PARA LOS CHICOS DE PROCESO ADMINISTRATIVO FAVOR DE PUBLICAR LA TAREA 2 YA QUE LA SEMANA PASADA NO SE PUBLICO TAREA GRACIAS
MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 12 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
lunes, 30 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
SE LES PIDE INICIAR CON SUS APORTACIONES DE LOS TEMAS VISTOS EN CLASE
CONCEPTOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
PRINCIPIOS DE LOS AUDITORES
RESPOSNABILIDADES DE LOS AUDITORES Y ADMINISTRADOR.
ESPERO SUS COMENTARIOS NO OLVIDEN SER CRITICOS Y REFLEXIVOS EN SUS APORTACIONES ASI MISMO QUE ESTEN FUNDMAENTADAS.
QUE TENGAN UNA BUENA TARDE
CONCEPTOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
PRINCIPIOS DE LOS AUDITORES
RESPOSNABILIDADES DE LOS AUDITORES Y ADMINISTRADOR.
ESPERO SUS COMENTARIOS NO OLVIDEN SER CRITICOS Y REFLEXIVOS EN SUS APORTACIONES ASI MISMO QUE ESTEN FUNDMAENTADAS.
QUE TENGAN UNA BUENA TARDE
miércoles, 7 de marzo de 2012
BIENVENIDOS CHICOS DE 8° SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
En e lambito de la educación superior el usa de la tecnologia se ha convertido en uno de los requerimientos basicos para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje ya que el rapido avance de los recursos tecnologicos nos lleva a vernos inmersos en este vertiginoso cambio.
Debido a esto surge el reto de conocer, atender e implementar el uso adecuado de estos medios tecnologicos (computadoras, proyectores, videos, plataformas en linea etc.) por tanto se nos invita a participar en este medio que iremos construyendo con la aportación de cada uno de ustedes en la materia correspondiente para mantener un mejor control d ela información que manejamos y asi de esta forma su aprendizaje se va ir construyendo no solo de las aportaciones del maestro sino de las experiencias que ustedes van ir aprendiendo a lo largo de nuestro semestre.

OBJETIVO DE LA MATERIA:
AUDITORIA INFORMATICA: Definir y aplicar controles en las diferentes areas dela informatica como instalaciones fisicas, personal, teleinformatica y seguridad en la información con la finalidad de que la evalaución de nuestras organizaciones se encuentre lo mas correctas posibles haciendo uso de diferentes medios para ello.
AUDITORIA INFORMATICA
En e lambito de la educación superior el usa de la tecnologia se ha convertido en uno de los requerimientos basicos para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje ya que el rapido avance de los recursos tecnologicos nos lleva a vernos inmersos en este vertiginoso cambio.
Debido a esto surge el reto de conocer, atender e implementar el uso adecuado de estos medios tecnologicos (computadoras, proyectores, videos, plataformas en linea etc.) por tanto se nos invita a participar en este medio que iremos construyendo con la aportación de cada uno de ustedes en la materia correspondiente para mantener un mejor control d ela información que manejamos y asi de esta forma su aprendizaje se va ir construyendo no solo de las aportaciones del maestro sino de las experiencias que ustedes van ir aprendiendo a lo largo de nuestro semestre.

OBJETIVO DE LA MATERIA:
AUDITORIA INFORMATICA: Definir y aplicar controles en las diferentes areas dela informatica como instalaciones fisicas, personal, teleinformatica y seguridad en la información con la finalidad de que la evalaución de nuestras organizaciones se encuentre lo mas correctas posibles haciendo uso de diferentes medios para ello.
jueves, 1 de marzo de 2012
HOLA QUE TAL LES HAGO UNA CORDIAL INVITACIÓN A VISITAR ESTA PAGINA DONDE ENCONTRARAN DATOS IMPORTANTES ACERCA DE LAS MATERIAS POR TRABAJAR EN EL SEMESTRE (11-12)/2
http://www.wikispaces.com/user/my/esme23
http://www.wikispaces.com/user/my/esme23
miércoles, 29 de febrero de 2012
En el ámbito de la educación superior el uso de las tecnologías se ha convertido en uno de los requerimientos básicos para el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje ya que el rápido avance tecnológico nos lleva a vernos inmersos en este vertiginoso cambio.
Debido a la inmersión de las tecnologías en la educación surge el reto de conocer, entender e implementar la forma adecuada en que éstos medios tecnológicos (computadoras personales, video proyectores, plataformas en línea, la web; entre otros) nos llevan a dar soporte a las actividades de enseñanza-aprendizaje que buscan el desarrollo de capacidades y habilidades en los alumnos de educación superior.
Es por eso que surge la pregunta ¿el uso de tecnologías garantiza la eficacia de los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación superior? para poder dar respuesta a este cuestionamiento se considera necesario:
- Revalorar los estilos de aprendizaje de los jóvenes, sabiendo esto, será más productivo el uso de las tecnologías aunque si bien no pueden atenderse todos los estilos si puede buscarse la forma de preparar materiales que ayuden a la mayoría.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas que les permitan integrar en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en las tecnologías en particular.
- Hacer una revaloración en cuanto a la integración de las tecnologías en los programas educativos analizando los cambios que sufren sus diferentes elementos, metodologías, contenidos, evaluación, etc.
- Preparar a los profesores para que puedan reflexionar sobre su propia práctica así evaluaran el papel y la contribución de los medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Preparar a los alumnos para que encuentren el beneficio de usar tecnologías en su formación y desarrollen su autoaprendizaje.
LES SUGIERO EL SIGUIENTE ENLACE
lunes, 20 de febrero de 2012
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
COMPAÑEROS QUE TAL ME PERMITO COMPARTIR ALGUNOS ENLACES QUE PODRAN AYUDARNOS CON RESPECTO AL USO DE LA TECNOLOGIA EN NUESTRAS AULAS ESPERO LES SEAN DE UTILIDAD.
http://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=X7bHBYjh8Z8&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=0v216oGmZ5E&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=X7bHBYjh8Z8&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=0v216oGmZ5E&feature=related
sábado, 18 de febrero de 2012
Replanteando el problema que se si vive actualmente en este aspecto es necesario conocer que el objetivo no es sólo aprender conocimientos sino la forma en que se aprenden; dicho de otro modo, aprender a aprender explotando y aplicando las nuevas TIC’s, y provocando en docentes y estudiantes la modificación de las estructuras mentales, dirigidas al uso y aplicación de las TIC’s, con la finalidad de demostrar que el buen uso de ellas permite lograr aprendizajes a largo plazo, para informar y orientar en el uso adecuado de las mismas, acorde al nuevo paradigma educativo centrado en el estudiante y basado en el "Socio-constructivismo pedagógico", que sin olvidar los demás contenidos del curriculum, asegura en los estudiantes las competencias en TIC’s que la sociedad demanda y otras tan importantes como la creatividad, curiosidad, el aprender a aprender,.
Considerar a la Tecnología Educativa un aliado insustituible, para elevar el nivel de conocimientos y la formación integral de nuestros estudiantes, es cada vez más recurrente y necesario. En la actualidad, las TIC´s se han convertido en una herramienta de vital importancia y pertinencia en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA), permitiendo incrementar las potencialidades de estos medios en la activación y motivación de los estudiantes hacia un aprendizaje desarrollador, ya que inciden en la posibilidad de recrear el tiempo, el espacio, el tamaño de los objetos y, además, de introducir estímulos motivacionales que, a la vez, permita elevarnos hacia un desempeño efectivo y comprometido de nuestra principal función: la educación del ser humano.
martes, 14 de febrero de 2012
COMUNICACIÓN ENTRE PROFESORES UN DIFICIL LABERINTO
La comunicación eficaz requiere de habilidades sociales tales como escuchar empáticamente, transmitir claramente las ideas propias, entender y debatir acerca de las ajenas, negociar o mediar evitando que los desacuerdos se conviertan en conflictos irresolubles. La escuela brinda a docentes y a estudiantes el escenario ideal para aprender dichas habilidades sociales.
La acción comunicativa representa un papel de suma importancia para todo docente, cabe destacar que, aunque el docente cumple muchas otras funciones dentro de alguna institución educativa, no debe obviar que es esencialmente un ser humano que participa directamente en el desarrollo humano de las nuevas generaciones, su misión es importante porque gracias a su función es posible la evolución de la especie humana.
Desde un punto de vista filosófico educativo: "... el ser humano se diferencia de los animales por una serie de características esenciales, entre las que destaca su particular forma de aprender. El ser humano depende de sus padres durante mucho más tiempo que el resto de los animales, y su educación resulta prolongada, al ocupar gran parte de su tiempo en aprender a desarrollar sus múltiples facultades naturales. Sin embargo esto se debe a que el ser humano posee una capacidad ilimitada de aprendizaje y a que el proceso por medio del cual se adquieren conocimientos durante toda su vida" (Beltrán, Jesús: 1992; Woolfolk, Anita: 1990).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)