MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 31 de octubre de 2018
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL TERCER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CALIDAD
Hola buenas tardes maestra soy yovanny. Le comentare sobre la clase pasada que fue sobre las normas ISO una de las principales y mas conosida entre las empresas es la ISO 9000 esta es un conjunto de normas sobre calidad y gestion de calidad establecidas por la organizacion internacional de normalizacion. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios. Estas especifican la manera en la que una organizacion opera sus estandares de calidad. Y tiempos de entrega y niveles de servicio, existen mas de 20 elementos en los estandares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
Hola buenas tardes maestra soy yovanny. Le comentare sobre la clase pasada que fue sobre las normas ISO una de las principales y mas conosida entre las empresas es la ISO 9000 esta es un conjunto de normas sobre calidad y gestion de calidad establecidas por la organizacion internacional de normalizacion. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios. Estas especifican la manera en la que una organizacion opera sus estandares de calidad. Y tiempos de entrega y niveles de servicio, existen mas de 20 elementos en los estandares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios. Estas especifican la manera en la que una organizacion opera sus estandares de calidad. Y tiempos de entrega y niveles de servicio, existen mas de 20 elementos en los estandares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan
Con el uso de las normas ISO las empresas deben de: Conseguir y mantener la calidad de su producto Satisfacer las necesidades del cliente Generar confianza en la propia organización Lograr la confianza de la clientela Tenemos cinco términos para utilizar esta norma. La política de la calidad que son los objetivos La gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos Aseguramiento de la calidad son las acciones para generar confianza para satisfacer la confianza tanto de la organización como la del cliente. Existen muchas isos y cada una de estas tiene enfoque a algo.
Con el uso de las normas ISO las empresas deben de: Conseguir y mantener la calidad de su producto Satisfacer las necesidades del cliente Generar confianza en la propia organización Lograr la confianza de la clientela Tenemos cinco términos para utilizar esta norma. La política de la calidad que son los objetivos La gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos Aseguramiento de la calidad son las acciones para generar confianza para satisfacer la confianza tanto de la organización como la del cliente. Existen muchas isos y cada una de estas tiene enfoque a algo.
La palabra ISO proviene del griego isos que significa igual, y es una organización no gubernamental establecida desde 1947, además promueve el desarrollo de la estandarización y facilita el intercambio de bienes y servicios. Tiene como objetivo: *Mantener la calidad de los productos o servicios. *Ofrecer la confianza así mismo de que se tiene la calidad deseada. *Ofrecer la confianza al cliente de que se está dando la calidad Las normas ISO de las empresas deben: Conseguir y mantener la calidad de su producto Satisfacer las necesidades del cliente Generar confianza en la propia organización Lograr la confianza de la clientela Tenemos cinco términos para utilizar esta norma.
ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. Su misión es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades para facilitar el intercambio de servicios y bienes en algunos países del mundo. Actualmente se lleva a cabo en 162 países y están redactados más de 20000 estándares que abarcan todas las industrias, tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud. Sus objetivos de las normativas son: Conseguír y mantener la calidad real del producto o servicio. Ofrecer a su propia dirección la confianza de mantener una calidad destacada. Ofrecer al cliente la confianza de que se está obteniendo la calidad deseada en el producto o servicio prestado. Existen cinco términos que utiliza ISO: -La política de la calidad: que es cada objetivo. -La gestión de la calidad: que incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad -El sistema de calidad: que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad -El control de calidad: que tiene como objetivos controlar el proceso y eliminar los defectos -Aseguramiento de la calidad:son las acciones para generar confianza para satisfacer la confianza tanto de la organización como la del cliente
Las normas ISO son necesarias para cualquier empresa u organización ya que estas normas aseguran el bienestar de los empleados así como garantizar la calidad con la que trabajan sus empleados y de sus productos que ofrece dicha empresa... Entre todas las normas ISO destacan: ISO 9,000 esta normaliza la administración de los sistemas de calidad. ISO 10,000 se refiere a las normas de los sistemas de auditoría. ISO 14,000 se encarga de la normalización de la gestión ambiental. ISO 18,000 esta es conocida como OHSAS regalan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad. ISO 19,011 contiene directrices para auditoría de los sistemas de gestión de calidad y ambiental.
Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional. Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización. El Organisno Internacional de Normalización (ISO) fue creado en 1947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por organismos nacionales de normalización. Dicho organismo trabaja para lograr una forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores.
A comienzos del año 1980, la ISO designó una serie de comités técnicos para que trabajaran en el desarrollo de normas comunes que fuesen aceptadas universalmente. El resultado de este trabajo fue publicado siete años más tarde a través del compendio de normas ISO 9000, posterior a la publicación de la norma de aseguramiento de la calidad-vocabulario (ISO 8402), que fue dada a conocer en 1986.
El desarrollo y diversificación de las normas ISO han sido muy importantes, desdoblándose en diferentes ramas o familias que tratan aspectos diversos como la calidad, el medio ambiente, la seguridad y riesgos laborales y la responsabilidad social. El proceso es continuo y periódicamente van apareciendo actualizaciones y nuevos ámbitos de tratamiento.
Mediante el uso de las normas ISO las empresas deberán: -conseguir y mantener la calidad del producto o servicios. -Satisfacer las necesidades del cliente. -Generar confianza en la propia organización. -Lograr la confianza de la clientela. Existe una clasificación extensa en cuanto a las normas ISO algunas de las más importantes son: ISO 9000-hace énfasis en la normalización de la administración de los sistemas de calidad. ISO 10000-se refiere a las normativas de los sistemas de auditoría. ISO 14000- se encarga de la normalización de los sistemas de gestión ambiental. ISO 18000:también conocidas como OHSAS regulan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad ocupacional. ISO 19011-esta serie de normas contiene las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
Buenas noches as normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional.Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización. Nos comento que en algunas paginas solo vienen pequeños conceptos o explicación de cada norma pero en realidad es muy extensa la información que contiene cada norma. Alfredo Velazquez Hernandez
las normas ISO una de las principales y mas conosida entre las empresas es la ISO 9000 esta es un conjunto de normas sobre calidad y gestion de calidad establecidas por la organizacion internacional de normalizacion. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional.
La política de la calidad que son los objetivos La gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos. las normas ISO una de las principales y mas conosida entre las empresas es la ISO 9000 esta es un conjunto de normas sobre calidad y gestion de calidad establecidas por la organizacion internacional de normalizacion. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios.
uso de las normas ISO las empresas deben de: Conseguir y mantener la calidad de su producto Satisfacer las necesidades del cliente Generar confianza en la propia organización Lograr la confianza de la clientela Tenemos cinco términos para utilizar esta norma. La política de la calidad que son los objetivos La gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos. Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización. El Organisno Internacional de Normalización (ISO) fue creado en 1947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por organismos nacionales de normalización.
Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos.
Las normas ISO son necesarias para cualquier empresa u organización ya que estas normas aseguran el bienestar de los empleados así como garantizar la calidad con la que trabajan sus empleados y de sus productos que ofrece dicha empresa. Con el uso de las normas ISO las empresas deben de: *Conseguir y mantener la calidad de su producto *Satisfacer las necesidades del cliente *Generar confianza en la propia organización *Lograr la confianza de los clientes. Las normas ISO mas importante son: *ISO 9000-hace énfasis en la normalización de la administración de los sistemas de calidad. *ISO 10000-se refiere a las normativas de los sistemas de auditoría. *ISO 14000- se encarga de la normalización de los sistemas de gestión ambiental. *ISO 18000:también conocidas como OHSAS regulan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad ocupacional. *ISO 19011-esta serie de normas contiene las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
Unas de las normatividades son: ISO 10,000 se refiere a las normas de los sistemas de auditoría. ISO 14,000 se encarga de la normalización de la gestión ambiental. ISO 18,000 esta es conocida como OHSAS regalan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad. ISO 19,011 contiene directrices para auditoría de los sistemas de gestión de calidad y ambiental.
es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría
Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. ISO 9000 actua en la normalización de la administración de los sistemas de calidad. ISO 10000 se refiere a las normativas de los sistemas de auditoría. ISO 14000 se encarga de la normalización de los sistemas de gestión ambiental El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos.
La implantación de las Normas ISO ayudan a que las empresas apliquen eficazmente las nuevas tecnología y gestionen adecuadamente los recursos que disponen. Las Normas ISO nos ayudan a aplicar las nuevas tecnologías a la vida diaria de la empresa y a gestionar adecuadamente los recursos de esta. Es por esta razón que a las empresas les resulta de especial utilidad la implantación de las normas ISO que mejor se adapten a su caso.
Hola buena dias soy armando aqui le dejo mi comentario referente a la clase Las normas ISO son necesarias para cualquier empresa u organización ya que estas normas aseguran el bienestar de los empleados así como garantizar la calidad con la que trabajan sus empleados y de sus productos que ofrece dicha empresa
Existe una clasificación extensa en cuanto a las normas ISO ISO 9000-hace énfasis en la normalización de la administración de los sistemas de calidad. ISO 10000-se refiere a las normativas de los sistemas de auditoría. ISO 14000- se encarga de la normalización de los sistemas de gestión ambiental. ISO 18000:también conocidas como OHSAS regulan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad ocupacional. ISO 19011-esta serie de normas contiene las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad
Con el uso de las normas ISO las empresas deben de: Conseguir y mantener la calidad de su producto Satisfacer las necesidades del cliente Generar confianza en la propia organización Lograr la confianza de la clientela Tenemos cinco términos para utilizar esta norma La implantación de las Normas ISO ayudan a que las empresas apliquen eficazmente las nuevas tecnología y gestionen adecuadamente los recursos que disponen
Hola buenas tardes maestra soy yovanny. Le comentare sobre la clase pasada que fue sobre las normas ISO una de las principales y mas conosida entre las empresas es la ISO 9000 esta es un conjunto de normas sobre calidad y gestion de calidad establecidas por la organizacion internacional de normalizacion. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios.
ResponderEliminarEstas especifican la manera en la que una organizacion opera sus estandares de calidad. Y tiempos de entrega y niveles de servicio, existen mas de 20 elementos en los estandares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
Hola buenas tardes maestra soy yovanny. Le comentare sobre la clase pasada que fue sobre las normas ISO una de las principales y mas conosida entre las empresas es la ISO 9000 esta es un conjunto de normas sobre calidad y gestion de calidad establecidas por la organizacion internacional de normalizacion. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios.
ResponderEliminarEstas especifican la manera en la que una organizacion opera sus estandares de calidad. Y tiempos de entrega y niveles de servicio, existen mas de 20 elementos en los estandares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios.
ResponderEliminarEstas especifican la manera en la que una organizacion opera sus estandares de calidad. Y tiempos de entrega y niveles de servicio, existen mas de 20 elementos en los estandares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan
ResponderEliminarCon el uso de las normas ISO las empresas deben de:
Conseguir y mantener la calidad de su producto
Satisfacer las necesidades del cliente
Generar confianza en la propia organización
Lograr la confianza de la clientela
Tenemos cinco términos para utilizar esta norma.
La política de la calidad que son los objetivos
La gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad
El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad
El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos
Aseguramiento de la calidad son las acciones para generar confianza para satisfacer la confianza tanto de la organización como la del cliente.
Existen muchas isos y cada una de estas tiene enfoque a algo.
Con el uso de las normas ISO las empresas deben de:
Conseguir y mantener la calidad de su producto
Satisfacer las necesidades del cliente
Generar confianza en la propia organización
Lograr la confianza de la clientela
Tenemos cinco términos para utilizar esta norma.
La política de la calidad que son los objetivos
La gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad
El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad
El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos
Aseguramiento de la calidad son las acciones para generar confianza para satisfacer la confianza tanto de la organización como la del cliente.
Existen muchas isos y cada una de estas tiene enfoque a algo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa palabra ISO proviene del griego isos que significa igual, y es una organización no gubernamental establecida desde 1947, además promueve el desarrollo de la estandarización y facilita el intercambio de bienes y servicios.
ResponderEliminarTiene como objetivo:
*Mantener la calidad de los productos o servicios.
*Ofrecer la confianza así mismo de que se tiene la calidad deseada.
*Ofrecer la confianza al cliente de que se está dando la calidad
Las normas ISO de las empresas deben:
Conseguir y mantener la calidad de su producto
Satisfacer las necesidades del cliente
Generar confianza en la propia organización
Lograr la confianza de la clientela
Tenemos cinco términos para utilizar esta norma.
ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947.
ResponderEliminarSu misión es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades para facilitar el intercambio de servicios y bienes en algunos países del mundo.
Actualmente se lleva a cabo en 162 países y están redactados más de 20000 estándares que abarcan todas las industrias, tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud.
Sus objetivos de las normativas son:
Conseguír y mantener la calidad real del producto o servicio.
Ofrecer a su propia dirección la confianza de mantener una calidad destacada.
Ofrecer al cliente la confianza de que se está obteniendo la calidad deseada en el producto o servicio prestado.
Existen cinco términos que utiliza ISO:
-La política de la calidad: que es cada objetivo.
-La gestión de la calidad: que incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad
-El sistema de calidad: que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad
-El control de calidad: que tiene como objetivos controlar el proceso y eliminar los defectos
-Aseguramiento de la calidad:son las acciones para generar confianza para satisfacer la confianza tanto de la organización como la del cliente
Las normas ISO son necesarias para cualquier empresa u organización ya que estas normas aseguran el bienestar de los empleados así como garantizar la calidad con la que trabajan sus empleados y de sus productos que ofrece dicha empresa... Entre todas las normas ISO destacan:
ResponderEliminarISO 9,000 esta normaliza la administración de los sistemas de calidad.
ISO 10,000 se refiere a las normas de los sistemas de auditoría.
ISO 14,000 se encarga de la normalización de la gestión ambiental.
ISO 18,000 esta es conocida como OHSAS regalan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad.
ISO 19,011 contiene directrices para auditoría de los sistemas de gestión de calidad y ambiental.
Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional.
ResponderEliminarLas normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización.
El Organisno Internacional de Normalización (ISO) fue creado en 1947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por organismos nacionales de normalización. Dicho organismo trabaja para lograr una forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores.
A comienzos del año 1980, la ISO designó una serie de comités técnicos para que trabajaran en el desarrollo de normas comunes que fuesen aceptadas universalmente. El resultado de este trabajo fue publicado siete años más tarde a través del compendio de normas ISO 9000, posterior a la publicación de la norma de aseguramiento de la calidad-vocabulario (ISO 8402), que fue dada a conocer en 1986.
El desarrollo y diversificación de las normas ISO han sido muy importantes, desdoblándose en diferentes ramas o familias que tratan aspectos diversos como la calidad, el medio ambiente, la seguridad y riesgos laborales y la responsabilidad social. El proceso es continuo y periódicamente van apareciendo actualizaciones y nuevos ámbitos de tratamiento.
Mediante el uso de las normas ISO las empresas deberán:
ResponderEliminar-conseguir y mantener la calidad del producto o servicios.
-Satisfacer las necesidades del cliente.
-Generar confianza en la propia organización.
-Lograr la confianza de la clientela.
Existe una clasificación extensa en cuanto a las normas ISO algunas de las más importantes son:
ISO 9000-hace énfasis en la normalización de la administración de los sistemas de calidad.
ISO 10000-se refiere a las normativas de los sistemas de auditoría.
ISO 14000- se encarga de la normalización de los sistemas de gestión ambiental.
ISO 18000:también conocidas como OHSAS regulan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad ocupacional.
ISO 19011-esta serie de normas contiene las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
Buenas noches
ResponderEliminaras normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional.Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización.
Nos comento que en algunas paginas solo vienen pequeños conceptos o explicación de cada norma pero en realidad es muy extensa la información que contiene cada norma.
Alfredo Velazquez Hernandez
las normas ISO una de las principales y mas conosida entre las empresas es la ISO 9000 esta es un conjunto de normas sobre calidad y gestion de calidad establecidas por la organizacion internacional de normalizacion. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional.
ResponderEliminarLa política de la calidad que son los objetivos
ResponderEliminarLa gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad
El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad
El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos.
las normas ISO una de las principales y mas conosida entre las empresas es la ISO 9000 esta es un conjunto de normas sobre calidad y gestion de calidad establecidas por la organizacion internacional de normalizacion. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios.
uso de las normas ISO las empresas deben de:
ResponderEliminarConseguir y mantener la calidad de su producto
Satisfacer las necesidades del cliente
Generar confianza en la propia organización
Lograr la confianza de la clientela
Tenemos cinco términos para utilizar esta norma.
La política de la calidad que son los objetivos
La gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad
El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad
El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos.
Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización.
El Organisno Internacional de Normalización (ISO) fue creado en 1947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por organismos nacionales de normalización.
Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos.
ResponderEliminarLa gestión de la calidad incluye la planificación y las actividades de estrategia para evaluación de la calidad
El sistema de calidad que son los procesos que se realizan para llevar a cabo la calidad
El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos.
Las normas ISO son necesarias para cualquier empresa u organización ya que estas normas aseguran el bienestar de los empleados así como garantizar la calidad con la que trabajan sus empleados y de sus productos que ofrece dicha empresa.
ResponderEliminarCon el uso de las normas ISO las empresas deben de:
*Conseguir y mantener la calidad de su producto
*Satisfacer las necesidades del cliente
*Generar confianza en la propia organización
*Lograr la confianza de los clientes.
Las normas ISO mas importante son:
*ISO 9000-hace énfasis en la normalización de la administración de los sistemas de calidad.
*ISO 10000-se refiere a las normativas de los sistemas de auditoría.
*ISO 14000- se encarga de la normalización de los sistemas de gestión ambiental.
*ISO 18000:también conocidas como OHSAS regulan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad ocupacional.
*ISO 19011-esta serie de normas contiene las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUnas de las normatividades son:
ResponderEliminarISO 10,000 se refiere a las normas de los sistemas de auditoría.
ISO 14,000 se encarga de la normalización de la gestión ambiental.
ISO 18,000 esta es conocida como OHSAS regalan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad.
ISO 19,011 contiene directrices para auditoría de los sistemas de gestión de calidad y ambiental.
es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría
ResponderEliminarOrganización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.
ResponderEliminarISO 9000 actua en la normalización de la administración de los sistemas de calidad.
ISO 10000 se refiere a las normativas de los sistemas de auditoría.
ISO 14000 se encarga de la normalización de los sistemas de gestión ambiental
El control de calidad que tiene dos objetivos que son controlar el proceso y eliminar los defectos.
VICTOR GARCIA HERNANDEZ
La implantación de las Normas ISO ayudan a que las empresas apliquen eficazmente las nuevas tecnología y gestionen adecuadamente los recursos que disponen.
ResponderEliminarLas Normas ISO nos ayudan a aplicar las nuevas tecnologías a la vida diaria de la empresa y a gestionar adecuadamente los recursos de esta.
Es por esta razón que a las empresas les resulta de especial utilidad la implantación de las normas ISO que mejor se adapten a su caso.
Hola buena dias soy armando aqui le dejo mi comentario referente a la clase
ResponderEliminarLas normas ISO son necesarias para cualquier empresa u organización ya que estas normas aseguran el bienestar de los empleados así como garantizar la calidad con la que trabajan sus empleados y de sus productos que ofrece dicha empresa
Existe una clasificación extensa en cuanto a las normas ISO
ISO 9000-hace énfasis en la normalización de la administración de los sistemas de calidad.
ISO 10000-se refiere a las normativas de los sistemas de auditoría.
ISO 14000- se encarga de la normalización de los sistemas de gestión ambiental.
ISO 18000:también conocidas como OHSAS regulan los estándares internacionales relativos a la salud y seguridad ocupacional.
ISO 19011-esta serie de normas contiene las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad
Con el uso de las normas ISO las empresas deben de:
ResponderEliminarConseguir y mantener la calidad de su producto
Satisfacer las necesidades del cliente
Generar confianza en la propia organización
Lograr la confianza de la clientela
Tenemos cinco términos para utilizar esta norma
La implantación de las Normas ISO ayudan a que las empresas apliquen eficazmente las nuevas tecnología y gestionen adecuadamente los recursos que disponen