MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
viernes, 12 de octubre de 2018
TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CALIDAD
Hola buenas tardes maestra.. soy yovanny. Le comentare sobre la clase pasada que fue. Costos de la calidad. Lo cual se fue clasificando por diferentes partes. Una de ellas fue cuantificar los recursos de la calidad esto quiere decir que señalan que los costos de la calidad es una proporsion la cual se aproxima entre el 5 y el 35% sobre ventas anuales. Otro punto muy importate segun duran Las tecnologias. Psicologias. Orientadas en el campo. Contractuales. Etica..... Cada una de estas caracteristicas son muy importantes para los costos de la calidad...
Hola buenas tardes maestra.. soy yovanny. Le comentare sobre la clase pasada que fue. Costos de la calidad. Lo cual se fue clasificando por diferentes partes. Una de ellas fue cuantificar los recursos de la calidad esto quiere decir que señalan que los costos de la calidad es una proporsion la cual se aproxima entre el 5 y el 35% sobre ventas anuales. Otro punto muy importate segun duran Las tecnologias. Psicologias. Orientadas en el campo. Contractuales. Etica..... Cada una de estas caracteristicas son muy importantes para los costos de la calidad...
LOS COSTOS DE LA CALIDAD Son los que forman parte del costo de producción o de la presentación de un bien o servicio pero estas se deben de cuantificar con los costos de la calidad pero la calidad a tomado diferentes significados a lo largo de la historia como sinónimos de inspección un pensador según juran se dividían tecnologías, psicológicas, orientadas en el tiempo, contracturas y ética profesional. De esta comprende los costos que es un esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo.
Costos de la calidad Este se adquiere en algún producto dependiendo de la calidad que tenga, los materiales con los que este elaborado. Este costo es entre el 5 y el 25% sobre las ventas totales. A partir de los años sesenta la calidad se extendió por fuera del área de producción por lo cual se incluyeron todas las otras funciones. Las características con las que cuenta la calidad son: Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas. Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese. Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada. Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas). Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión. El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo.
Este es mi comentario de la exposición de esta semana profesora. " Costos de la calidad " Son los costos en los que incurre una empresa para evitar y prevenir errores, fallas, desviaciones o defectos, durante cualquier etapa del proceso productivo, que desmeriten la calidad de éste. ... La mejor manera en la que una empresa puede gastar en costos de calidad es invirtiendo en los costos de prevención.la calidad es una proporsion la cual se aproxima entre el 5 y el 35% sobre ventas anuales.
Costos de la calidad Al pensar en los costos de la calidad, pensamos o creemos que al invertirle a la calidad pues no tendremos ganancia alguna, sin embargo, estamos en un gran error ya que al invertir en la calidad de tu producto tu ofreces un producto de mayor calidad y por lo tanto logramos la satisfacción del cliente provocando que este tenga una mejor perspectiva sobre nuestro producto a eso se refieren los costos de la calidad. Costos en la calidad Un costo es aquel esfuerzo que debe realizarse para lograr un objetivo, es decir para que tu logres los objetivos que quieres alcanzar debes realizar un costo o por lo tanto invertir en la calidad de tu producto y así poder lograr tus objetivos. Permitiendo que una vez que tu logres tus objetivos después tu bisque la mejora de tu producto en cuanto a calidad. Inspección de la calidad La inspección de la calidad es muy importante para las empresas ya que les permite ser más precavidos en cuanto a su proceso de elaboración de producto y también a que no tenga errores algunos. Las inspecciones de la calidad también pueden ser o suelen ser denominadas como las famosas auditorias y estas lo que hacen es realizar inspecciones a las empresas sobre como su proceso de producción de sus productos y que si en caso de que allá errores puedan corregirlos.
Hola maestra soy Rafa Eliab. Las características con las que cuenta la calidad son: Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas. Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese. Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada. Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas). Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión. El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo.
Los costos de la calidad forman parte integral del costo de producción o de prestación de un servicio pero en general no se cuantifican por separado, evitando de este modo su adecuado control y análisis y dificultando la aplicación de eventuales medidas correctivas.
Estudios de diversos autores y entidades señalan que los costos de calidad representan una proporción aproximada de entre el 5 y el 35 % sobre las ventas anuales. Esta variación se explica mediante factores tales como el tipo de industria, las circunstancias en que se encuentre el negocio o servicio, la visión que tenga la organización acerca de los costos relativos a la calidad, su grado de avance en calidad total, así como las experiencias en mejoramiento de procesos.
Considerando esta proporción se hace evidente la importancia inherente a los costos de la calidad, pues estas cifras son mayores que los márgenes de utilidad en muchas compañías. Así, una reducción en el costo de la calidad puede conducir a una mejora significativa en las ganancias.
Los costos de la calidad son importantes ya que ayudan mucho a las empresas y se trata de que la mayoría enfoca del 5% al 35% de sus ganancias anuales a dicho proceso y ademas de eso es muy importante que la empresas dejen que auditores vean sus procesos de calidad y de producción ya que asi ellas misma se den mas credibilidad .
Son los costos en los que incurre una empresa para evitar y prevenir errores, fallas, desviaciones y/o defectos, durante cualquier etapa del proceso productivo, que desmeriten la calidad de éste. ... La mejor manera en la que una empresa puede gastar en costos de calidad es invirtiendo en los costos de prevención.
Costos de la calidad Un costo es el esfuerzo económico que debe de realizarse para alcanzar un objetivo. La cuantificar los costos de la calidad según estudios de autores y entidades señalan su costo de 5 y el 35% sobre las ventas anuales. algunos beneficios tangibles : Reducción de costos, Mejora de gestión administrativa, Aumento de utilidad o beneficio, Disminución de desperdicios, Mejora de la productividad. Las características de la calidad segun juran : -Tecnologías -Psicologías -Orientadas en el tiempo -Contractuales -Ética.
los costos de la calidad son parte fundamental del cualquier producto que ofresca dicha empresa pues al hablar de los costos de calidad hace referencia a invertirle a tu producto para que asi este salga bien y sin errores pero mas que nada para que el cliente este mas que satisfecho con el producto que esta adquiriendo para que esto se pueda cumplir existen las auditorias las cuales hacen inspecciones del proceso que tiene tu producto al ser creado y si algo esta mal lo corrigen.
COSTOS DE LA CALIDAD Se entiende como costos de calidad aquellos costos necesarios para alcanzar la calidad, surgen por la baja calidad existente o que pudiera existir. Incluyen los costos directos por baja calidad para la empresa y los costos de calidad ocultos especificados por las funciones de pérdida de calidad, por lo que los costos de calidad están asociados con la creación, identificación, reparación y prevención de defectos.
El concepto de costo de calidad implica la utilización de técnicas administrativas, encaminadas a cuantificar los esfuerzos de la organización y las áreas de oportunidad en la misma para obtener niveles óptimos de calidad, utilizando los recursos disponibles de la forma más rentable.
En la actualidad es conocido que para lograr calidad, no basta con cumplir con las normas establecidas en el diseño, sino que, además, ésta será el resultado de un adecuado estudio de mercado, sistema de promoción, distribución y gestión de venta, la prestación de un conjunto de servicios auxiliares posteriores a la venta, que satisfagan al cliente.
Costos de calidad Del tema expuesto en clase por mis compañeros entendí que algunas perdonas o empresas piensan que invertir en la calidad de sus bienes o productos no generará ganancias a lo cual están equivocados pero porque sucede esto? Muy fácil, por el hecho en que se le invierte a un producto que al ser vendido gana una gran demanda en el mercado por el hecho de ofrecer a sus compradores una gran calidad esto generando unas ganancias de entre el 5% y el 35%
En la exposición de mis compañeros hablaron de los costos que debe de tener la calidad como sabemos la calidad en cualquier producto o servicio es muy importante y debe de ser muy bueno pero este nivel de calidad que cada empresa desea debe de tener un cierto precio pues para dar productos de calidad es necesario tener la calidad desde principios de fabricasion En ciertos estudios de auditores y entidades señalan que los costos de calidad se debe de invertir desde un 5% a un 13% para poder lograr un nivel de calidad aceptable Inspección de la calidad Es un examen del producto de un trabajo para determinar si este cumple o no con las normas que se estipulan
Hola profesora, lo que vimos en la clase pasada, fue sobre el tema de la segunda exposición y habló dé: Costos de calidad: Son los costos en los que incurre una empresa para evitar y prevenir errores, fallas, desviaciones y/o defectos, durante cualquier etapa del proceso productivo, que desmeriten la calidad de éste. ... La mejor manera en la que una empresa puede gastar en costos de calidad es invirtiendo en los costos de prevención.
Costos de calidad Hay dos tipos de estos los costos de calidad y los costos de no calidad COSTOS DE CALIDAD: El concepto de costos de calidad implica la utilización de técnicas administrativas, encaminadas a cuantificar los esfuerzos de la organización y las áreas de oportunidad, en la misma para obtener niveles óptimos de calidad, utilizando los recursos disponibles de la forma más rentable. Y los COSTOS DE NO CALIDAD: conocido también como el "precio del incumplimiento" o el costo de hacer las cosas mal o incorrectamente. Se define como aquellas erogaciones producidas por ineficiencias o incumplimientos, las cuales son evitables, como por ejemplo: reprocesos, desperdicios, devoluciones, reparaciones, reemplazos, gastos por atención a quejas y exigencias de cumplimiento de garantías, entre otros.
Costos de la calidad: Este se adquiere en algún producto dependiendo de la calidad que tenga y los materiales con los que este elaborado. Este costo es entre el 5 y el 25% sobre las ventas totales. Las características con las que cuenta la calidad son: *Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas. *Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese. *Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada. *Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas). *Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión. El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para lograrlo. Los costos de la calidad forman parte integral del costo de producción o de prestación de un servicio pero en general no se cuantifican por separado, evitando de este modo su adecuado control y análisis y dificultando la aplicación de eventuales medidas correctivas.
Los costos de la calidad es todo aquello que la empresa invierte en tener un producto de calidad, la producción, los materiales con los que se elabora el producto,esto implica un porcentaje del 5 y 25% sobre las ventas totales. La calidad debe contar con ciertas características: Técnologia Psicológicas Orientadas en tiempo Contractuales Ética
Los costos de la calidad es todo aquello que la empresa invierte en tener un producto de calidad, la producción, los materiales con los que se elabora el producto,esto implica un porcentaje del 5 y 25% sobre las ventas totales. La calidad debe contar con ciertas características: Técnologia Psicológicas Orientadas en tiempo Contractuales Ética
Costos de la calidad Los costos de calidad tiene una proporción aprox.de entre el 5 y el 25% sobre ventas anuales. La calidad cuentas con las siguientes características esto según Juran: Tecnologías Psicológias Orientadas en tiempo Contractuales Ética En suma las expectativas son relativas al cliente, y consecuentemente su satisfacción también lo es. Un costo es el esfuerzo económicoque debe de realizarse para alcanzar un objetivo. Entonces el costo de calidad es, el esfuerzo económico que debe realizar las organizaciones para satisfacer las expectativas del cliente.
Costos de la calidad: Por lo que entendí fue que es el esfuerzo que debe realizar una empresa para satisfacer las espectativas del cliente Los beneficios de medir los costos de la calidad: tener información detallada y oportuna acerca de los recursos que la empresa destina a satisfacer las expectativas del cliente, los beneficios más notables es la reducción de costos, mejora la productividad y se reducen los desperdicios
Hola maestra soy Víctor Hugo Vilchis Los costos de la calidad forman parte fundamental del costo de producción o de la prestación de un sevicio. Un costo es aquel esfuerzo q te debe realizarse para lograr un objeto, cómo para lo q logremos los objetivos que queremos alcanzar. Las características con las que cuenta la calidad son: Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas. Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese. Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada. Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas). Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión. El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo. Víctor hugo Vilchis martinez
Hola maestra soy Víctor Hugo Vilchis Los costos de la calidad forman parte fundamental del costo de producción o de la prestación de un sevicio. Un costo es aquel esfuerzo q te debe realizarse para lograr un objeto, cómo para lo q logremos los objetivos que queremos alcanzar. Las características con las que cuenta la calidad son: Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas. Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese. Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada. Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas). Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión. El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo. Víctor hugo Vilchis martinez
Buenos días maestra. Costos de calidad. Un costo es un esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo. En costos de calidad es un poco similar ya que también se hace un esfuerzo pero ahora por parte de una organización y este es para satisfacción del cliente. El costo de la calidad incluye tres categorías: prevención, evaluación y falla. También se hablo de la inspección de calidad que es un examen de un trabajo para determinar si cumple con las normas de calidad documentadas y esto concluye con la validación del trabajo. Para concluir se mencionaron algunas categorías de la inspección como la inspección por muestreo, inspección por comprobación e inscripción cero.
Hola Buenos dias maestra soy Armando Gregorio Sanchez
Los costos de la calidad., Un costo es el esfuerzo económico que debe de realizarse para alcanzar un objetivo Los costos de calidad tiene una proporción aproximadamente de entre el 5 y el 25% sobre ventas anuales.
La calidad debe contar con ciertas características: Psicológicas Orientadas en tiempo Ética Un costo es aquel esfuerzo que debe realizarse para lograr un objetivo, es decir para que tu logres los objetivos que quieres alcanzar debes realizar un costo o por lo tanto invertir en la calidad de tu producto y así poder lograr tus objetivos. Permitiendo que una vez que tu logres tus objetivos después tu bisque la mejora de tu producto en cuanto a calidad.
Costos de calidad Costo: es el esfuerzo económico que debe de realizarse para alcanzar un objetivo. Costos de Calidad: El esfuerzo económico que debe realizar la organización para satisfacer las expectativas del cliente. El costo de calidad influye varias categorías tales como: Prevención Evaluación Falla Beneficios de costos de calidad Reducción de costos Mejora de la gestión administrativa Disminución de desperdicios Mejora de productividad
Las características con las que cuenta la calidad son: Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas. Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese. Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada. Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas). Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión. El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo.
Costos de calidad. Un costo es un esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo. Los costos de la calidad forman parte fundamental del costo de producción o de la prestación de un sevicio. Los beneficios de medir los costos de la calidad: tener información detallada y oportuna acerca de los recursos que la empresa destina a satisfacer las expectativas del cliente, los beneficios más notables es la reducción de costos.
Hola buenas tardes maestra.. soy yovanny. Le comentare sobre la clase pasada que fue. Costos de la calidad. Lo cual se fue clasificando por diferentes partes. Una de ellas fue cuantificar los recursos de la calidad esto quiere decir que señalan que los costos de la calidad es una proporsion la cual se aproxima entre el 5 y el 35% sobre ventas anuales.
ResponderEliminarOtro punto muy importate
segun duran
Las tecnologias.
Psicologias.
Orientadas en el campo.
Contractuales.
Etica.....
Cada una de estas caracteristicas son muy importantes para los costos de la calidad...
Hola buenas tardes maestra.. soy yovanny. Le comentare sobre la clase pasada que fue. Costos de la calidad. Lo cual se fue clasificando por diferentes partes. Una de ellas fue cuantificar los recursos de la calidad esto quiere decir que señalan que los costos de la calidad es una proporsion la cual se aproxima entre el 5 y el 35% sobre ventas anuales.
ResponderEliminarOtro punto muy importate
segun duran
Las tecnologias.
Psicologias.
Orientadas en el campo.
Contractuales.
Etica.....
Cada una de estas caracteristicas son muy importantes para los costos de la calidad...
LOS COSTOS DE LA CALIDAD
ResponderEliminarSon los que forman parte del costo de producción o de la presentación de un bien o servicio pero estas se deben de cuantificar con los costos de la calidad pero la calidad a tomado diferentes significados a lo largo de la historia como sinónimos de inspección un pensador según juran se dividían tecnologías, psicológicas, orientadas en el tiempo, contracturas y ética profesional.
De esta comprende los costos que es un esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo.
Costos de la calidad
ResponderEliminarEste se adquiere en algún producto dependiendo de la calidad que tenga, los materiales con los que este elaborado. Este costo es entre el 5 y el 25% sobre las ventas totales. A partir de los años sesenta la calidad se extendió por fuera del área de producción por lo cual se incluyeron todas las otras funciones.
Las características con las que cuenta la calidad son:
Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas.
Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese.
Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada.
Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas).
Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión.
El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste es mi comentario de la exposición de esta semana profesora.
ResponderEliminar" Costos de la calidad "
Son los costos en los que incurre una empresa para evitar y prevenir errores, fallas, desviaciones o defectos, durante cualquier etapa del proceso productivo, que desmeriten la calidad de éste. ... La mejor manera en la que una empresa puede gastar en costos de calidad es invirtiendo en los costos de prevención.la calidad es una proporsion la cual se aproxima entre el 5 y el 35% sobre ventas anuales.
Costos de la calidad
ResponderEliminarAl pensar en los costos de la calidad, pensamos o creemos que al invertirle a la calidad pues no tendremos ganancia alguna, sin embargo, estamos en un gran error ya que al invertir en la calidad de tu producto tu ofreces un producto de mayor calidad y por lo tanto logramos la satisfacción del cliente provocando que este tenga una mejor perspectiva sobre nuestro producto a eso se refieren los costos de la calidad.
Costos en la calidad
Un costo es aquel esfuerzo que debe realizarse para lograr un objetivo, es decir para que tu logres los objetivos que quieres alcanzar debes realizar un costo o por lo tanto invertir en la calidad de tu producto y así poder lograr tus objetivos. Permitiendo que una vez que tu logres tus objetivos después tu bisque la mejora de tu producto en cuanto a calidad.
Inspección de la calidad
La inspección de la calidad es muy importante para las empresas ya que les permite ser más precavidos en cuanto a su proceso de elaboración de producto y también a que no tenga errores algunos. Las inspecciones de la calidad también pueden ser o suelen ser denominadas como las famosas auditorias y estas lo que hacen es realizar inspecciones a las empresas sobre como su proceso de producción de sus productos y que si en caso de que allá errores puedan corregirlos.
Hola maestra soy Rafa Eliab.
ResponderEliminarLas características con las que cuenta la calidad son:
Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas.
Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese.
Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada.
Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas).
Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión.
El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo.
Los costos de la calidad forman parte integral del costo de producción o de prestación de un servicio pero en general no se cuantifican por separado, evitando de este modo su adecuado control y análisis y dificultando la aplicación de eventuales medidas correctivas.
ResponderEliminarEstudios de diversos autores y entidades señalan que los costos de calidad representan una proporción aproximada de entre el 5 y el 35 % sobre las ventas anuales. Esta variación se explica mediante factores tales como el tipo de industria, las circunstancias en que se encuentre el negocio o servicio, la visión que tenga la organización acerca de los costos relativos a la calidad, su grado de avance en calidad total, así como las experiencias en mejoramiento de procesos.
Considerando esta proporción se hace evidente la importancia inherente a los costos de la calidad, pues estas cifras son mayores que los márgenes de utilidad en muchas compañías. Así, una reducción en el costo de la calidad puede conducir a una mejora significativa en las ganancias.
Los costos de la calidad son importantes ya que ayudan mucho a las empresas y se trata de que la mayoría enfoca del 5% al 35% de sus ganancias anuales a dicho proceso y ademas de eso es muy importante que la empresas dejen que auditores vean sus procesos de calidad y de producción ya que asi ellas misma se den mas credibilidad .
ResponderEliminarSon los costos en los que incurre una empresa para evitar y prevenir errores, fallas, desviaciones y/o defectos, durante cualquier etapa del proceso productivo, que desmeriten la calidad de éste. ... La mejor manera en la que una empresa puede gastar en costos de calidad es invirtiendo en los costos de prevención.
ResponderEliminarCostos de la calidad
ResponderEliminarUn costo es el esfuerzo económico que debe de realizarse para alcanzar un objetivo.
La cuantificar los costos de la calidad según estudios de autores y entidades señalan su costo de 5 y el 35% sobre las ventas anuales.
algunos beneficios tangibles : Reducción de costos, Mejora de gestión administrativa, Aumento de utilidad o beneficio, Disminución de desperdicios, Mejora de la productividad.
Las características de la calidad segun juran :
-Tecnologías
-Psicologías
-Orientadas en el tiempo
-Contractuales
-Ética.
los costos de la calidad
ResponderEliminarson parte fundamental del cualquier producto que ofresca dicha empresa pues al hablar de los costos de calidad hace referencia a invertirle a tu producto para que asi este salga bien y sin errores pero mas que nada para que el cliente este mas que satisfecho con el producto que esta adquiriendo para que esto se pueda cumplir existen las auditorias las cuales hacen inspecciones del proceso que tiene tu producto al ser creado y si algo esta mal lo corrigen.
COSTOS DE LA CALIDAD
ResponderEliminarSe entiende como costos de calidad aquellos costos necesarios para alcanzar la calidad, surgen por la baja calidad existente o que pudiera existir. Incluyen los costos directos por baja calidad para la empresa y los costos de calidad ocultos especificados por las funciones de pérdida de calidad, por lo que los costos de calidad están asociados con la creación, identificación, reparación y prevención de defectos.
El concepto de costo de calidad implica la utilización de técnicas administrativas, encaminadas a cuantificar los esfuerzos de la organización y las áreas de oportunidad en la misma para obtener niveles óptimos de calidad, utilizando los recursos disponibles de la forma más rentable.
En la actualidad es conocido que para lograr calidad, no basta con cumplir con las normas establecidas en el diseño, sino que, además, ésta será el resultado de un adecuado estudio de mercado, sistema de promoción, distribución y gestión de venta, la prestación de un conjunto de servicios auxiliares posteriores a la venta, que satisfagan al cliente.
VÍCTOR GARCÍA HERNANDEZ
Costos de calidad
ResponderEliminarDel tema expuesto en clase por mis compañeros entendí que algunas perdonas o empresas piensan que invertir en la calidad de sus bienes o productos no generará ganancias a lo cual están equivocados pero porque sucede esto? Muy fácil, por el hecho en que se le invierte a un producto que al ser vendido gana una gran demanda en el mercado por el hecho de ofrecer a sus compradores una gran calidad esto generando unas ganancias de entre el 5% y el 35%
En la exposición de mis compañeros hablaron de los costos que debe de tener la calidad como sabemos la calidad en cualquier producto o servicio es muy importante y debe de ser muy bueno pero este nivel de calidad que cada empresa desea debe de tener un cierto precio pues para dar productos de calidad es necesario tener la calidad desde principios de fabricasion
ResponderEliminarEn ciertos estudios de auditores y entidades señalan que los costos de calidad se debe de invertir desde un 5% a un 13% para poder lograr un nivel de calidad aceptable
Inspección de la calidad
Es un examen del producto de un trabajo para determinar si este cumple o no con las normas que se estipulan
Hola profesora, lo que vimos en la clase pasada, fue sobre el tema de la segunda exposición y habló dé:
ResponderEliminarCostos de calidad:
Son los costos en los que incurre una empresa para evitar y prevenir errores, fallas, desviaciones y/o defectos, durante cualquier etapa del proceso productivo, que desmeriten la calidad de éste. ... La mejor manera en la que una empresa puede gastar en costos de calidad es invirtiendo en los costos de prevención.
Costos de calidad
ResponderEliminarHay dos tipos de estos los costos de calidad y los costos de no calidad
COSTOS DE CALIDAD:
El concepto de costos de calidad implica la utilización de técnicas administrativas, encaminadas a cuantificar los esfuerzos de la organización y las áreas de oportunidad, en la misma para obtener niveles óptimos de calidad, utilizando los recursos disponibles de la forma más rentable.
Y los COSTOS DE NO CALIDAD:
conocido también como el "precio del incumplimiento" o el costo de hacer las cosas mal o incorrectamente. Se define como aquellas erogaciones producidas por ineficiencias o incumplimientos, las cuales son evitables, como por ejemplo: reprocesos, desperdicios, devoluciones, reparaciones, reemplazos, gastos por atención a quejas y exigencias de cumplimiento de garantías, entre otros.
Costos de la calidad: Este se adquiere en algún producto dependiendo de la calidad que tenga y los materiales con los que este elaborado. Este costo es entre el 5 y el 25% sobre las ventas totales.
ResponderEliminarLas características con las que cuenta la calidad son:
*Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas.
*Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese.
*Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada.
*Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas).
*Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión.
El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para lograrlo.
Los costos de la calidad forman parte integral del costo de producción o de prestación de un servicio pero en general no se cuantifican por separado, evitando de este modo su adecuado control y análisis y dificultando la aplicación de eventuales medidas correctivas.
Los costos de la calidad es todo aquello que la empresa invierte en tener un producto de calidad, la producción, los materiales con los que se elabora el producto,esto implica un porcentaje del 5 y 25% sobre las ventas totales.
ResponderEliminarLa calidad debe contar con ciertas características:
Técnologia
Psicológicas
Orientadas en tiempo
Contractuales
Ética
Los costos de la calidad es todo aquello que la empresa invierte en tener un producto de calidad, la producción, los materiales con los que se elabora el producto,esto implica un porcentaje del 5 y 25% sobre las ventas totales.
ResponderEliminarLa calidad debe contar con ciertas características:
Técnologia
Psicológicas
Orientadas en tiempo
Contractuales
Ética
Costos de la calidad
ResponderEliminarLos costos de calidad tiene una proporción aprox.de entre el 5 y el 25% sobre ventas anuales.
La calidad cuentas con las siguientes características esto según Juran:
Tecnologías
Psicológias
Orientadas en tiempo
Contractuales
Ética
En suma las expectativas son relativas al cliente, y consecuentemente su satisfacción también lo es.
Un costo es el esfuerzo económicoque debe de realizarse para alcanzar un objetivo.
Entonces el costo de calidad es, el esfuerzo económico que debe realizar las organizaciones para satisfacer las expectativas del cliente.
Costos de la calidad:
ResponderEliminarPor lo que entendí fue que es el esfuerzo que debe realizar una empresa para satisfacer las espectativas del cliente
Los beneficios de medir los costos de la calidad: tener información detallada y oportuna acerca de los recursos que la empresa destina a satisfacer las expectativas del cliente, los beneficios más notables es la reducción de costos, mejora la productividad y se reducen los desperdicios
Hola maestra soy Víctor Hugo Vilchis
ResponderEliminarLos costos de la calidad forman parte fundamental del costo de producción o de la prestación de un sevicio.
Un costo es aquel esfuerzo q te debe realizarse para lograr un objeto, cómo para lo q logremos los objetivos que queremos alcanzar.
Las características con las que cuenta la calidad son:
Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas.
Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese.
Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada.
Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas).
Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión.
El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo.
Víctor hugo Vilchis martinez
Hola maestra soy Víctor Hugo Vilchis
ResponderEliminarLos costos de la calidad forman parte fundamental del costo de producción o de la prestación de un sevicio.
Un costo es aquel esfuerzo q te debe realizarse para lograr un objeto, cómo para lo q logremos los objetivos que queremos alcanzar.
Las características con las que cuenta la calidad son:
Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas.
Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese.
Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada.
Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas).
Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión.
El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo.
Víctor hugo Vilchis martinez
Buenos días maestra.
ResponderEliminarCostos de calidad. Un costo es un esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo. En costos de calidad es un poco similar ya que también se hace un esfuerzo pero ahora por parte de una organización y este es para satisfacción del cliente.
El costo de la calidad incluye tres categorías: prevención, evaluación y falla.
También se hablo de la inspección de calidad que es un examen de un trabajo para determinar si cumple con las normas de calidad documentadas y esto concluye con la validación del trabajo.
Para concluir se mencionaron algunas categorías de la inspección como la inspección por muestreo, inspección por comprobación e inscripción cero.
Alfredo Velazquez Hernandez
Hola Buenos dias maestra soy Armando Gregorio Sanchez
ResponderEliminarLos costos de la calidad., Un costo es el esfuerzo económico que debe de realizarse para alcanzar un objetivo
Los costos de calidad tiene una proporción aproximadamente de entre el 5 y el 25% sobre ventas anuales.
La calidad debe contar con ciertas características:
Psicológicas
Orientadas en tiempo
Ética
Un costo es aquel esfuerzo que debe realizarse para lograr un objetivo, es decir para que tu logres los objetivos que quieres alcanzar debes realizar un costo o por lo tanto invertir en la calidad de tu producto y así poder lograr tus objetivos. Permitiendo que una vez que tu logres tus objetivos después tu bisque la mejora de tu producto en cuanto a calidad.
Costos de calidad
ResponderEliminarCosto: es el esfuerzo económico que debe de realizarse para alcanzar un objetivo.
Costos de Calidad:
El esfuerzo económico que debe realizar la organización para satisfacer las expectativas del cliente.
El costo de calidad influye varias categorías tales como:
Prevención
Evaluación
Falla
Beneficios de costos de calidad
Reducción de costos
Mejora de la gestión administrativa
Disminución de desperdicios
Mejora de productividad
Buenos días maestra, soy Jose Daniel
ResponderEliminarLas características con las que cuenta la calidad son:
Tecnología, para poder ir renovando los productos y ofrecer cosas nuevas.
Psicologías, entender lo que la gente quiere y darle un buen trato para que regrese.
Orientadas en tiempo es decir todo a su tiempo y en su temporada.
Contractuales, poner un precio justo a lo que se está ofreciendo (puede tener malas como buenas).
Ética, hacer las cosas bien y con la respectiva calidad, de ella dependerá parte de tu expansión.
El esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo ya sea poco o mucho es el costo que se debe pagar para logralo.
Costos de calidad. Un costo es un esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo.
ResponderEliminarLos costos de la calidad forman parte fundamental del costo de producción o de la prestación de un sevicio.
Los beneficios de medir los costos de la calidad: tener información detallada y oportuna acerca de los recursos que la empresa destina a satisfacer las expectativas del cliente, los beneficios más notables es la reducción de costos.