga de:
• Clasificar los costos
• Acumular los costos
• Controlar los costos
• Y finalmente asignar los costos
Los costos son esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo, se encuentran tres tipos de costo;
1.-costo activo: que es cuando hacer una inversión para ganar en un futuro.
2.-costo gasto: es un pago que se hace
3.-costo pérdida: es cuando no generas ninguna ganancia
Los factores del costo son:
Materia prima, mano de obra, gastos de fabricación.
Un gasto comprende todos los costos
La diferencia entre el gasto y el costo es:
• El costo es monetario, el gasto no lo es
• El gasto no es inventariable y el costo si lo es.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCOSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa
ResponderEliminarCOSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos
GASTOS DE OPERACIÓN: Es la suma de gastos de distribución, gastos de administración y los gastos de financiamiento
COSTO TOTAL: Costo de produccion mas gastos de operación
PRECIO DE VENTA: Costo total más el porcentaje de utilidad deseada
"Otros gastos"
GASTOS INDIRECTOS: Es la mano de obra indirecta más material indirecto entre el período
GASTOS DE OPERACIÓN POR ORDEN DE PRODUCCION: Son los gastos de operación del periodo entre la unidad de tiempo.
Algunos de los métodos que se emplean con mayor frecuencia para el costeo de los materiales son
1.- PEPS- primeras entradas, primeras salidas, esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
2.- UEPS- ultimas entradas primeras salidas, esto quiere decir que lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender, que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa.
3.-METODO DE COSTO PROMEDIO- aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Costo primo = materia prima + mano de obra directa
ResponderEliminarCosto de transformación = mano de obra directa + costos indirectos
Costo de producción = costo primo + gastos indirectos
Gastos de operación = gastos de distribución + gastos de administración + gastos de financiamiento
Costo total = costo de producción + gastos de operación
Precio de venta = costo total + % de utilidad deseada
Otros Gastos:
Gastos indirectos = (mano de obra indirecta + material indirecto) / periodo
Gastos de operación por orden de producción = gastos de operación del periodo / unidad de tiempo
1.- PEPS- primeras entradas, primeras salidas, esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
2.- UEPS- ultimas entradas primeras salidas, esto quiere decir que lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender, que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa.
3.-METODO DE COSTO PROMEDIO- aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Contabilidad de costos sabemos que un costo es el valor de los recursos que se entregan o prometen entregar a cambio de bienes o servicios que se adquieren.
ResponderEliminarGasto: comprende los costos expirados que pueden reducirse de los ingresos.
De todo esto se derivan costos activos: son el adquirir un producto que se usa constantemente.
Costo gasto: es la que genera ingresos.
Costo perdida: son cosas que no generan ganancias
El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios.
ResponderEliminarEn un sentido general, la contabilidad de costos es la técnica empleada para recoger, registrar y reportar la información relacionada con los costos y, con base en dicha información, decidir de manera óptima y adecuada relacionada con la planeación y el control de los mismos. Dicho de otra forma similar, la contabilidad de costos es un sistema de información empleado por la empresa para determinar, registrar, controlar, analizar e interpretar toda la información relacionada con los costos de producción, distribución, administración y financiamiento de la entidad. La contabilidad de costos tiene un enfoque gerencial ya que proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo de sus productos y servicios. Por lo tanto, esta contabilidad ayuda a los gerentes a tomar mejores decisiones dentro de la empresa.
Contabilidad de costo:Estudia las relaciones costo-beneficio-volumen de producción el grado de eficiencia y productividad.
ResponderEliminarCosto:"Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren" García Colín.
Gasto: comprende todo los costos expirados que pueden deducir de de los ingresos.
Algunos métodos para el costeo de los materiales son:
1.-PEPS:Primeras entradas,primeras salidas.
2.-UEPS: Últimas entradas primeras salidas.
3.-METODO DE COSTO PROMEDIO:se toma en cuenta todas las entradas y salidas que se realizaran en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches Profesora
ResponderEliminarLa contabilidad de costos nos ofrece información real y concreta de todos los costos y gastos que tiene una empresa para producir. Establecer el costo de un producto sirve para tener control sobre la producción, la venta del producto, la administración y la financiación del mismo.
El costo es el valor que se paga para la obtención de bienes o servicios. El costo provoca una reducción de activos. Los costos de una empresa se relacionan con las actividades que se realizan a diario.
Métodos para el costeo:
1 PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
2 UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa.
3 METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Alfredo Velazquez Hernandez
La contabilidad de costos tiene un enfoque gerencial ya que proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo de sus productos y servicios. Por lo tanto, esta contabilidad ayuda a los gerentes a tomar mejores decisiones dentro de la empresa.COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa
ResponderEliminarCOSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
2 UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa.
3 METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico.
ResponderEliminarEn terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa
COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico.
ResponderEliminarEn terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio. PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa
COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico.
ResponderEliminarEn terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio.
Un ejercicio de costo debe de llevar lo siguiente:
Costo primo
Costo de trasformacion
Costos de produccion
Gastos de operacion
Costo total
Presio de venta
Gastos indirectos entre otros.
La contabilidad de costos tiene un enfoque gerencial ya que proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo de sus productos y servicios.
ResponderEliminarCOSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa
COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
2 UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa.
3 METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
Costo
ResponderEliminarconjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico.
En terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio.
Esto debe llevar:
Costo primo
Costo de trasformacion
Costos de produccion
Gastos de operacion
Costo total
Presio de venta
Gastos indirectos
Erick Lara Quintana
Contabilidad de costo
ResponderEliminarEs la que se encarga de:
* Clasificar los costos
* Acumular los costos
* Controlar los costos
* Y finalmente asignar los costos.
Los costos son esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo.
COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa
COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos.
GASTOS DE OPERACIÓN: Es la suma de gastos de distribución, gastos de administración y los gastos de financiamiento
COSTO TOTAL: Costo de produccion mas gastos de operación
PRECIO DE VENTA: Costo total más el porcentaje de utilidad deseada
"Otros gastos"
GASTOS INDIRECTOS: Es la mano de obra indirecta más material indirecto entre el período
GASTOS DE OPERACIÓN POR ORDEN DE PRODUCCION: Son los gastos de operación del periodo entre la unidad de tiempo.
Los metodos para el costeo son:
*PEPS: primeras entradas y primeras salidas.
*UEPS ultimas entradas primeras salidas.
*METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas.
Contabilidad de costos
ResponderEliminarSon tecnicas y procedimientosque se utlizan para cuantificar el sacrificio economico.
Su finalidad es controlar todas las operaciones productivas y concentradas a travez de un estado especial.
COSTO es un valor monetario
GASTO es aquel que comprende todos los costos expirados
*costo activo: que es cuando hacer una inversión para ganar en un futuro.
* costo gasto: es un pago que se hace
* costo pérdida: es cuando no generas ninguna ganancia
Los factores del costo
Materia prima, mano de obra, gastos
UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa para así de terminar el costo actual del producto.
VICTOR GARCIA HERNANDEZ
La contabilidad de costos, también llamada contabilidad analítica, es una rama de la contabilidad que acumula internamente la información relacionada con los costos y tiene como propósito predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento para el uso interno de los directivos. Así, la contabilidad de costos sirve para evaluar la eficiencia de la gestión que se está realizando y suministrar información financiera y no financiera de forma clara, comparable y útil para el proceso de toma de decisiones.[
ResponderEliminarLa contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo
ResponderEliminarincurrido al realizar un producto y la forma como fue generado, para cada una de las
actividades en las que se desarrolla el proceso productivo.
VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
-Por medio de ella se establece el costo de los productos.
-Se controlan los costos generados en cada una de las fases en que se desarrolla el
proceso productivo.
-Se mide en forma apropiada la ejecución y aprovechamiento de materiales.
-Se establece márgenes de utilidad para productos nuevos.
-Con ella se pueden elaborar proyectos y presupuestos.
-Facilita el proceso decisorio, porque por medio de ella se puede determinar cual
será la ganancia y el costo de las distintas alternativas que se presentan, para así
tomar una decisión.
-Se puede comparar el costo real de fabricación de un producto con un costo
previamente establecido para analizar las desviaciones y poder generar
mecanismos de control y facilitar la toma de decisiones.
-A través de ella es posible valuar los inventarios.
Hola Buenos dias aqui -dejo mi comentario de la clase
ResponderEliminarcontabilidad de costos se basa gerencialmente ya que proporciona información básica a los gerentes de las empresas de cara a la adecuada planeación y el control de la misma, así como para el costeo de sus productos y servicios.
COSTO PRIMO: Es la suma de la materia prima y la mano de obra directa
COSTO DE TRANSFORMACIÓN: Es la suma de la mano de obra directa y los costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN: Es la suma del costo primo y los gastos indirectos PEPS: primeras entradas y primeras salidas esto quiere decir que lo primero que compra la empresa será lo primero que venda.
2 UEPS ultimas entradas primeras salidas,lo ultimo que compre la empresa será lo primero en vender que dando en el almacén las primeras que realizo la empresa.
3 METODO DE COSTO PROMEDIO aquí se tomara en cuenta todas las entradas y salidas que se realizarán en la empresa
Esta es un conjunto de tecnicas y procesos que se utilizan para cuantificar el sacrificio economico.
ResponderEliminarEn terminos contables el sacrificio economico se representa por el valor del recurso, que se consume o se da a cambio.
La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo
incurrido al realizar un producto y la forma como fue generado, para cada una de las
actividades en las que se desarrolla el proceso productivo.