MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 17 de octubre de 2018
BUENAS NOCHES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CALIDAD
Hola buenas tardes maestra soy yovanny le cometare sobre la clase pasada que hablamos sobre los aspectos basicos de calidad que conforme pasa el tiempo en la empresa debe de haber una mejora continua. Para que halla una mayor productividad para una empresa.
Hola buenas tardes maestra soy yovanny le cometare sobre la clase pasada que hablamos sobre los aspectos basicos de calidad que conforme pasa el tiempo en la empresa debe de haber una mejora continua. Para que halla una mayor productividad para una empresa.
Hola profesora, edte es mi comentario de la clace pasada sobre losl aspectos basibásde Calidad Accesibilidad: facilidad con la que los usuarios obtienen el producto o servicio. Aceptabilidad ó satisfacción: grado con que el producto o servicio satisface las necesidades o expectativas de los usuarios. Satisfacción en el interior de la organización: se refiere a la satisfacción del personal con los medios y recursos con los que cuenta, con los estilos de dirección, con las posibilidades que se le ofrecen, etc. Efectividad: grado con que se consiguen determinados resultados, se consigue enseñar, se aporta algo a la sociedad, etc.,bajo condiciones reales. Eficacia: es la relación objetivos/resultados bajo condiciones ideales. Es un punto de referencia para lograr algo que se ha demostrado que es posible,bajo las condiciones que favorezcan al máximo su consecución. Eficiencia: este concepto está relacionado con los recursos y los resultados. Podemos considerarlo el balance entre lo que se ofrece y lo que se consigue. Impacto social: de la Universidad en su entorno, de la imagen que se percibe de la misma en la sociedad, etc...
Se puede lograr el éxito implementando y manteniendo un sistema de gestión que esté diseñado para mejorar continuamente su desempeño mediante la consideración de las necesidades de todas las partes interesadas.
Toda empresa que en el presente esta operando y decide no solo permanecer en los mercados conquistados, sino en ganar otros, debe prestarle atención a como se está dando la calidad en ella, en sus procesos, además de que la gerencia sabe que es necesario implantar un modelo de calidad, puesto que es señal de que la empresa tiene el propósito de mantenerse en el mercado, ser competitiva, proteger los intereses de los accionistas, cuidar la fuente de trabajo y mejorar la calidad de vida de su personal. Por lo tanto implantar modelos de calidad tiene como objetivo principal que las empresas desarrollen sistemáticamente, productos, bienes y servicios de mejor calidad y que cumplan con las necesidades y deseos de sus clientes.
aspectos básicos de la calidad: son básicamente fundamentales para que una empresa pueda estar mejorando en todo momento estos aspectos proporcionan las mejoras y hacen que esta se logre posicionar en el mercado asi como conservar su estadia ahi ya que si no lo tuviera la empresa saldría del mercado en poco tiempo algunos de estos aspectos son: accesibilidad,efectividad, eficiencia, eficacia entre oteros
Los aspectos básicos de la calidad son: Accesibilidad: facilidad con la que los usuarios obtienen el producto o servicio. Aceptabilidad ó satisfacción: grado con que el producto o servicio satisface las necesidades o expectativas de los usuarios. Satisfacción en el interior de la organización: se refiere a la satisfacción del personal con los medios y recursos con los que cuenta, con los estilos de dirección, con las posibilidades que se le ofrecen, etc. Efectividad: grado con que se consiguen determinados resultados, se consigue enseñar, se aporta algo a la sociedad, etc.,bajo condiciones reales. Eficacia: es la relación objetivos/resultados bajo condiciones ideales. Es un punto de referencia para lograr algo que se ha demostrado que es posible,bajo las condiciones que favorezcan al máximo su consecución.
un tema peculiar y fundamental de la calidad son los aspectos de la calidad los cuales engloban algunas definiciones fundamentales para que el producto de cualquier empresa funcione y de este pueda mejorar las ventas de sus productos en el mercado algunas de estos aspectos son accesibilidad, aceptabilidad, necesidades o espectativas, efectividad, eficacia
Hola maestra lo que vimos en la clase fue acerca a resumidas cuentas sobre que la empresa siempre debe de estar en mejora continúa, para ello siempre debe de contar con los estándares de calidad y tener una mejora en todos sus aspectos.
ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. Su misión es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades para facilitar el intercambio de servicios y bienes en algunos países del mundo. Actualmente se lleva a cabo en 162 países y están redactados más de 20000 estándares que abarcan todas las industrias, tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud. Sus objetivos de las normativas son: Conseguír y mantener la calidad real del producto o servicio. Ofrecer a su propia dirección la confianza de mantener una calidad destacada. Ofrecer al cliente la confianza de que se está obteniendo la calidad deseada en el producto o servicio prestado.
ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. Su misión es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades para facilitar el intercambio de servicios y bienes en algunos países del mundo. Actualmente se lleva a cabo en 162 países y están redactados más de 20000 estándares que abarcan todas las industrias, tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud. Sus objetivos de las normativas son: Conseguír y mantener la calidad real del producto o servicio. Ofrecer a su propia dirección la confianza de mantener una calidad destacada. Ofrecer al cliente la confianza de que se está obteniendo la calidad deseada en el producto o servicio prestado.
NORMATIVAS INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Son principios basicos en la calidad en los cuales intervienen diversos factores como son los organismos los cuales se enfocan al cliente con la ayuda de un lider para la mejora continua con un enfoque para una buena gestión de resultados con la buena toma de decisiones para el presente y futuro.
Principios básicos de la calidad: Organización adecuada al cliente Liderazgo Mejora continua Los aspectos básicos de la calidad son fundamentales para que una empresa mejore en todo momentos. Esto proporciona mejoras y hacen que esta logré productividad. estos aspectos son: accesibilidad efectividad eficiencia eficacia
En esta semana hicimos una dinámica sobre las auditorías y en las siguientes clases vimos el tema de la normatividad de las empresas, solo lo básico porque nos falta por terminar de exponer, vimos los principios de la normatividad, los principios de las normas ISO 9000 como su significado y sus origenes
La normatividad ISO es una norma iternacional que ayuda a mejorar los distintos procesos que un producto debe de tener para que sea considerado de calidad. actualmente ISO ha creado mas 20,000 mil normas cada una para diversos aspectos en una empresa
Buenas noches Profa. Le dejo mi comentario de la semana..ISO es una organización que tiene la misión de promover el desarrollo de la estandarización y actividades para facilitar el intercambio de bienes y servicios esto para promover la cooperación. Esta presente en 162 países y es una organización no gubernamental, hay redactados más de 20,000 estándares que abarcan todas las industrias desde tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud. Alfredo Velazquez Hernandez
Características de las distintas situaciones del sistema de calida: -Se utiliza en dos situaciones diferentes contractuales y no contractuales -El cliente exigirá contractualmente que el suministrador incluya ciertos elementos en su sistema de calidad -El suministrador puede comprar materiales o componentes normalizados con o sin requisitos. ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947 su misión es promover el desarrollo de la estandarización y facilitar el intercambio de servicios y bienes.
ISO son las siglas en inglés International Organization for Standardization. Se trata de la Organización Internacional de Normalización, y se dedica a la creación de estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Son las llamadas Normas ISO. Los beneficios de contar con las normas ISO son: acceso más fácil al mercado. licitaciones públicas. reconocimiento de marca. Para hacer negocios con otras empresas, entre otras..
Buenas noches maestra soy alejandra le envio mi comentario porque no puedo enviarlo desde mi cuenta ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. Su misión es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades para facilitar el intercambio de servicios y bienes Sus objetivos de las normativas son: Conseguír y mantener la calidad real del producto o servicio.Ofrecer a su propia dirección la confianza de mantener una calidad destacada
Normatividad para la gestión de la calidad Para esto vimos los principios de la calidad, que estos constan de 8: La organización ética al cliente, es decir dar una buena imagen del producto hacia estos. Liderazgo, debe alguien tomar la iniciativa para guiar al resto del equipo para un mejor trabajo. Participación de todo el personal, para tener un mejor trabajo todos debemos cooperar y sin la participación de todos no sería posible una buena producción. Mejora continua, ir mejorando cada vez más nuestro producto. Enfoque del sistema hacia la gestión, es decir poner un objetivo y ver hacia donde quieres avanzar. Enfoque a procesos, enfocar nuestros objetivos en procedimiento para que todo salga de acuerdo a lo establecido. Enfoque de objetivos hacia la toma de decisiones, tener en cuenta que de acuerdo a lo que se decida tendremos que asumir las consecuencias ya sean para bien o para mal. Relaciones mutuamente benéficas con el proveedor es decir generar ganancias para todos, que tanto como él como nosotros estemos ganando. La palabra isos proviene del griego isos que significa igual, y es una organización no gubernamental establecida desde 1947, además promueve el desarrollo de la estandarización y facilita el intercambio de bienes y servicios. Tiene como objetivos: Mantener la calidad de los productos o servicios. Ofrecer la confianza así mismo de que se tiene la calidad deseada. Ofrecer la confianza al cliente de que se está dando la calidad ofrecida.
Hola Maestas soy Armando Gregorio Sanchez Los aspectos básicos de la calidad: son básicamente fundamentales para que una empresa debe de haber una mejora continua Para que halla una mayor productividad para la empresa. la mejora continua,se trata de ir mejorando cada vez más nuestro producto.
Vimos sobre las reglas ISO que fueron creadas en alemania durante la revolución industrial , y sobre los aspectos básicos de la calidad que tratan de accesibilidad de nuestro producto o servicio hacia nuestro cliente ademas de que debe de tener una mejora continúa para que nuestros productos sean de calidad , y todo esto es para que el cliente con el paso del tiempo tenga mas confianza en nuestros productos o servicios.
Principios básicos de la calidad: Esto se basa básicamente en la mejora continua del producto dentro y fuera de la empresa Los objetivos: conseguir y mantener la calidad del producto o servicio Ofrecer la confianza que se obtiene para la la calidad deseada o requerida
Las empresas que en estos dias etane operanoo aplican todo lo visti y decide no solo permanecer en los mercados conquistados, sino en ganar otros, debe prestarle atención a como se está dando la calidad en ella, en sus procesos, además de que la gerencia sabe que es necesario implantar un modelo de calidad, puesto que es señal de que la empresa tiene el propósito de mantenerse en el mercado, ser competitiva, proteger los intereses de los accionistas, cuidar la fuente de trabajo y mejorar la calidad de vida de su personal. Por lo tanto implantar modelos de calidad tiene como objetivo principal que las empresas desarrollen sistemáticamente, productos, bienes y servicios de mejor calidad y que cumplan con las necesidades y deseos de sus clientes.
Los principios de la calidad,son 8: *La organización ética al cliente. *Liderazgo. *Participación de todo el personal. *Mejora continua. *Enfoque del sistema hacia la gestión. *Enfoque a procesos. *Enfoque de objetivos hacia la toma de decisiones. *Relaciones mutuamente benéficas con el proveedor.
La palabra ISO proviene del griego isos que significa igual, y es una organización no gubernamental establecida desde 1947, además promueve el desarrollo de la estandarización y facilita el intercambio de bienes y servicios. Tiene como objetivo: *Mantener la calidad de los productos o servicios. *Ofrecer la confianza así mismo de que se tiene la calidad deseada. *Ofrecer la confianza al cliente de que se está dando la calidad
Efectividad: grado con que se consiguen determinados resultados, se consigue enseñar, se aporta algo a la sociedad, etc.,bajo condiciones reales. Eficacia: es la relación objetivos/resultados bajo condiciones ideales. Es un punto de referencia para lograr algo que se ha demostrado que es posible,bajo las condiciones que favorezcan al máximo su consecución.Las empresas que en estos dias etane operanoo aplican todo lo visti y decide no solo permanecer en los mercados conquistados, sino en ganar otros, debe prestarle atención a como se está dando la calidad en ella
Las empresas que en estos dias etane operanoo aplican todo lo visti y decide no solo permanecer en los mercados conquistados, sino en ganar otros, debe prestarle atención a como se está dando la calidad en ella, en sus procesos, además de que la gerencia sabe que es necesario implantar un modelo de calidad. Ofrecer la confianza así mismo de que se tiene la calidad deseada. Ofrecer la confianza al cliente de que se está dando la calidad ofrecida
Hola buenas tardes maestra soy yovanny le cometare sobre la clase pasada que hablamos sobre los aspectos basicos de calidad que conforme pasa el tiempo en la empresa debe de haber una mejora continua. Para que halla una mayor productividad para una empresa.
ResponderEliminarHola buenas tardes maestra soy yovanny le cometare sobre la clase pasada que hablamos sobre los aspectos basicos de calidad que conforme pasa el tiempo en la empresa debe de haber una mejora continua. Para que halla una mayor productividad para una empresa.
ResponderEliminarHola profesora, edte es mi comentario de la clace pasada sobre losl aspectos basibásde Calidad
ResponderEliminarAccesibilidad: facilidad con la que los usuarios obtienen el producto o servicio.
Aceptabilidad ó satisfacción: grado con que el producto o servicio satisface las necesidades o expectativas de los usuarios.
Satisfacción en el interior de la organización: se refiere a la satisfacción del personal con los medios y recursos con los que cuenta, con los estilos de dirección, con las posibilidades que se le ofrecen, etc.
Efectividad: grado con que se consiguen determinados resultados, se consigue enseñar, se aporta algo a la sociedad, etc.,bajo condiciones reales.
Eficacia: es la relación objetivos/resultados bajo condiciones ideales. Es un punto de referencia para lograr algo que se ha demostrado que es posible,bajo las condiciones que favorezcan al máximo su consecución.
Eficiencia: este concepto está relacionado con los recursos y los resultados. Podemos considerarlo el balance entre lo que se ofrece y lo que se consigue.
Impacto social: de la Universidad en su entorno, de la imagen que se percibe de la misma en la sociedad, etc...
Se puede lograr el éxito implementando y manteniendo un sistema de gestión que esté diseñado para mejorar continuamente su desempeño mediante la consideración de las necesidades de todas las partes interesadas.
ResponderEliminarToda empresa que en el presente esta operando y decide no solo permanecer en los mercados conquistados, sino en ganar otros, debe prestarle atención a como se está dando la calidad en ella, en sus procesos, además de que la gerencia sabe que es necesario implantar un modelo de calidad, puesto que es señal de que la empresa tiene el propósito de mantenerse en el mercado, ser competitiva, proteger los intereses de los accionistas, cuidar la fuente de trabajo y mejorar la calidad de vida de su personal. Por lo tanto implantar modelos de calidad tiene como objetivo principal que las empresas desarrollen sistemáticamente, productos, bienes y servicios de mejor calidad y que cumplan con las necesidades y deseos de sus clientes.
aspectos básicos de la calidad: son básicamente fundamentales para que una empresa pueda estar mejorando en todo momento estos aspectos proporcionan las mejoras y hacen que esta se logre posicionar en el mercado asi como conservar su estadia ahi ya que si no lo tuviera la empresa saldría del mercado en poco tiempo algunos de estos aspectos son:
ResponderEliminaraccesibilidad,efectividad, eficiencia, eficacia entre oteros
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos aspectos básicos de la calidad son:
ResponderEliminarAccesibilidad: facilidad con la que los usuarios obtienen el producto o servicio.
Aceptabilidad ó satisfacción: grado con que el producto o servicio satisface las necesidades o expectativas de los usuarios.
Satisfacción en el interior de la organización: se refiere a la satisfacción del personal con los medios y recursos con los que cuenta, con los estilos de dirección, con las posibilidades que se le ofrecen, etc.
Efectividad: grado con que se consiguen determinados resultados, se consigue enseñar, se aporta algo a la sociedad, etc.,bajo condiciones reales.
Eficacia: es la relación objetivos/resultados bajo condiciones ideales. Es un punto de referencia para lograr algo que se ha demostrado que es posible,bajo las condiciones que favorezcan al máximo su consecución.
un tema peculiar y fundamental de la calidad son los aspectos de la calidad los cuales engloban algunas definiciones fundamentales para que el producto de cualquier empresa funcione y de este pueda mejorar las ventas de sus productos en el mercado algunas de estos aspectos son accesibilidad, aceptabilidad, necesidades o espectativas, efectividad, eficacia
ResponderEliminarVICTOR GARCIA
Hola maestra lo que vimos en la clase fue acerca a resumidas cuentas sobre que la empresa siempre debe de estar en mejora continúa, para ello siempre debe de contar con los estándares de calidad y tener una mejora en todos sus aspectos.
ResponderEliminarISO es una organización no gubernamental establecida en 1947.
ResponderEliminarSu misión es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades para facilitar el intercambio de servicios y bienes en algunos países del mundo.
Actualmente se lleva a cabo en 162 países y están redactados más de 20000 estándares que abarcan todas las industrias, tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud.
Sus objetivos de las normativas son:
Conseguír y mantener la calidad real del producto o servicio.
Ofrecer a su propia dirección la confianza de mantener una calidad destacada.
Ofrecer al cliente la confianza de que se está obteniendo la calidad deseada en el producto o servicio prestado.
ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947.
ResponderEliminarSu misión es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades para facilitar el intercambio de servicios y bienes en algunos países del mundo.
Actualmente se lleva a cabo en 162 países y están redactados más de 20000 estándares que abarcan todas las industrias, tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud.
Sus objetivos de las normativas son:
Conseguír y mantener la calidad real del producto o servicio.
Ofrecer a su propia dirección la confianza de mantener una calidad destacada.
Ofrecer al cliente la confianza de que se está obteniendo la calidad deseada en el producto o servicio prestado.
NORMATIVAS INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
ResponderEliminarSon principios basicos en la calidad en los cuales intervienen diversos factores como son los organismos los cuales se enfocan al cliente con la ayuda de un lider para la mejora continua con un enfoque para una buena gestión de resultados con la buena toma de decisiones para el presente y futuro.
Principios básicos de la calidad:
ResponderEliminarOrganización adecuada al cliente
Liderazgo
Mejora continua
Los aspectos básicos de la calidad son fundamentales para que una empresa mejore en todo momentos.
Esto proporciona mejoras y hacen que esta logré productividad.
estos aspectos son:
accesibilidad
efectividad
eficiencia
eficacia
En esta semana hicimos una dinámica sobre las auditorías y en las siguientes clases vimos el tema de la normatividad de las empresas, solo lo básico porque nos falta por terminar de exponer, vimos los principios de la normatividad, los principios de las normas ISO 9000 como su significado y sus origenes
ResponderEliminarLa normatividad ISO es una norma iternacional que ayuda a mejorar los distintos procesos que un producto debe de tener para que sea considerado de calidad. actualmente ISO ha creado mas 20,000 mil normas cada una para diversos aspectos en una empresa
ResponderEliminarBuenas noches Profa.
ResponderEliminarLe dejo mi comentario de la semana..ISO es una organización que tiene la misión de promover el desarrollo de la estandarización y actividades para facilitar el intercambio de bienes y servicios esto para promover la cooperación. Esta presente en 162 países y es una organización no gubernamental, hay redactados más de 20,000 estándares que abarcan todas las industrias desde tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud.
Alfredo Velazquez Hernandez
Características de las distintas situaciones del sistema de calida:
ResponderEliminar-Se utiliza en dos situaciones diferentes contractuales y no contractuales
-El cliente exigirá contractualmente que el suministrador incluya ciertos elementos en su sistema de calidad
-El suministrador puede comprar materiales o componentes normalizados con o sin requisitos.
ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947 su misión es promover el desarrollo de la estandarización y facilitar el intercambio de servicios y bienes.
ISO son las siglas en inglés International Organization for Standardization. Se trata de la Organización Internacional de Normalización, y se dedica a la creación de estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Son las llamadas Normas ISO.
ResponderEliminarLos beneficios de contar con las normas ISO son:
acceso más fácil al mercado.
licitaciones públicas.
reconocimiento de marca.
Para hacer negocios con otras empresas, entre otras..
Buenas noches maestra soy alejandra le envio mi comentario porque no puedo enviarlo desde mi cuenta ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947.
ResponderEliminarSu misión es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades para facilitar el intercambio de servicios y bienes Sus objetivos de las normativas son:
Conseguír y mantener la calidad real del producto o servicio.Ofrecer a su propia dirección la confianza de mantener una calidad destacada
Normatividad para la gestión de la calidad
ResponderEliminarPara esto vimos los principios de la calidad, que estos constan de 8:
La organización ética al cliente, es decir dar una buena imagen del producto hacia estos.
Liderazgo, debe alguien tomar la iniciativa para guiar al resto del equipo para un mejor trabajo.
Participación de todo el personal, para tener un mejor trabajo todos debemos cooperar y sin la participación de todos no sería posible una buena producción.
Mejora continua, ir mejorando cada vez más nuestro producto.
Enfoque del sistema hacia la gestión, es decir poner un objetivo y ver hacia donde quieres avanzar.
Enfoque a procesos, enfocar nuestros objetivos en procedimiento para que todo salga de acuerdo a lo establecido.
Enfoque de objetivos hacia la toma de decisiones, tener en cuenta que de acuerdo a lo que se decida tendremos que asumir las consecuencias ya sean para bien o para mal.
Relaciones mutuamente benéficas con el proveedor es decir generar ganancias para todos, que tanto como él como nosotros estemos ganando.
La palabra isos proviene del griego isos que significa igual, y es una organización no gubernamental establecida desde 1947, además promueve el desarrollo de la estandarización y facilita el intercambio de bienes y servicios.
Tiene como objetivos:
Mantener la calidad de los productos o servicios.
Ofrecer la confianza así mismo de que se tiene la calidad deseada.
Ofrecer la confianza al cliente de que se está dando la calidad ofrecida.
Hola Maestas soy Armando Gregorio Sanchez
ResponderEliminarLos aspectos básicos de la calidad: son básicamente fundamentales para que una empresa debe de haber una mejora continua Para que halla una mayor productividad para la empresa.
la mejora continua,se trata de ir mejorando cada vez más nuestro producto.
Vimos sobre las reglas ISO que fueron creadas en alemania durante la revolución industrial , y sobre los aspectos básicos de la calidad que tratan de accesibilidad de nuestro producto o servicio hacia nuestro cliente ademas de que debe de tener una mejora continúa para que nuestros productos sean de calidad , y todo esto es para que el cliente con el paso del tiempo tenga mas confianza en nuestros productos o servicios.
ResponderEliminarPrincipios básicos de la calidad:
ResponderEliminarEsto se basa básicamente en la mejora continua del producto dentro y fuera de la empresa
Los objetivos: conseguir y mantener la calidad del producto o servicio
Ofrecer la confianza que se obtiene para la la calidad deseada o requerida
Las empresas que en estos dias etane operanoo aplican todo lo visti y decide no solo permanecer en los mercados conquistados, sino en ganar otros, debe prestarle atención a como se está dando la calidad en ella, en sus procesos, además de que la gerencia sabe que es necesario implantar un modelo de calidad, puesto que es señal de que la empresa tiene el propósito de mantenerse en el mercado, ser competitiva, proteger los intereses de los accionistas, cuidar la fuente de trabajo y mejorar la calidad de vida de su personal. Por lo tanto implantar modelos de calidad tiene como objetivo principal que las empresas desarrollen sistemáticamente, productos, bienes y servicios de mejor calidad y que cumplan con las necesidades y deseos de sus clientes.
ResponderEliminarLos principios de la calidad,son 8:
ResponderEliminar*La organización ética al cliente.
*Liderazgo.
*Participación de todo el personal.
*Mejora continua.
*Enfoque del sistema hacia la gestión.
*Enfoque a procesos.
*Enfoque de objetivos hacia la toma de decisiones.
*Relaciones mutuamente benéficas con el proveedor.
La palabra ISO proviene del griego isos que significa igual, y es una organización no gubernamental establecida desde 1947, además promueve el desarrollo de la estandarización y facilita el intercambio de bienes y servicios.
Tiene como objetivo:
*Mantener la calidad de los productos o servicios.
*Ofrecer la confianza así mismo de que se tiene la calidad deseada.
*Ofrecer la confianza al cliente de que se está dando la calidad
Efectividad: grado con que se consiguen determinados resultados, se consigue enseñar, se aporta algo a la sociedad, etc.,bajo condiciones reales.
ResponderEliminarEficacia: es la relación objetivos/resultados bajo condiciones ideales. Es un punto de referencia para lograr algo que se ha demostrado que es posible,bajo las condiciones que favorezcan al máximo su consecución.Las empresas que en estos dias etane operanoo aplican todo lo visti y decide no solo permanecer en los mercados conquistados, sino en ganar otros, debe prestarle atención a como se está dando la calidad en ella
Las empresas que en estos dias etane operanoo aplican todo lo visti y decide no solo permanecer en los mercados conquistados, sino en ganar otros, debe prestarle atención a como se está dando la calidad en ella, en sus procesos, además de que la gerencia sabe que es necesario implantar un modelo de calidad.
ResponderEliminarOfrecer la confianza así mismo de que se tiene la calidad deseada.
Ofrecer la confianza al cliente de que se está dando la calidad ofrecida